Qué dijeron los principales empresarios del país en la apertura de IDEA
Las palabras de cada uno de los que habló en la primera jornada del 60° Coloquio de IDEA, resumidas en una frase.
16/10/2024 | 21:39Redacción Cadena 3
Gabriela Renaudo - presidente del 60° Coloquio y country manager de Visa Argentina y Cono Sur.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Esta nueva etapa de Argentina demanda transformaciones que alienten la inversión y sean sostenibles. En estos tres días de Coloquio, queremos debatir cómo liderar la construcción del futuro de nuestro país y cómo lo pondremos en marcha juntos y ahora
Andrés Velasco Brañes - decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics and Political Science.
Es muy importante aprovechar estas oportunidades y mejorar la educación, especialmente en inglés, para competir en el mercado global.
Sofía Vago - directora de IDEA y CEO de Accenture Argentina.
Reglas de largo plazo y competitividad: ese tiene que ser el idioma común de todos los actores de las cadenas de valor. El ticket de entrada para resolver los problemas que tenemos como país.
Martín Galdeano - director de IDEA y presidente de Ford Argentina y Sudamérica.
Eliminar impuestos distorsivos es clave y generar acuerdos comerciales con economía de mercado.
Luis Pérez Companc - presidente de Molinos, Molinos agro y Pecom.
Buscamos volver a la operación de petróleo y gas. Es un desafío muy grande, porque son campos maduros y hay que ponerle mucha tecnología y mucha cabeza.
Ignacio Bartolomé - CEO de GDM.
Los profesionales argentinos son reconocidos en el mundo. Cuando se liberan obstáculos, el profesional argentino se destaca en países más estables.
Hernán Kazah - Managing partner de Kaszek.