EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Casos
Inseguridad en Córdoba
Jóvenes que salen a bailar aseguran que en medio de la aglomeración de gente, los ladrones aprovechan para sacarles los teléfonos. Una descripción que revela un modus operandi bien aceitado.
Juan Federico
La noche terminó de manera amarga. Del grupo de 10 amigos que habían ingresado para bailar en un boliche de la zona del Chateau Carreras (en el noroeste de la ciudad de Córdoba), a cuatro les robaron sus teléfonos celulares.
"Estábamos en una ronda, todos amontonados, porque había mucha gente. Cuando sentí algo en el pantalón, ahí nomás me di vuelta, pero ya no pude ver a nadie. Me habían sacado el celular", relató un muchacho en referencia a lo sucedido el fin de semana último.
En los grupos de Whatsapp de estos jóvenes los casos no asoman aislados. Decenas de celulares que cada fin de semana son robados en medio del ruido y la aglomeración de los boliches.
Del relato de quienes salen a bailar cada fin de semana en los diferentes boliches y bailes de la ciudad se desprende que aquí no hay improvisación delictiva. Todo ocurre en fracciones de segundo: la aglomeración, el quite del teléfono, el veloz pasamanos y los aparatos en que un instante ya están afuera del recinto.
Afuera, aguarda el segundo eslabón: los reducidores. Los aparatos son llevados a especialistas para su desbloqueo, mientras comienzan a ser ofrecidos en esas grandes "cuevas" delictivas en las que se han convertido las redes sociales de compra y venta entre particulares.
Otra opción, más tradicional, es ingresar los celulares robados en las grandes galerías en las cuales históricamente han operado los reducidores.
Además de celulares, en el medio del fragor de divertimento nocturno quienes se dedican a robar también suelen manotear billeteras.
Oscar Amador, productor asesor de seguros, indicó que en los últimos tiempos ha aumentado la demanda para asegurar los celulares contra los robos. Pólizas que parten desde los 2.000 pesos mensuales pero que suponen una serie de restricciones, ya que por lo general sólo cubren al cliente cuando se trata de un robo violento.
El alza de esta demanda pone en evidencia el aumento del robo de este tipo de aparatos, aunque muchas veces, resignadas, las víctimas ni siquiera realizan las denuncias judiciales.
Pese a que los reducidores cuentan con la tecnología para desbloquear a los teléfonos que acaban de ser robados (por lo general, se inhabilita sólo la línea), la mayoría de la población desconoce que existe un código con el que se puede inhabilitar por completo el aparato en caso de robo.
Todos los celulares del planeta tienen una serie de números que los identifica a nivel mundial: el IMEI. Están compuestos por un código de identificación de 15 dígitos que incluye marca y modelo otorgado a los fabricantes a nivel mundial por la GSMA (Global System Mobile Association).
Para que el usuario lo conozca, debe entrar a la aplicación de “llamadas” y marcar *#06#, de esa forma aparecerán los 15 dígitos. Se recomienda copiarlo en algún papel. En la mayoría de los teléfonos el IMEI aparece automáticamente cuando pulsamos el último asterisco (#). De no ser así, se debe presionar el icono de llamada para que lo muestre.
Otra forma es buscarlo en la caja del equipo, donde tiene una etiqueta con el código.
En caso de sufrir el robo de un celular, el usuario puede llamar a *910 y proporcionar el IMEI, para que el aparato sea bloqueado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estafa en redes sociales
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Robos en Córdoba
Quienes viajan desde Salsipuedes a la Capital cordobesa se quejan porque eliminaron las paradas tradicionales y denuncian que son víctimas de los ladrones.
Inseguridad en Buenos Aires
La causa tiene a 14 policías acusados por la muerte del joven de 17 años en Barracas, en noviembre de 2021. Además, están imputados por tentativa de muerte y procedimiento ilegal.
Rutas peligrosas
Una persona quedó atrapada. El siniestro se produjo a la altura del kilómetro 572 de la autopista Córdoba-Rosario.
Alerta en Córdoba
El subsecretario de Salud provincial, Carlos Cánovas, aseguró a Cadena 3 que son cada vez "más frecuentes".
Lo último de Sociedad
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Homilía
El Arzobispo de Córdoba afirmó que sin él, el resto de los Sacramentos carece de validez.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).