En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Video: la impresionante balacera en la "cuadra narco" que terminó en un crimen

El lunes último, un joven de 20 años fue asesinado de un balazo en la frente. Otro hombre de 64 años quedó internado en grave estado, con dos tiros. La historia de una zona crítica en Córdoba.

18/10/2023 | 07:42Redacción Cadena 3

FOTO: Así fue el crimen en la cuadra narco.

FOTO: Balacera en la "cuadra narco" de Quintas de San Jorge.

FOTO: Balacera en la "cuadra narco" de Quintas de San Jorge.

FOTO: Balacera en la "cuadra narco" de Quintas de San Jorge.

FOTO: Balacera en la "cuadra narco" de Quintas de San Jorge.

FOTO: Balacera en la "cuadra narco" de Quintas de San Jorge.

FOTO: Balacera en la "cuadra narco" de Quintas de San Jorge.

FOTO: Balacera en la "cuadra narco" de Quintas de San Jorge.

FOTO: Balacera en la "cuadra narco" de Quintas de San Jorge.

FOTO: Balacera en la "cuadra narco" de Quintas de San Jorge.

FOTO: Comisaría de barrio San Jorge.

FOTO: Pasaje narco a metros de la comisaría en barrio Quintas de San Jorge.

  1. Audio. La impresionante balacera en la "cuadra narco" que terminó en un crimen

    Ahora país

    Episodios

  2. Audio. Crimen en la cuadra narco

    Radioinforme 3

    Episodios

  3. Audio. La impresionante balacera que dejó un muerto en la "cuadra narco"

    Radioinforme 3

    Episodios

Para ingresar en la "cuadra narco" de Quintas de San Jorge, en el extremo noreste de la ciudad de Córdoba, hay que pasar por el frente de una sede policial, base del Comando de Acción Preventiva del Distrito 7 (CAP 7), en la esquina de Melián y Arriola. De allí, a sólo 50 metros, se accede a estos 200 metros que hace años forman parte de una insólita referencia en la geografía capitalina.

La "cuadra narco", donde la oferta de todo tipo de drogas ilegales prolifera sin ningún tipo de cepo desde hace tiempo. La definición no es caprichosa. Hace una década que esta porción de la ciudad aparece señalada como uno de los 25 barrios de la Capital cordobesa en los que el narcotráfico ganó el territorio. Informes de organismos públicos y privados coinciden desde entonces en el mismo diagnóstico.

En Río Pasaje, tal como es la denominación de nomenclatura de estos 200 metros, ya llegó el pavimento y el cordón cuneta, luego de décadas en las que las primeras lluvias transformaban en un lodazal a esos 200 metros. No obstante, esta mayor conectividad con la traza urbana, según advierten los informantes, lejos estuvo de aminorar la criminalidad en esa zona.

Las miradas desconfiadas en las esquinas delatan que hace tiempo ya tienen dueños definidos. El control territorial es palpable a cualquier hora del día. El desconocido es escrutado a través de gestos adustos que no necesitan presentaciones.


Noticias

Así fue el crimen en la cuadra narco.

Video

El pasado 11 de agosto, minutos después de la medianoche, desconocidos en moto atacaron a balazos esa base policial. Por lo bajo, los propios policías terminarían por confesar que ellos se guarecen de noche en el interior de la sede azul, que tienen miedos de asomarse afuera y que incluso buscan dejar protegidos a sus vehículos y a los propios patrulleros porque temen ser objeto de algún robo o de un ataque.

La balacera contra con base del CAP 7 generó conmoción. Trajo a Córdoba fotos de una realidad que se presumía sólo rosarina. Se inició una investigación penal, liderada por el fiscal Andrés Godoy, y días después hubo un impresionante operativo policial en la zona. Supuestos delincuentes fueron filmados cuando los agentes los atrapaban mientras intentaban escapar por los techos. 

Se informó sobre la detención de tres personas. Pero ninguna de ellas quedó vinculada a la causa por la balacera contra la sede policial. 

