Beber agua antes de las comidas: ¿realmente ayuda a adelgazar según la ciencia?
Estudios indican que beber 500 ml de agua antes de comer podría resultar en menor ingesta calórica. Sin embargo, la efectividad varía entre las personas y depende de otros factores nutricionales.
19/06/2025 | 18:11Redacción Cadena 3
La búsqueda continúa para encontrar métodos efectivos que ayuden a perder peso, y uno de los más difundidos es la práctica de beber un vaso de agua antes de cada comida. Aunque esta recomendación se ha popularizado, la ciencia pone de manifiesto resultados que merecen atención.
Diversos estudios han sugerido que el consumo de agua antes de las comidas puede ser beneficioso para controlar el apetito. Por ejemplo, una investigación reveló que las personas que ingieren aproximadamente 500 mililitros de agua alrededor de 30 minutos antes de sentarse a la mesa tienden a consumir menos calorías durante la comida. Este fenómeno se explica a través del concepto de saciedad: el agua ocupa espacio en el estómago, lo que puede disminuir la cantidad de alimento que una persona consume a lo largo de la ingesta.
Sin embargo, los resultados de esta estrategia no son universales. La efectividad de beber agua como herramienta para perder peso puede variar según la individualidad de cada persona y otros hábitos de vida. Especialistas en nutrición advierten que confiar únicamente en el agua antes de las comidas no garantiza resultados positivos en todos los casos.
/Inicio Código Embebido/
Salud pública en invierno. Vacunación antigripal: clave para evitar complicaciones en invierno y cuidar la salud
La vacunación antigripal es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe. Se recomienda a personas con riesgo y a la población en general.
/Fin Código Embebido/
Es fundamental considerar otros factores, como la calidad de la dieta general, el tamaño de las porciones y los patrones de ejercicio físico que la persona mantenga.
Es relevante aclarar que, aunque el agua es un elemento esencial para la salud, no reemplaza la necesidad de nutrientes presentes en los alimentos. En este sentido, es importante no olvidar que mantener una dieta equilibrada y variada es crucial para lograr y mantener una buena salud.
Por otra parte, el famoso "truco del agua" no es la única estrategia que puede adoptarse para mejorar tanto la alimentación como el bienestar general.
La adopción de hábitos saludables incluye, además de la ingesta adecuada de líquidos, la práctica regular de actividad física y garantizar un adecuado descanso. La combinación de estos factores es lo que favorecerá un estilo de vida más saludable.
En síntesis, aunque beber agua antes de las comidas puede ser un hábito que resulte útil para algunas personas que buscan controlar su ingesta calórica, es fundamental recordar que cada individuo es diferente.
Lo más efectivo es tomar un enfoque integral hacia la salud y el bienestar. La comunidad científica sigue investigando sobre estos métodos, y hasta que no se disponga de evidencia concluyente, lo ideal es combinar la ingesta de agua con una alimentación equilibrada y activa.