EN VIVO
La Central Deportiva
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Caminos del Ecoturismo
Más Emisoras En vivo
Copa América
Fue por 4 a 2 en la definición final, tras igualar 0-0 en el partido de este sábado en Brasilia. En la próxima instancia, el equipo "cafetero" jugará con Argentina.
AUDIO: El penal atajado por David Ospina que le dio el pase a semis a Colombia
FOTO: David Ospina, la figura del partido de Colombia
FOTO: Uruguay y Colombia se enfrentaron este sábado por un lugar en las semis
Colombia avanzó en la noche de este sábado a semifinales de la Copa América Brasil 2021 al vencer a Uruguay en la definición por penales, tras igualar sin goles en los 90 minutos de juego en Brasilia.
El arquero David Ospina resultó el héroe colombiano al desviar las ejecuciones de José Giménez y de Matías Viña.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los penales convertidos para el vencedor fueron de Duván Zapata, Davinson Sánchez, Yerri Mina y Miguel Borja. Por Uruguay lo hicieron Edinson Cavani y Luis Suárez.
En lo que respecta al lance, desde el inicio fue más lo que insinuaron que lo que concretaron ambos equipos al prevalecer más las marcas y las presiones sobre la creatividad y las ideas ofensivas.
/Inicio Código Embebido/
Sus caras lo dicen todo: ¡PARTIDO DIFÍCIL EN BRASILIA! ?? #VibraElContinente #CopaAmérica pic.twitter.com/yKQQrsPOqO
— Copa América (@CopaAmerica) July 3, 2021
/Fin Código Embebido/
Sorprendió Colombia al presentarse con tres delanteros, ubicando a Rafael Santos Borré como extremo derecho, en reemplazo de su máxima figura Juan Guillermo Cuadrado -ausente por suspensión al haber acumulado dos amonestaciones-.
Esa posición del atacante de River Plate se debió a la intención táctica del entrenador Reinaldo Rueda para evitar la proyección de Matías Viña y quitarle salida a Uruguay por la izquierda.
Así transcurrió la primera etapa, con acciones equilibradas y discretas, con pocas llegadas de peligro: las que terminaron en goles fueron invalidadas por posiciones adelantadas, debido a que ambas defensas practicaron el achique.
Tampoco supieron aprovechar las situaciones presentadas para sacar ventaja por alguna jugada de pelota detenida.
Sólo resultó digna de mención la combinación colectiva generada por los 'cafeteros' en los instantes finales, con la que facilitaron el desborde y el remate de Duván Zapata que logró sacar con el pie el arquero Fernando Muslera, dando un despeje corto que capturó Luis Muriel para sacar un tiro apenas desviado.
El segundo tiempo mostró otro cariz al plantarse el conjunto 'charrúa' con mayor actitud ofensiva, provocando algunos desequilibrios en la defensa adversaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Así contó con una buena oportunidad a través de una de las tantas proyecciones del exlateral derecho de Boca Juniors Nahitan Nández, que al enviar un centro el tiro se cerró sorprendiendo al guardavalla David Ospina, que alcanzó a manotear para desviar al córner (9 min).
Esa renovada propuesta de los 'celestes' motivó a los colombianos, también, a adelantar sus líneas y buscar con mejor criterio inquietar al guardameta uruguayo.
Lo que consiguieron cuando Borré sacó un centro cruzado para la carga de Zapata, cuyo cabezazo hacia el rincón bajo derecho del arco de Muslera, hizo lucir al arquero al desviarlo hacia un costado (27 min).
Ya en el último cuarto de hora los del "Maestro" Óscar Tabárez presionaron con más ahínco por llegar a la apertura, aunque a pesar de contar con dos goleadores de estirpe como Luis Suárez y Edinson Cavani, no pudieron vulnerar a Ospina, ratificando los problemas de definición que presentaron en el certamen.
Mientras que Colombia de a poco se aferraba más a mantener la igualdad para llegar a la definición del pase de ronda por vía de los penales, como al final se le dio y en esa última instancia resultó vencedor.
Ahora espera por Argentina como rival en la semifinal a jugarse el próximo martes, siendo la segunda vez que Colombia llega a esta fase de la Copa América, antes lo había logrado en 2016, en la que culminó tercero.
Mirá el video resumen del partido
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Síntesis
Uruguay: Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña; Federico Valverde, Matías Vecino y Rodrigo Bentancur; Giorgian De Arrascaeta; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Washington Tabárez.
Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Gustavo Cuéllar, Wilmar Barrios y Luis Díaz; Rafael Santos Borré, Luis Muriel y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
Cambios en el segundo tiempo: 21m, Yimmi Chará por Muriel (C); 22m, Fernando Torres por de Arrascaeta (U); 34m, Martín Cáceres por Valverde (U); 41m, Miguel Borja por Borré (C).
Amonestado: Godín (U).
Árbitro: Jesús Gil Manzano (España).
Estadio: Nacional Mané Garrincha (Brasilia).
Te puede interesar
Copa América
El equipo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del cruce de este sábado. El héroe de la jornada fue el arquero de la escuadra colombiana, ya que detuvo los remates de Giménez y Viña.
Lo último de Deportes
Pretemporada 2025
El partido se disputa, desde las 20, en San Nicolás, con la presencia de público azul y oro. "El Xeneize" comienza su puesta a punto para el año. Transmite Cadena 3. Entrá y seguí el partido.
Todo Lepra
El Rojinegro lanzó la nueva indumentaria para 2025. Camisetas, pantalones y otros elementos ya están a la venta en las tiendas oficiales.
Bombazo
El anuncio se realizó bajo el lema "los sueños están para cumplirse". En la campaña de presentación participaron el delantero Gabriel Hauche, otros compañeros de equipo e hinchas.
Fútbol inglés
El líder y el sorprendente escolta no pudieron sacarse diferencias e igualaron 1-1 en el City Ground.
Primer Grand Slam
Cerúndolo, Díaz Acosta y Etcheverry continúan luchando tras ganar sus respectivos partidos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz, a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).