EN VIVO
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
FOTO: Luis Juez pidió que se "abran las urnas" para saber "la verdad" de los comicios.
Antes que la Justicia Electoral comience el escrutinio definitivo de las elecciones a gobernador de Córdoba realizadas este domingo, el candidato perdedor en el escrutinio provisorio de Juntos por el Cambio, Luis Juez, pidió la apertura de las urnas y la lectura de las actas de cada mesa.
Juez informó su decisión a través de Twitter: “Acabo de impartir expresas directivas a los apoderados legales de Juntos por el Cambio, que soliciten a la justicia electoral la apertura de las urnas y la lectura de las actas correspondientes y que copia de lo solicitado se comunique el Tribunal Superior de Justicia”.
/Inicio Código Embebido/
Acabo de impartir expresas directivas a los apoderados legales de Juntos por el Cambio, que soliciten a la justicia electoral la apertura de las urnas y la lectura de las actas correspondientes y que copia de lo solicitado se comunique el Tribunal Superior de Justicia.
— Luis Juez (@ljuez) June 27, 2023
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “Solo buscamos la verdad y la transparencia del acto comicial y la única forma de encontrarla es dentro de las urnas”.
En el mismo sentido y por la misma vía se expresó el candidato a vicegobernador de Juez, Marcos Carasso, exigiendo “la INMEDIATA APERTURA de las urnas para poder decirle a los cordobeses cual fue el resultado de su votación el pasado domingo”.
/Inicio Código Embebido/
Lo único que queremos es otorgar un poco de claridad y transparencia a este BOCHORNOSO proceso electoral.
— Marcos Carasso (@marcoscarasso) June 27, 2023
/Fin Código Embebido/
El lunes a las 6.20, la Justicia electoral dio por cerrado el escrutinio provisorio, con casi el 95% de los votos escrutados y 8.598 mesas cargadas, sobre un total de 9.060. Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) se impuso con 822.057 votos, el 42,7% y Juez tenía 764.406 sufragios, el 39,7%.
De acuerdo a los parciales, la participación fue del 68,27% de un padrón de 3.051.544. Quedarían por contar unos 103.547 votos.
Marcos Carasso, candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, diputado nacional y presidente de la UCR Córdoba, destacó que su deseo es que "se cuenten los votos que reflejen las actas de escrutinio que firmó y que realizó la presidente de mesa, que pueden ir dentro de la urna o en un bolsín aparte".
"Queremos defender el voto del cordobés. Estamos en un escenario bochornoso, así que nosotros lo que queremos es que se cuenten todos los votos y después se termina la novela".
Destacó que hay más de 62.000 votos de diferencia entre ambos candidatos principales, lo que "podría modificar en beneficio de la fuerza oficialista algún legislador por departamento o la constitución del Tribunal de cuentas"
"Esto es responsabilidad de la justicia electoral. Eso no cabe duda. No sabemos cuánta gente votó, si el 66% o el 68% lo votó. O sea, hay irregularidades extremas", agregó.
Entrevista Miguel Clariá
Te puede interesar
Elecciones 2023
En conferencia de prensa, la coalición que postuló a Luis Juez reclamó que el recuento no se realice con escaneos del sistema Turing. No denunció fraude, pero señaló fallas en los comicios y exigió un resultado claro.
Elecciones 2023
La Junta Electoral municipal decidió que el 23 de julio no usará el sistema Turing, que falló en la contienda provincial. La secretaria del organismo, Miriam Capone, dijo a Cadena 3 que la misma empresa Ocasa hará la logística.
Cadena 3 Elecciones
Se desarrollará en Tribunales II. Difundieron cómo será el procedimiento del recuento de votos.
Lo último de Política y Economía
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Proyecto de Ley
Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).