EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Susana Manzelli

Una mañana para todos Rosario

Susana Manzelli

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  2. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  3. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  4. 09:04 José Conte

    Actualidad

  5. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

  7. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  8. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  9. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  10. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  11. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  12. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  13. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  14. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  15. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  16. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  17. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  18. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  19. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  20. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Casos

Tiros, fuego y muerte en el lejano este de la ciudad de Córdoba

Un hombre murió de un balazo en la cabeza. El caso se inscribe en medio de una alarmante seguidilla delictiva en esa zona caliente de la Capital cordobesa. Videos.

04/12/2024 | 12:03

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

Fueron minutos frenéticos. Todo quedó registrado gracias a uno de los domos de seguridad. La medianoche del martes recién había trocado a miércoles cuando un joven salió corriendo de un domicilio de pasaje Esnaola y llegó, 20 metros después, a la esquina de Río Primero, en el corazón de barrio Maldonado, en el lejano este de la ciudad de Córdoba. Allí, trepó a una moto que lo esperaba ya dispuesta a escapar a toda velocidad. Adentro de la casa que acababa de abandonar, un hombre agonizaba con un balazo en la cabeza.

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Herido de arma de fuego

Video

/Fin Código Embebido/

A esa hora, las calles del barrio tenían el ritmo que la noche le impone a la periferia de la ciudad: motos y personas que iban y venían. Son sectores que viven cuando el sol se esconde y que recién se desperezan alrededor del mediodía. Dinámicas propias dentro de una sociedad fragmentada.

Se trata del lejano este de la Capital cordobesa. Rodeando el cementerio San Vicente, se distribuyen los barrios Maldonado, Müller, Renacimiento, Villa Inés, Campo de la ribera, Bajada San José, El Trébol, Bajada de Piedra, Altamira, Acosta, Miralta y Colonia Lola. Según el último censo, en esos barrios hay más de 10 mil unidades habitacionales.

Más de 60 mil personas que sobreviven en un sector en el que confluye una zona roja de inseguridad con el narcotráfico como fenómeno absolutamente naturalizado, degradación ambiental extrema, falta de servicios esenciales y una presencia ineficaz por parte del Estado.

Los investigadores de Homicidios intentan desentrañar ahora cómo ocurrió la violenta muerte de Denis Suárez (36). Un hombre con antecedentes penales, que hacía poco más de un año que había dejado la cárcel, y que hacía tiempo se mimetizaba con lo inconfesable ante los ojos de la Justicia.

Un hombre lo cargó en brazos y finalmente lograron llevarlo en un auto particular hacia el Hospital de Pronta Atención de barrio San Jorge, donde los médicos sólo constataron su muerte.

Cuando los sabuesos policiales llegaron, se toparon con que adentro de su casa ya estaban lavando los pisos: la escena del crimen aparecía alterada y, sobre todo, no había ninguna arma en el lugar. Por eso, descreen de las primeras versiones que hablan de un supuesto suicidio. Más cuando luego cotejaron las cámaras del 911 y observaron a aquel joven escapar corriendo de la casa, mientras un apoyo en moto lo esperaba en la esquina.

Los vecinos del sector son más que cautos al momento de comentar lo sucedido. Es que desde hace varios días comienzan a advertir, una vez más, una espiral de violencia que los tiene intranquilos. Si bien por la fuerza que impone la realidad hace tiempo que se han resignado a convivir entre los tiros y la presencia siempre presente del narco en sus diversas formas, ahora cuentan que se observan movimientos "inusuales".

Aseguran que semanas atrás, a plena luz del día, un auto blanco frenó frente a la casa de un conocido narcotraficante de la zona, preso desde hace años, y sicarios descargaron dos cargadores completos. La supuesta balacera no figura en ningún registro policial ni judicial. Los testigos aseguran que los que dispararon no eran de la zona.

El dato se ha desparramado: hay personas armadas que llegaron desde otra parte al lejano este de la ciudad.

En el medio, se observa una disputa por el control territorial. Cuarenta y ocho horas antes de la violenta muerte de Suárez, otro ataque a tiros sacudió la zona. Ocurrió también de madrugada en calle Norberto de la Riestra al 3600, a menos de 10 cuadras del pasaje Esnaola. O, escrito de otra manera, a sólo tres minutos en auto.

El registro de una cámara privada que llegó a Cadena 3 no dejan margen a dudas. Un grupo de sicarios que se movilizaba en un taxi empapó con nafta el portón de ingreso de una vivienda, lo prendió fuego y disparó varias veces contra la fachada. Ocho balazos en total. Antes de marcharse, dejaron en una cartulina una nota amenazante.

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Tiroteo en Barrio Maldonado.

Video

/Fin Código Embebido/

Ese mismo día, pero al anochecer, ocurrió otra situación al menos llamativa. Una mujer llegó caminando hasta la comisaría 32, ubicada en calle Monteagudo casi Costanera, en el acceso a barrio Müller, y le entregó a los policías un ladrillo de cocaína , 80 envoltorios con droga y una balanza de precisión. Dijo que todo era de su hijo de sólo 18 años. Los investigadores dudan sobre qué hay realmente detrás de esto.

El pasado viernes 23 de noviembre, un chico de sólo 12 años quedó al borde de la muerte tras ser baleado en el estómago. Ocurrió en calle Villafañe al 1700, a menos de cuatro cuadras de pasaje Esnaola. En un primer momento, un adolescente de 15 años, con múltiples detenciones durante este año, y su hermanastra de 21 fueron vinculados al ataque.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Días después, la fiscal Florencia Espósito ordenó la detención de una mujer de 44 años, madre de los dos primeros demorados. Se sospecha que esta mujer regentea a un grupo de adolescentes menores de edad que asalta en la zona a choferes de aplicaciones de viaje. En su domicilio, los policías secuestraron más de medio millón de pesos en efectivo y 2.600 dólares.

La investigación sostiene que además de los asaltos a los Uber, en ese domicilio también se "limpiaban" celulares robados que luego eran comercializados en redes sociales.

Todo este combo delictivo habría sido el caldo de cultivo que motivó un enfrentamiento con otros vecinos en el que finalmente resultó baleado el niño.

Te puede interesar

Rosario

El hecho ocurrió en la tarde de este domingo en la zona sudoeste de la ciudad. El sujeto tenía dos armas blancas en sus manos.

Audio

Inseguridad en Córdoba

El crimen ocurrió esta madrugada en barrio San Pablo, de la ciudad de Córdoba. Aún no está claro si la víctima fue asaltada o si era el asaltante.

Audio

Violencia en Córdoba

Ocurrió en el marco de una supuesta pelea que involucró un ataque con armas cortopunzantes. La Policía detuvo a un sospechoso de 29 años por su supuesta participación en el homicidio.

Violencia urbana

Denis Suárez tenía 36 años y contaba con antecedentes delictivos. El hecho ocurrió tras una discusión entre vecinos. No hay detenidos.

Lo último de Sociedad

Accesibilidad

Se trata de una superficie que tiene una textura diferente y que puede ser fácilmente reconocible al tacto. Otorga independencia y sirve como guía en los trayectos.

Audio

Recomendaciones

Se produjeron cuatro casos de mordeduras en la zona del Paraná Viejo.

Educación

Más de 90 mil educadores recibirán este incentivo.

Audio

Operativo verano 2025

Está sobre la ruta 11 y es famosa por sus sándwiches de 60 centímetros. Además producen sus propios fiambres.

Arbolado público

Anunciaron que se van a retirar seis árboles secos en el pasaje Alfonsina Storni. También se realizarán podas para garantizar la seguridad del arbolado público.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).