EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Casos
Narcotráfico
El Whatsapp de una joven cordobesa que desde hace poco más de un año incursiona en la comercialización de marihuana traza, sin proponérselo, una radiografía sobre cómo ha mutado la venta de drogas en Córdoba.
FOTO: Venta de drogas a través del celular. (Capturas)
FOTO: Venta de drogas a través del celular. (Capturas)
FOTO: Venta de drogas a través del celular. (Capturas)
Juan Federico
Hay chats con la madre, una profesional de la salud pública. También con el padre, un comerciante. Un grupo de primos, que celebran la llegada de un nuevo integrante a la familia. Un novio, con el que se extrañaron en tiempos de cuarentena forzosa. Algunas amigas, con la que se prometen mates, cervezas y muchas ganas de juntarse. Dos ex, aún archivados. Un prestamista que le reclama de manera puntual los pagos adeudados. Cuotas que se demoran e interesen que se van acumulando. Otro joven que le pide explicaciones por un dinero que le prestó y que ahora no llega. Bloqueado. Y, también, 72 grupos de compra y venta de todo tipo de sustancias ilícitas.
Pastillas, flores, polvo, inhalantes. Nombres en clave y otros más directos.
Nido de la droga, Mandale mecha drg, Buenas notas, Centro, Patio Olmos, Fun People, Hierbalandia, Mari Mari, Crimen Perfecto, Venta, trueque y Permuta, Ing. Nuclear Cursillo, Kame house, Centro y Nva Cba, 4:20, Plata o Plomo, Riverrun, Ruleta Cba, Vibras Nuevas, Psycho CBA, Cypress Hill, Kill Bill, Sustancias CBA, Lomo Pizza, Winterfell, Marihuana, Thug Life, Mari Mari, Lo pedís Lo Tenés, Rebeldes sin causa, Venta de estupefacientes, Onli Bussines, Flores Psicodélicas, Tegridy Farms, Alcaloide, La vecindad del Chavo, Plandemia, Mundo Libre, General Paz, Fun Weed, Jardín, Sensacional CBA, Flores de colores, Flores psicodélicas, Physo Realm, Drogones y Delivery24, entre otros.
Algunos con reglas claras, explícitas ("Grupo seguro: nada de ratas y policías"; "Uno por uno, se ve quién está acá y si no vuela. Prohibido pasar números y links de otros números";), otros con la expectativa de pasar como encriptados ("Grupo para fanáticos de Games of Thrones"). En algunos casos, los grupos simulan interesarse por un consumo controlado, responsable. En otros, ya no se disfrazan y dejan en claro que el objetivo es sólo la venta de drogas.
"Tengo un buzo gris y estoy con una chica en la esquina de Esquiú y 25 de Mayo". "En 15 llego".
El Whatsapp de una joven cordobesa que desde hace poco más de un año incursiona en la comercialización de marihuana traza, sin proponérselo, una radiografía sobre cómo ha mutado la venta de drogas en Córdoba.
Del "quiosco" y el búnker periférico, al dedo pulgar. Mensajes que se cruzan sin pudor de un celular a otro, "catálogos" que se reenvían y transacciones que se acuerdan en sólo tres renglones. Cantidad y precio por un lado. Día, hora y lugar, por el otro.
Flores gomosas. Armados (porros). Semillas. Flores. Laja peruana (cocaína supuestamente refinada). Cartón (ácidos). Calaveras doradas (éxtasis). Cocos (cogollos), MD Champagne (similar al éxtasis), hongos, popper "de Amsterdam". Clonazepam y Rohypnol. Lo que sea. Dieciséis sustancias en total. Lo que quieras, de 500 a 20 mil pesos.
"Remera anaranjada, gorra roja". "Félix Frías y 25 de Mayo".
El celular ya ha contado bastante. Que meses después de haber comenzado, armaron el "Grupo de Trabajo" y los tres amigos comenzaron a jugar a ser Breaking Bad, pero con consecuencias reales. "El alquiler no se paga con un 'no picó nadie'", arengaba ella, en abril de 2021. Incentivaba a sus socios a que buscaran más clientes. Por whatsapp o por Telegram. Nada de quioscos, pantallas ni zapatillas colgando. Tampoco de pibes haciendo de "teros" o soldados en las esquinas.
