En 2023 volvió a trepar la peor cifra del tránsito en Córdoba
Hubo un fallecido cada 22 horas. La trágica estadística es superior, incluso, a la prepandemia.
03/01/2024 | 14:39Redacción Cadena 3

La inseguridad vial en la provincia de Córdoba volvió a mostrar su rostro más dramático durante 2023. A lo largo de los 12 meses del año que acaba de terminar, las rutas y calles del mapa cordobés fueron escenario de diversos choques fatales que en total se cobraron 399 vidas.
El dato, que surge de un relevamiento propio de Cadena 3 contrastado con fuentes oficiales, judiciales y médicas, ratifica la suba de la mortalidad en el tránsito cordobés detectada en los últimos años. Incluso, por encima de los registros de la prepandemia.
En 2019, se habían anotado 344 muertos por choques en toda la provincia de Córdoba.
En 2020, cuando la vida cotidiana quedó en suspenso por la prolongada cuarentena, hubo 265 víctimas fatales.
En 2021, mientras la actividad se iba reestableciendo de manera paulatina, se registraron 345 fallecidos por los choques.
En 2022, ya con todo normalizado, el registro trepó otra vez: 374 decesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad vial en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Ahora, al terminar 2023, se observa una nueva suba: 399 vidas perdidas en la ruleta rusa del tránsito.
Para analizar este dato, conviene una mirada histórica. Entre 2007 y 2013, el promedio fue dantesco: un muerto por choques de tránsito cada 17 horas.
A partir de 2014, la brecha comenzó a engordar de a poco; y desde 2019 se pudo observar un promedio de un muerto cada poco más de 25 horas.
La finalización de la autopista Córdoba-Rosario, más las nuevas autovías que dotaron de mayor infraestructura de seguridad a la mayoría de las rutas cordobesas de mayor tránsito, sumado a la persistencia de la Policía Caminera (y sus fuertes multas), fueron algunos de los factores que permitieron explicar, en parte, el descenso de la mortalidad vial.
Sin embargo, desde 2021 a esta parte, pese a las crisis económicas que resintieron la circulación, el número de fallecidos, tanto en zonas urbanas como en rutas, no dejó de trepar.
El promedio otra vez marcó más de un muerto por día como consecuencia de la inseguridad vial en Córdoba: una víctima fatal por choques cada 22 horas.
A diferencia de la tendencia histórica que marca que durante los horarios de oscuridad, entre la noche y la madrugada, y sobre todo los fines de semana, se produce la mayor cantidad de choques con saldo fatal, en este 2023 la estadística trágica se distribuyó casi sin saltos durante todos los días de la semana y sin un horario en particular.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Córdoba
/Fin Código Embebido/