EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
FOTO: Pese a no ser candidatos, los expresidentes ocupan el centro de la escena.
El expresidente Mauricio Macri le respondió este martes a la vicepresidenta Cristina Kirchner por su tuit sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que "debería ser un poco más seria, no tan chabacana".
"Primero, ella debería recordar que es vicepresidenta en ejercicio y expresidenta. Debería expresarse de una manera un poco más seria, no tan chabacana. Segundo, yo creo que lo importante no es que pierda Cristina, (Sergio) Massa, (Alberto) Fernández o La Cámpora. Lo importante es que dejemos atrás estas ideas destructivas, que nos han empobrecido, toda esta narrativa", resaltó Macri.
El cruce se dio porque este lunes el expresidente dijo que "el Fondo propició este cepo y, ahora que ya está acá, va a tener que colaborar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En sus redes sociales, la titular del Senado le respondió: "¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos, papi… Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. ¡Por Dios!".
/Inicio Código Embebido/
¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi… Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios! https://t.co/WhbBd0BxZl
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 8, 2023
/Fin Código Embebido/
Ante eso, Macri consideró que había sido "chabacana" en sus dichos y habló de "las mentiras" del relato kirchnerista en declaraciones al canal LN+, a la vez que dijo que no se arrepintió de "aceptar la ayuda del mundo".
"La primera es que se puede emitir y que no pasa nada, desconociendo que eso trae inflación y deuda. Ellos recibieron superávit de Duhalde y equilibrio nuestro. No tenían por qué endeudarse", consideró Macri.
"Segundo, la deuda. Ellos no nos desendeudaron. Mentira. Éste es el gobierno en la historia de la Argentina que más deuda tomó. No mientan más", enumeró Macri, que nombró como "tercera mentira" a que "dicen que el FMI es un organismo de gente mala, que te quiere perjudicar".
"Yo tomé una decisión de la cual no me arrepiento, que fue aceptar la ayuda del mundo, porque el Fondo representa al mundo. Tanto representa al mundo, que la tasa que cobran es simbólica, es menos de la mitad de la que cobran los bancos comerciales. Es seis veces menos que la que está usando Massa quemando bonos de la Anses para sostener el contado con liquidación", subrayó el exmandatario.
Y, sobre el tema, expresó: "La mentira se completa en que, por culpa del Fondo, se produce todo esto. ¿Le pagaron al Fondo? No, no le pagaron nada. Le pidieron y le deben más. Solamente le pagaron deudas del período de ellos, que vencían y que ya el sistema financiero mundial no quería refinanciar, porque había riesgo de que vuelvan ellos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La cuarta mentira, que ella también me echa en cara, por suerte, todo el mundo recuerda que estuve en contra, es la confiscación y posterior expropiación de YPF, el negocio más oscuro de la historia de la Argentina, que le va a costar a los argentinos más de 10 mil millones de dólares. Encima, detuvieron el envión del desarrollo petrolero, porque esa maniobra demoró el desarrollo de Vaca Muerta. Mientras tanto, ella se vanagloria empezando su campaña con Massa con esa ‘genialidad’", resaltó Macri.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Es la segunda postulante en la lista cordobesa de Hacemos por Nuestro País, que lleva para presidente a Juan Schiaretti. Dijo a Cadena 3 que buscará eliminar las superposiciones entre Nación, provincias y municipios.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía cerró su campaña en un acto junto a la CGT en Tortuguitas. Criticó a Mauricio Macri por sus dichos sobre el FMI.
Deuda externa
La vicepresidenta apuntó con dureza al exmandatario, luego de que éste responsabilizara al Fondo Monetario Internacional de propiciar "el cepo asesino".
Elecciones 2023
En una entrevista televisiva, se distanció del consenso que pregona Larreta: “No podemos supeditar la transformación a que los responsables de la decadencia estén de acuerdo”. De todos modos, aseguró que habrá unidad en JxC.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz, a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).