En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ciencia

Una siesta corta puede ser la clave para resolver problemas complejos

Investigadores han encontrado que las siestas cortas permiten mejorar el rendimiento cognitivo, facilitando la resolución de problemas difíciles, según un reciente estudio neurológico.

12/07/2025 | 13:22Redacción Cadena 3

FOTO: Grupo de neurocientíficos analiza el impacto de la siesta en la cognición

Recientes hallazgos de un grupo de neurocientíficos indican que una corta siesta podría ser la solución para enfrentar desafíos mentales complejos. La investigación sugiere que al permitirnos descansar, nuestro cerebro tiene la capacidad de reorganizar y procesar la información de manera más efectiva, lo que podría contribuir a resolver problemas difíciles.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores llevaron a cabo experimentos en los que los participantes debían resolver diversos rompecabezas que requerían un considerable nivel de pensamiento creativo. Algunos de los sujetos eligieron descansar con una siesta breve, mientras que otros optaron por permanecer despiertos durante la prueba. Los resultados mostraron que aquellos que habían tomado una siesta lograron un rendimiento significativamente superior en las tareas que se les habían asignado. Esto sugiere que la siesta no solo ayuda a recuperar energía física, sino que también tiene un impacto positivo en la función cognitiva.

Según los científicos, durante el sueño se producen cambios en las conexiones neuronales, lo que permite que el cerebro integre y asimile mejor la información previamente adquirida. Este proceso se traduce en una mayor capacidad para encontrar nuevos enfoques y soluciones a problemas que, en estado de total vigilia, pueden resultar sumamente desafiantes.

Este descubrimiento pone de manifiesto la relevancia de descansar adecuadamente para mantener una mente ágil y creativa. Así, si te enfrentas a un problema complicado, tal vez debas considerar la posibilidad de tomar una breve siesta. Dormir un poco no solo resulta en un aumento de energía, sino que podría proporcionarte ese impulso necesario para dar con la respuesta correcta. En un mundo donde la productividad es esencial, concederte un momento de descanso podría ser determinante para tu capacidad para resolver problemas.

Lo más visto

Ciencia

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho