En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Para Spotorno, devaluar es “inevitable” y faltan explicaciones de Milei y Massa

El economista dijo a Cadena 3 que el peso volverá a depreciarse. “Lo que no se sabe es si será antes o después de las elecciones”, afirmó. Remarcó que los candidatos no revelaron los “cómo” de la dolarización y salida del cepo. 

07/11/2023 | 20:37Redacción Cadena 3

FOTO: "Se necesita algo más integral que un proyecto de presupuesto", dijo Fausto Spotorno.

  1. Audio. Para Spotorno, devaluar es “inevitable” y faltan explicaciones de Milei y Massa

    La Argentina Hoy

    Episodios

El economista Fausto Spotorno consideró este martes que será “inevitable” una nueva devaluación en el país, sin poder precisar si ocurrirá en los días previos o posteriores al balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, y dijo que faltan explicaciones de ambos candidatos presidenciales sobre las medidas que prometen llevar adelante si llegan a la Casa Rosada.

En diálogo con Cadena 3, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, Spotorno, quien dirige el Centro de Estudios Económicos de la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados, afirmó que, al valor actual, “no hay dólares” y, por consiguiente, pronosticó otra depreciación del peso, aunque aclaró que “no se sabe si será antes o después de las elecciones”.

En ese contexto, Spotorno subrayó que “están faltando los cómo por todos lados”, en relación a las explicaciones concretas de Milei y Massa acerca de la manera en que piensan llevar a la práctica la dolarización y la salida del cepo, respectivamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, el economista opinó que no alcanza para bajar la inflación el proyecto de presupuesto con déficit cero, que envió Massa al Congreso. “Tener equilibrio fiscal es una condición necesaria, pero no será suficiente”, señaló.

Sobre este punto, enfatizó que es necesario “algo más integral” que un proyecto de ley de presupuesto y consideró indispensable para el próximo gobierno la salida del cepo cambiario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Principales frases

- Tener equilibrio fiscal es una condición necesaria para bajar la inflación, pero una cosa es sacar un proyecto de ley y otra, hacerlo.

- El proyecto de ley de Massa peca un poco de optimista.

- Equilibrar el presupuesto es clave, pero no suficiente. También hay que equilibrar el Banco Central.

- Con el déficit fiscal, cortás el problema en un 40%, pero falta hacerlo con el BCRA.

.

Se necesita algo más integral que un proyecto de presupuesto.

.

- La inflación es porque imprimiste dinero y, en parte, porque cayó la demanda de pesos.

- Cuando se distorsiona el mercado de cambio, se genera un beneficio para el que gasta más que para el que ahorra.

- La única forma de crecer es que exportemos más.

- No es lo miso ser candidato que presidente. Massa está actuando como candidato.

- Ser ministro de Economía implica hablar de algunas cosas, que no necesariamente son buenas para un candidato.

.

Massa va contando todo lo bueno que va a pasar, pero no te quiere contar todos los costos.

.

- A nosotros, nos dio 10,6% la inflación de octubre y 7,8% la de la primera semana de noviembre.

.

Este año, terminaremos con 160% de inflación, pero no sabemos qué pasará en diciembre.

.

- No sabemos qué significa que se va a dolarizar rápido.

- No se puede pensar que sólo con una cosecha mejor aumentarán las reservas.

- Mientras haya cepo cambiario, nadie te querrá vender dólares.

- Si seguimos con esta política económica actual y queremos mantener el cepo hasta fines de 2024, no vamos a salir automáticamente.

.

Nos están faltado los cómo por todos lados.

.

- Todos los mercados están viviendo hoy escenarios de mucha incertidumbre.

.

Es inevitable una devaluación. No sé si después o antes de las elecciones.

.

- Lo que debe hacer el próximo gobierno es salir del cepo.

Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho