EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
FOTO: El candidato presidencial libertario, Javier Milei.
FOTO: El postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, entrevistado por Jaime Bayly.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró este martes que, durante las elecciones nacionales del 22 de octubre, se dieron "irregularidades" que "ponen en duda el resultado", es decir, la victoria del postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.
"Hubo irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado", sostuvo el diputado nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En una entrevista con Jaime Bayly, Milei fue consultado sobre si las elecciones fueron "limpias", a lo que el libertario contestó: "No. Está muy influenciado por el poder político. Quien cuenta los votos es el que lo controla todo".
Ante esa respuesta, el periodista de origen peruano le preguntó cómo podía aceptar el resultado y Milei agregó: "No lo podés aceptar, pero el tema es qué otras alternativas tenés".
El candidato de LLA cuestionó a Massa por hacer anuncios de gestión en momentos en que ya están prohibidos por la ley electoral.
"Justamente, hay una cuestión de que no se pueden hacer anuncios que pueden tener impacto electoral y él lo ha estado haciendo hace poco. Yo creo que él ha manejado eso con mucha destreza. Él entregó mucho dinero. Se gastó del PBI para las elecciones. Son varios billones de dólares", enfatizó Milei.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 Elecciones
/Fin Código Embebido/
Sobre los votos que sacó el ministro de Economía, el libertario sostuvo que "hay que mirarlo en perspectiva histórica".
"Que el peronismo haya sacado el 37% de los votos es bajo. Es la peor elección que han hecho en toda su historia. Por lo tanto, desde mi punto de vista, uno lo tiene que mirar con esa lógica. Hay todo un proceso de lavado de cerebro, que hace que estén inclinados a abrazar ideas de corte socialista", evaluó.
"Lo que hizo fue ponerle plata a la gente en el bolsillo. Suponete que vos no tenés nada para comer. Nada. Cero. Entonces, ahora viene alguien y te da plata. ¿A vos qué te importa si esa plata la sacó de imprimir billetes en el Banco Central? Eso genera inflación y la plata que vos vas a recibir, en rigor, va a ser menos que la que creés que estás recibiendo", aseguró Milei.
Y agregó: "Pero, ¿cuál es el punto? Cuando vos tenés una situación tan miserable como la que tiene Argentina, en la que vos hoy tenés más de 40% de pobres, más de 10% de indigentes, dos tercios de los jóvenes de 0-14 años que son pobres; en ese contexto, cuando vos hacés disección de dinero, cómo la política monetaria actúa con rezagos; entonces, de repente, eso pega de acá a 18 meses, pero, en el corto plazo, a vos te da la sensación de que tu bolsillo se agrandó enormemente y van y votan".
"Pero ‘contra nada’ es mejor que ‘nada contra nada’. Es un sistema perverso. Nosotros lo llamamos el modelo de la casta", concluyó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El economista dijo a Cadena 3 que el peso volverá a depreciarse. “Lo que no se sabe es si será antes o después de las elecciones”, afirmó. Remarcó que los candidatos no revelaron los “cómo” de la dolarización y salida del cepo.
Elecciones 2023
"Una democracia auspiciosa es la que, en todo tiempo y lugar, invita a presentar propuestas superadoras, no a derribar adversarios políticos", indicó la Arquidiócesis de la provincia en un comunicado.
Cadena 3 Elecciones
El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente dialogó con Cadena 3 durante La Mesa de Café, de cara a las elecciones del 19 de noviembre. Mirá.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).