Casos

Inseguridad vial en Córdoba

Más de un muerto por día en choques en 2022

Hay 374 víctimas fatales en rutas y calles de la provincia. La cifra es similar a la del año pasado y a la de 2019, antes de la pandemia.

31/12/2022 | 07:00

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

Los 374 muertos en diferentes choques viales ocurridos durante 2022 en las rutas y calles de la provincia de Córdoba no sólo que significan una pésima noticia en materia de seguridad vial, sino que en comparación representan un repunte de la peor cifra en comparación al año pasado.

En 2021, según registros propios de Cadena 3, se anotaron 345 fallecidos por tragedias viales en toda la provincia.

Ahora, siempre de acuerdo a esta estadística construida a partir de fuentes propias, contrastadas con datos oficiales, se han anotado 374 fallecidos.

La cifra continúa, de manera proporcional, la tendencia detectada en 2019, el año anterior a la pandemia. En aquellos 12 meses, se registraron 344 víctimas fatales, lo que constituyó en aquel momento el período anual con menos fallecidos en choques desde 2007.

En 2020, hubo una lógica merma, ya que el tránsito estuvo interrumpido casi en su totalidad durante un importante tiempo. En aquel año se anotaron 265 víctimas fatales.

Entre 2007 y 2013, el promedio fue dantesco: un muerto por choques de tránsito cada 17 horas.

A partir de 2014, la brecha comenzó a engordar de a poco; y desde 2019 se observa un promedio de un muerto cada poco más de 25 horas.

Tendencia que ha continuado en 2021 y que ahora, en 2022, muestra un leve retroceso. 

Si bien la merma es, en términos comparativos, importante en los últimos años, los números generales de fallecidos en el tránsito, tanto en Córdoba como en el país, obligan a insistir en esta problemática, ya que todavía queda mucho por hacer en materia de seguridad y concientización vial.

“Los muertos no se restan, siempre suman”, es una máxima que se repite en los congresos de seguridad vial para tener presente al momento de evaluar las estadísticas.

Aunque desde hace ya unos años se advierte una proporción similar entre aquellos siniestros viales que se producen en vías de alta velocidad (rutas, autopistas y autovías) con respecto a los que suceden en zonas urbanas (calles de ciudades y pueblos), en este 2022 se observa que han sido mayoría los fallecidos en las carreteras.

Motos y jóvenes continúan siendo una constante en el peor ranking. 

La ciudad de Córdoba, con 73 fallecidos, se ubica como la jurisdicción más trágica de la provincia. 

En cuanto a los momentos en que ocurren estos choques fatales, se destaca que los fines de semana y durante el horario nocturno (noche y madrugada) se han anotado la mayor parte de los choques fatales. 

No obstante, lejos está de tratarse de una problemática que se puede reducir del viernes al domingo a la noche, sino que en el resto de la semana, a cualquier horario, también se ha registrado un porcentaje importante de estos casos fatales.

Te puede interesar

Audio

Inseguridad vial en Córdoba

Lautaro Ordóñez, de 20 años, pasó menos de 48 horas preso. Le suspendieron provisoriamente el carné.

Audio

Investigación penal

La Justicia Federal le agregó una segunda acusación al legislador en uso de licencia. También acusan a una sobrina. Archivan denuncia por los bolsos.

Audio

Tendiendo puentes

Dora María Menjumea es colombiana y Mario Víctor Vázquez es de Córdoba, pero vive en ese país hace 25 años. Están de vacaciones en Argentina y cumplieron el sueño de visitar la radio.

Audio

Fiestas

Respecto al viernes, este sábado cerca de las 10 de la mañana hubo poca gente esperando el colectivo. Sin embargo, algunas empresas programaron refuerzos en los servicios.

Lo último de Sociedad

Violencia sin fin

El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.

Audio

Homilía

El arzobispo Ángel Rossi remarcó que Jesús pidió esos gestos a sus discípulos, que se traducen en cosas como visitar a un padre o hablarle a un afecto que lo necesita.

Delitos

Ante la presencia policial los sospechosos descartaron la droga en un cantero e intentaron darse a la fuga.

Audio

#LaCadenaMásGrande

 Nació en Tucumán pero se crio en Córdoba. Se radicó en Paraguay por varios años y conoció varios países del mundo. Actualmente enseña idiomas a refugiados en Italia. Escuchá su historia.

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Conmoción en Hollywood

El actor, reconocido por interpretar al villano Kang en Ant-Man, fue arrestado luego de una denuncia de una mujer que fue trasladada al hospital con lesiones.

Audio

Estudio Federal

El lugar es templo del folclore salteño y cumple 70 años este miércoles con una gran celebración. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por el Senado por mantener el legado de su padre.

Violencia sin fin

El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.