"Dos g de amnesia necesito". "Estoy con sweater negro y pantalón de vestir". "Ovidio Lagos y 25 de Mayo". "Va a ir un delivery. Ya sabe".
El narcomenudeo tradicional no murió. Tampoco mutó. Sino que en los últimos tiempos comenzó a agregar una nueva dinámica. De la periferia al Centro. Compradores que ya no tienen que buscar protección para ir a comprar sus dosis. Los "quioscos" continúan en los barrios de siempre, multiplicados. Pero la lucha ya no es territorial. La oferta se dispersó. Los narcos y sus dealers ahora conviven con otros amateurs, que compran y venden con el pulgar.
La dispersión del negocio ilegal ya ha tenido un efecto concreto: la reducción de homicidios en los barrios. La lucha por la zona se tornó vacua. Ahora, todos tienen que convivir en un mercado con sus nuevas reglas de oferta y demanda. Fue durante la parte más inflexible de la cuarentena cuando la vida cotidiana se mudó al mundo digital. Virtual, pero con consecuencias reales. La oferta y demanda se trasladó de la ventana de la cocina a la moto del falso delivery, con caja y logo, por supuesto. La esquina del Centro, Alberdi, Nueva Córdoba y General Paz, como un punto de encuentro e intercambio veloz.
"Estoy yendo a Altamira". "Ya cerré todo". "Conseguí una línea más barata".
Nada es fácil en este submundo. El chat de la joven aporta más revelaciones. Barrio Altamira, una casa para comprar al por mayor y después revender. Un vendedor que se intenta propasar y ella sale corriendo, a los gritos. Pero no denuncia. No puede. Busca otra "línea" para continuar teniendo la droga a mano . Vende, y también consume. Tiene su propio abastecedor de clonazepam.
Meses después, la sociedad se disuelve. Pero ella continúa activa. Ya se acostumbró a ese ingreso. "Esta semana tengo varios pedidos. Después, deposito y mando la transferencia", le promete al prestamista que no deja de insistirle con los intereses que se van agregando. La inversión inicial se hizo al fiado. Ahora, las cuentas aprietan. Los comprobantes de las transferencias se superponen de manera periódica. Hasta que lo bloquea.
"Salió ida al campo. Vos necesitas churro? Quiero juntar 1500 p para irme". "Te encargo 1 g. Te puedo dar $700? No tengo cambio". "Me preparás dos armados?". "Promo de jueves últimos días. Cinco armados $1000. Hay servicio hasta las 00. Manden nomás".
Los meses pasan. La joven tiene pareja nueva y él comienza a ayudarla. Hablan de extrañarse, de ganas de verse y también de gramos y clientes.
El boom del cultivo "indoor" en Córdoba también forma parte de esa explicación. Invernaderos que se montan en cualquier domicilio, con la excusa del consumo personal. La oferta de semillas, cogollos, flores y hembras, todo en el lenguaje propio de la marihuana, revela cómo esta droga hace tiempo que navega en una zona gris: entre una legalización a medias y una persecución penal con cada vez menos peso social.
Más de un año después, el celular de la joven parece dedicarse casi por completo al mercado de la venta de drogas. Más de 50 clientes permanentes ya forman parte de su lista de contactos. Buscan precio. Y le proponen cambiar su droga por alguna ropa o una bicicleta. Nadie pregunta por el origen, sólo si el talle le va bien.
"Se consigue cartón? Tengo una medias y ropa de intercambio". "Tengo también un perro dogo". "Llegaron 523 pastillas. $300 c/u". "Mermelada $8.000. Viaje y locura asegurada. El que compró sabe que es calidad, sabor y pegue. Dale que vuela y los precios suben. Delivery sin cargo. Zona Centro, Nueva Córdoba y alrededores. También Güemes y General Paz". "Medios de pago: Mercado pago, transferencia bancaria, efectivo. Cualquier consulta a tu disposición".
