En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Enviado Especial

Comienza un juicio histórico por maltrato laboral en Córdoba

El supervisor de una empresa se sentará en el banquillo acusado de imputación por lesiones gravísimas agravadas por placer.

07/06/2022 | 14:45Redacción Cadena 3

  1. Audio. Comienza un juicio histórico por maltrato laboral en Córdoba

    Resumen 3

    Episodios

Este miércoles, en la Cámara 4ª del Crimen de los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba comenzará un juicio histórico. Por primera vez en todo el país, un presunto caso de maltrato laboral será juzgado en el fuero penal.

Lesiones gravísimas en contexto de mobbing (acoso laboral) y violencia de género es la acusación a las que se enfrentará Federico Jesús Rossini, quien en la primera década de este siglo era supervisor en la firma Impresso S.R.L.

“Es novedoso que un caso de mobbing laboral tan grave, nutrido por un contexto de violencia de género, sea abordado desde el derecho penal como el delito de lesiones gravísimas”, indicó el abogado Pedro Despouy Santoro, quien representa a la denunciante, Alicia Moyano.

De acuerdo a la acusación, todo ocurrió al interior de la firma “Impreso SRL”. Rossini aparentemente la maltrataba psicológicamente con descalificaciones verbales como “muerta de hambre”, “no servís para nada”, "acá tengo tu telegrama de despido", entre otras aseveraciones que constan en el expediente judicial. 

La imputación es por “lesiones gravísimas agravadas por placer”, que prevé una pena de tres a 15 años de prisión. No obstante, Moyano adelantó a Cadena 3 que su objetivo no es que el acusado termine tras las rejas, sino que la Justicia deje un claro mensaje de que este tipo de comportamientos no son admisibles.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La mujer dijo que le costó un tiempo asumir que estaba siendo víctima de violencia laboral, pese a que tenía serias dificultades para ir a trabajar, ya que sufría ataques de pánico, siempre según la causa.

"Me doy cuenta que esto está naturalizado, pero es algo que no se puede naturalizar, no nos podemos acostumbrar a estas cosas, se sufre muchísimo”, apuntó Moyano.

En el expediente también estaba imputado el dueño de la empresa, Edmundo José Bocca, por no impedir la situación que provocó secuelas emocionales y psicológicas en la denunciante. 

A fines del año pasado, Bocca ofreció un resarcimiento económico para que se extinguiera la acción penal, con lo cual llegó a un acuerdo y evitó ir a juicio.

“Es un caso inédito para la Justicia Penal de Córdoba y del país también. No existe otro antecedente de un juicio penal donde se juzguen lesiones psíquicas gravísimas, agravadas por placer en este caso, y en un contexto de violencia laboral y de género respecto a la actuación del supervisor de la empresa”, resaltó Despouy Santoro.

Pese a que la mujer ya ganó una demanda laboral, ahora el juicio puede marcan un antes y un después en la historia judicial de Córdoba, porque en este caso, la presunta violencia en el trabajo puede haber ocasionado lesiones psíquicas consideradas desde el punto de vista penal.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho