EN VIVO
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
Casos
Inseguridad en Córdoba
Jóvenes que salen a bailar aseguran que en medio de la aglomeración de gente, los ladrones aprovechan para sacarles los teléfonos. Una descripción que revela un modus operandi bien aceitado.
Juan Federico
La noche terminó de manera amarga. Del grupo de 10 amigos que habían ingresado para bailar en un boliche de la zona del Chateau Carreras (en el noroeste de la ciudad de Córdoba), a cuatro les robaron sus teléfonos celulares.
"Estábamos en una ronda, todos amontonados, porque había mucha gente. Cuando sentí algo en el pantalón, ahí nomás me di vuelta, pero ya no pude ver a nadie. Me habían sacado el celular", relató un muchacho en referencia a lo sucedido el fin de semana último.
En los grupos de Whatsapp de estos jóvenes los casos no asoman aislados. Decenas de celulares que cada fin de semana son robados en medio del ruido y la aglomeración de los boliches.
Del relato de quienes salen a bailar cada fin de semana en los diferentes boliches y bailes de la ciudad se desprende que aquí no hay improvisación delictiva. Todo ocurre en fracciones de segundo: la aglomeración, el quite del teléfono, el veloz pasamanos y los aparatos en que un instante ya están afuera del recinto.
Afuera, aguarda el segundo eslabón: los reducidores. Los aparatos son llevados a especialistas para su desbloqueo, mientras comienzan a ser ofrecidos en esas grandes "cuevas" delictivas en las que se han convertido las redes sociales de compra y venta entre particulares.
Otra opción, más tradicional, es ingresar los celulares robados en las grandes galerías en las cuales históricamente han operado los reducidores.
Además de celulares, en el medio del fragor de divertimento nocturno quienes se dedican a robar también suelen manotear billeteras.
Oscar Amador, productor asesor de seguros, indicó que en los últimos tiempos ha aumentado la demanda para asegurar los celulares contra los robos. Pólizas que parten desde los 2.000 pesos mensuales pero que suponen una serie de restricciones, ya que por lo general sólo cubren al cliente cuando se trata de un robo violento.
El alza de esta demanda pone en evidencia el aumento del robo de este tipo de aparatos, aunque muchas veces, resignadas, las víctimas ni siquiera realizan las denuncias judiciales.
Pese a que los reducidores cuentan con la tecnología para desbloquear a los teléfonos que acaban de ser robados (por lo general, se inhabilita sólo la línea), la mayoría de la población desconoce que existe un código con el que se puede inhabilitar por completo el aparato en caso de robo.
Todos los celulares del planeta tienen una serie de números que los identifica a nivel mundial: el IMEI. Están compuestos por un código de identificación de 15 dígitos que incluye marca y modelo otorgado a los fabricantes a nivel mundial por la GSMA (Global System Mobile Association).
Para que el usuario lo conozca, debe entrar a la aplicación de “llamadas” y marcar *#06#, de esa forma aparecerán los 15 dígitos. Se recomienda copiarlo en algún papel. En la mayoría de los teléfonos el IMEI aparece automáticamente cuando pulsamos el último asterisco (#). De no ser así, se debe presionar el icono de llamada para que lo muestre.
Otra forma es buscarlo en la caja del equipo, donde tiene una etiqueta con el código.
En caso de sufrir el robo de un celular, el usuario puede llamar a *910 y proporcionar el IMEI, para que el aparato sea bloqueado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estafa en redes sociales
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Robos en Córdoba
Quienes viajan desde Salsipuedes a la Capital cordobesa se quejan porque eliminaron las paradas tradicionales y denuncian que son víctimas de los ladrones.
Inseguridad en Buenos Aires
La causa tiene a 14 policías acusados por la muerte del joven de 17 años en Barracas, en noviembre de 2021. Además, están imputados por tentativa de muerte y procedimiento ilegal.
Rutas peligrosas
Una persona quedó atrapada. El siniestro se produjo a la altura del kilómetro 572 de la autopista Córdoba-Rosario.
Alerta en Córdoba
El subsecretario de Salud provincial, Carlos Cánovas, aseguró a Cadena 3 que son cada vez "más frecuentes".
Lo último de Sociedad
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Nuevas ideas
Roxana Manchera creó un emprendimiento para innovar y ahorrar en estas Fiestas. Solo hace falta papel, plasticola y ganas de crear. Mirá el video.
Crimen en Gualeyguachú
Gabriela Laiño denunció que la obligaron a hacer pruebas a los celulares de la joven condenada a perpetua y de la víctima Fernando Pastorizzo cuando ella no estaba capacitada, ya que es bromatóloga.
Asociación delictiva
Tras dos allanamientos de TOE a pedido del fiscal Ríos Artacho, se detuvo a un individuo con historial delictivo bajo la fachada de una sociedad que simulaba actividad financiera en altas cifras.
Efeméride
Un 25 de diciembre de 1907 Aarón de Anchorena y Jorge Newberry se aventuraron a los cielos en un globo. Roberto Martínez, del Instituto Nacional Newberiano, contó a Cadena 3 por qué se celebra el Día de la Aviación Civil. Audio.
Opinión
Lo más visto
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Justicia de Córdoba
Fue como parte de la megacausa en la que se analizan múltiples habilitaciones irregulares a varios establecimientos comerciales de la capital.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
Con varias caras nuevas y otras conocidas se realizó la sesión preparatoria donde además se eligieron a las autoridades del recinto. El cordobés Mario Negri se despidió de la labor parlamentaria.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Nuevo gobierno
La vocera del organismo, Julie Kozack, destacó, además, que el nuevo Presidente necesita "apoyo político para atacar efectivamente los desafíos estructurales del país".
Messimanía
Mientras caminaba con su familia en un predio de fútbol, el astro rosarino "reprendió" a su segundo hijo cuando se quejó porque era "obligatorio" ir a entrenar. Video.
Crimen en Gualeyguachú
Gabriela Laiño denunció que la obligaron a hacer pruebas a los celulares de la joven condenada a perpetua y de la víctima Fernando Pastorizzo cuando ella no estaba capacitada, ya que es bromatóloga.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.