De manera periódica, publica sus ofertas en la mayor parte de los 72 grupos que tiene agendados. Allí, varios más ofertan todo tipo de drogas. Los interesados en comprar la siguen por privado. Grupos de entre 50 y 150 personas. No tienen otra temática de chats. La expulsan de algunos de estos foros. "¿Por qué publican ofertas de General Paz, si este grupo es para zona norte?", se queja un consumidor. El administrador no duda: queda eliminada en el acto.
Su novio ahora está más animado. Asegura que se hizo amigo de un policía de Inteligencia y le muestra por fotos una pistola nueve milímetros que le acaban de regalar. "Me va a contratar para que trabaje con él siguiendo a gente", se ilusiona. Ella también se entusiasma. Hace rato que el bien y el mal parece ser sólo una categoría moral.
En el chat siguiente, habla con su madre para ir a tomar unos mates, y comparte fotos de los sobrinos con sus hermanas. El padre le propone asado para el domingo. La psicóloga le pregunta cuándo va a volver. A una amiga le cuenta que tiene proyectos relacionados al marketing digital y publica selfies de un comercio céntrico en el que trabaja. Los nuevo dealers también tienen empleo de medio tiempo.
Te puede interesar
Narcotráfico
Fueron interceptados cuando viajaban en un auto por el municipio de Sarandí, a unos 400 kilómetros de Iguazú. Tenían recetas en blanco y sellos que serían falsos.
Justicia Federal de Córdoba
Darío Cáceres, se presentó ante el juzgado a cargo de Alejandro Sánchez Freytes. "Contestó todas las preguntas que le efectuaron", dijo a Cadena 3 su abogado, Diego Casado.
Conmoción en Córdoba
El hecho habría ocurrido en barrio Müller, durante una reunión de una familia con otras personas. El pequeño fue trasladado al Hospital de Niños y quedó internado en terapia intensiva.
Acampes y piquetes
Oposición y oficialismo analizarán una propuesta en comisión. "La idea es brindar una herramienta útil", dijo a Cadena 3 el edil Marcos Vázquez.
Lo último de Sociedad
Turismo
José Spada, productor y creador del canal de YouTube, contó a Cadena 3 el objetivo del proyecto que lleva adelante junto a su hija en La Falda. "Mostramos los paisajes que nos han impactado de la zona", afirmó.
Corte de luz
Fue este martes, pasadas las 21. Desde EPEC, informaron a Cadena 3 que la causa fue una falla en el Sistema Interconectado Nacional, en la línea de extra alta tensión Luján-Río Grande. De a poco, se normalizó el servicio.
Evento
Será el 29 de septiembre en el Quorum Córdoba Hotel. El propósito de estos encuentros es convertirse en usinas de pensamiento útiles para los productores y para el país.
Emprendedurismo
Experiencia Endeavor Rosario 2023 promete ser un hito en la comunidad emprendedora, ofreciendo la oportunidad adquirir conocimientos y conexiones. Un adelanto en Cadena 3 Rosario.
Violencia en Rosario
Fue esta tarde noche en Rui Barbosa y Buen Orden, barrio Roque Sáenz Peña. La víctima tiene 42 años. En el lugar se hallaron vainas servidas y un vehículo que exhibe impactos de bala.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Medidas económicas
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Te puede interesar
Orgullo local
"El Encargado", con Guillermo Francella, fue seleccionada en la terna para mejor comedia. Los detalles.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Medidas económicas
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Elecciones 2023
Se trata de un régimen especial para las petroleras. Se espera que liquiden unos US$ 1.200 millones. El objetivo es incrementar las reservas y llegar a los comicios presidenciales de octubre con estabilidad cambiaria.
Cadena 3 Mundo
Se trata de un hecho sin precedentes que marca un momento histórico para la Iglesia Católica. Sergio Suppo y Alberto Roselli, los enviados especiales a Roma.
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Crisis económica
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el beneficio en dos cuotas mensuales de $10 mil. A quiénes alcanza.
Crisis económica
Podrán reclamar hasta el 50% del importe pagado en ese concepto. El trámite debe iniciarse a través de la página de AFIP con CUIT y clave fiscal.