Recién hace 10 días, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) detuvo a un presunto narco de barrio San Jorge, que finalmente también quedó imputado por aquel ataque. Lo curioso es que la Policía jamás se enteró de que había un detenido por el atentado a la base del CAP 7, en el ingreso a la "cuadra narco".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Acá se juntan los narcos a tirar tiros, pero no se ‘pegan’ entre ellos. Yo ya ni salgo porque tengo miedo que me tiren un tiro. Empiezan a las 11 de la noche a tirar. Es inconcebible. Esto es de todos los días, con robo a las mujeres. No podés salir a la puerta”, comentó un vecino de la zona a Cadena 3 en la mañana siguiente a aquel atentado.

Desde entonces, incluso con el megaoperativo policial en el medio, nada cambió en ese sector. Ni las armas, ni los tiros ni la oferta de droga. Igual que en la última década.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fue en este contexto que el lunes último se escribió un nuevo homicidio en esos 200 metros. Ocurrió en medio del feriado, a las 13.30, cuando la calle estaba repleta de vecinos. Mujeres y niños fueron testigos presenciales de una infernal balacera que se cobró la vida de un joven de 20 años, dejó malherido a un hombre de 64 y que puso en evidencia, una vez más, el poder de fuego que circula por los barrios de la ciudad.

Los agentes policiales hablan de al menos 40 tiros cruzados. Calibres 9 milímetros y 38, o sea, armas disparadas para matar. Un video que ya tienen los investigadores en su poder, y al que Cadena 3 accedió en exclusiva, reveló de manera dramática cómo ocurrió todo. El sonido de los tiros, que se extendieron durante larguísimos segundos, no deja de impactar.

Es el mismo fiscal Godoy el que quedó a cargo de la investigación. Los sabuesos de Homicidios ya le acercaron algunos datos sensibles. En el expediente se indica que el lunes a las 13.30, un grupo de personas de esa zona, conocidos como "los Gordos", llegó hasta el frente de la vivienda de Roberto Ramón Vega (64), a quien le fueron a reclamar una cuestión que nadie en la zona quiere revelar. "Un problema de vieja data", es la síntesis que encubre el código de silencio que impera en diferentes barrios de Córdoba.

Primero salieron las hijas de Vega a la vereda. Pero nada se calmó. Los gritos fueron en aumento, hasta que alguien extrajo la primera de las varias armas de fuego que finalmente quedarían expuestas allí. Los tiros no tardaron en sonar. Una tanta tremenda de balazos cruzados. Facundo Ezequiel Belén (20), que habría estado junto a "los Gordos", cayó fulminado de un tiro en la frente. Nada hizo que los balazos cesaran, sino todo lo contrario. 

En segundos, cuando un grupo de mujeres intentaba acercarse al cuerpo de Facundo, arrancó otro tiroteo. Todos corrieron a refugiarse. La manera en la que otros vecinos filmaban la situación revela un componente también dramático: la naturalización ante los tiros.

Hasta que al fin todo se silenció. Durante largos minutos, pese a que el tiroteo no dejó margen de dudas en cuanto a los sonidos, nadie de la Policía se acercó. Hasta que al fin llegó el primer móvil. Los agentes se dieron cuenta de que Belén estaba agonizando y que no había tiempo para esperar una ambulancia, siempre renuente a ingresar allí. Lo cargaron en el móvil y lo llevaron al Hospital de Urgencias. Minutos después, los médicos confirmarían su deceso.

Para los policías no fue simple sacar a Belén de la "cuadra narco": un grupo de personas gritaba e intentaba atacar al patrullero. Recién la zona se calmó un poco más cuando aparecieron más móviles. La cantidad de vainas servidas impresionaba. La fachada de la vivienda de Vega no dejaba dudas sobre el ataque que acababa de sufrir. 

Fue entonces que desde allí adentro avisaron que el hombre también estaba herido. Refugiado en el interior, se había descompensado con dos balazos en el estómago. Fue internado y su estado aún es grave. Igual que su situación judicial: se sospecha que él pudo haber disparado el tiro que mató a Belén, siempre según la hipótesis que manejan los investigadores.

De acuerdo a esta misma teoría, aún no hay constancias de que Belén haya estado armado.

Tras la autopsia, su cuerpo fue entregado a su familia para que este miércoles sea velado en un domicilio ubicado a 300 metros de la "cuadra narco". 

El despliegue policial será intenso, con tres grupos de la Guardia de Infantería ya dispuestos en la zona.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho