EN VIVO
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Casos
Anticipo Cadena 3
Justicia de Córdoba
FOTO: Detienen a 11 empresarios acusados de estafas con las ventas de motos
FOTO: Detienen a 11 empresarios acusados de estafas con las ventas de motos
FOTO: Detienen a 11 empresarios acusados de estafas con las ventas de motos
FOTO: Detienen a 11 empresarios acusados de estafas con las ventas de motos
FOTO: Detienen a 11 empresarios acusados de estafas con las ventas de motos
Juan Federico
Once empresarios fueron detenidos en la madrugada de este martes en medio de una serie de allanamientos simultáneos para desbaratar una presunta banda que se habría dedicado a estafar mediante la oferta de motos 0 kilómetros que después nunca entregaban. Los operativos se ejecutaron en el marco de una larga investigación que lidera el fiscal José Mana, junto a un grupo de detectives de la división Delitos Económicos de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba.
De acuerdo a las fuentes consultadas, desde las 4 de este martes se ejecutaron 20 operativos en diferentes domicilios y comercios de la ciudad de Córdoba, La Calera, Villa Carlos Paz y Bialet Massé, además de la localidad chaqueña de Fontana.
Un saldo provisorio indica que ya fueron detenidas 11 personas y se secuestraron celulares además de documentación, entre otros elementos de valor para la causa.
Según se sostiene en el expediente judicial, los investigados habrían montado una empresa de venta de motos que ofrecían mediante diversos planes de ahorro y entregas pactadas, pero a último momento no cumplían con lo prometido.
O sea, bajo diferentes excusas, nunca entregaban la moto vendida.
En ese sentido, se destaca que en los operativos de esta madrugada se han secuestrado 20 motos cero kilómetros que habrían sido utilizadas como "pantallas" para concretar las estafas, de acuerdo a lo que se sostiene en la acusación.
Las fuentes consultadas apuntaron que los operativos tuvieron como blanco las concesionarias Noah (en la ciudad de Córdoba -frente a la Jefatura de Policía- y en Villa Carlos Paz) y Neah (en Cosquín y La Falda), además de la sede de Nea en Fontana, Chaco.
En esta última provincia, en 2021 Defensa del Consumidor había intimado a la firma a cesar con las "conductas abusivas". "Entre esos presuntos hechos figuran que el proveedor no brindaba la suficiente información relativa a la contratación y a las cláusulas estipuladas en la contratación de los bienes que la empresa ofrece, específicamente en las operatorias en cuotas", se indicó en aquella resolución.
En la investigación que en Córdoba lidera el fiscal Mana se sostiene que a través de diversos posteos en redes sociales, la firma ofrecía cómodas cuotas para acceder a una moto nueva, a las que entregaban a los 45 días de haber pactado la venta financiada.
Sin embargo, al momento de la entrega, comenzaban las excusas. En la mayoría de los casos, porque aducían tener trabas en las importaciones.
"Decían que a los 45 días, te entregaban la moto que pedías, financiada en cuotas fijas y sin interés. Firmé contrato y pagaba cuotas fijas de 22 mil pesos. Yo preguntaba todos los meses que iba a pagar si me iban a entregar la moto y me decían que sí. Me dijeron que me la iban a llevar a mi casa. En un momento, cuando ya debía efectuarse la entrega de la moto, los grabé porque sospechaba la estafa. Ahí me dijeron que lo que yo había comprado aumentó de precio y que la moto que antes, de contado salía 800 mil pesos, ahora salía un millón de pesos. Las cuotas se iban más altas. Las cuotas eran de 70 mil pesos para que pudieran entregarme más adelante el vehículo, que para mí era imposible pagar”, contó uno de los denunciantes al medio Carlos Paz Vivo! en septiembre último.
Se trata de una de las primeras personas que acudió a la Justicia, en septiembre pasado. Hasta ahora, el fiscal acumula 50 denuncias, pero en total serían más de 200 las personas que habrían sido estafadas.
"Los detenidos habrían conformado una organización delictiva que, bajo la fachada de una concesionaria, ofrecían la posibilidad de adquirir motos, automotores y contratar la construcción de viviendas. De esta manera, la concesionaria Noah le brindaba a los interesados múltiples y diversas facilidades de pago –en cuotas, entrega de dinero inicial mínima- y bonificaciones, exigiéndoles mínimos requisitos para acceder a los vehículos prometidos. En todos los casos a los clientes se les habría prometido, mediante ardides y engaños, que la entrega de los vehículos pretendidos se concretaría tras abonar escasas cuotas, lo que nunca ocurrió. Producto de esta actividad, la agrupación habría obtenido millonarias ganancias dinerarias como resultado de las significativas sumas que cada uno de los clientes entregó respectivamente en favor de la empresa", se indica en la investigación.
Cuando se divulgaron las primeras denuncias, el apoderado de la firma, Pedro Sebastián Ibarra Colman, salió al aire en un medio de Villa Carlos Paz y desmintió que se hubiera tratado de una estafa.
Ahora, siete meses después, la Justicia avanzó en la misma dirección que habían planteado los denunciantes.
En total, son 11 detenidos (ocho varones y tres mujeres) a los que se acusa de los delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas: Dante Daniel Martino, su esposa Andrea Verónica Luque, David Ezequiel González, Dimas Leonardo Serrano, Mauro Martín Martino, Gonzalo Abel Montes, Rodrigo Agustín Montes, Analía Soledad Torres, Ana Lía del Rosario Khairallah, Abril Agustina Silva y Raúl Edgardo Acosta.
Te puede interesar
Investigación judicial
Inseguridad en Córdoba
Según la causa, en total se ejecutaron 70 allanamientos y la ciberestafa alcanzaría los 25 millones de pesos.
Inseguridad en Córdoba
En medio de un asalto a los tiros, en plena tarde, los chicos que jugaban en una plaza tuvieron que huir y dejaron olvidado su bien más preciado.
Economía
La suba en los precios hace mella en los bolsillos y cada vez más gastos accesorios son recortados. ¿Qué ocurre con los services que se deben realizar a los vehículos?
Lo último de Sociedad
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Voces institucionales
Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales.
Córdoba
El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.
Juicio
La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".
Operativo Verano 2025
Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).