EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Elecciones
FOTO: Los integrantes de la Corte Suprema. (Foto: archivo/NA)
Tras la decisión de la Corte Suprema de levantar la prohibición de realizar las elecciones en la provincia de Tucumán, el gobernador Juan Manzur anunció que los comicios serán el próximo 11 de junio.
"Se tiene que hacer en el mismo día para todas las categorías. La fecha va a ser el 11 de junio. Todos los tucumanos y tucumanas van a poder concurrir libremente, como siempre lo hacen, a emitir su voto en el cuarto oscuro", indicó Manzur en una conferencia de prensa en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde firmó el decreto de llamado a los comicios.
Por otra parte, afirmó que el jefe de Gobierno porteño "tiene que dar explicaciones" porque días antes de la decisión de la Corte Suprema de anular los comicios locales, Horacio Rodríguez Larreta "anticipó el fallo".
El decreto iba a ser publicado este martes por la noche en el Boletín Oficial de la provincia y se notificará a la Junta Electoral local.
"El día 11 de junio es una fecha lo más prudente posible para que todas las fuerzas políticas puedan poner en marcha los requisitos establecidos por la Junta Electoral para poder competir", señaló el gobernador.
Por mayoría, el alto tribunal dispuso que "dada la renuncia a la candidatura impugnada -(la de Manzur), aceptada por la Junta Electoral Provincial- corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la Provincia de Tucumán".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Celebro que la Corte Suprema de Justicia de la Nación haya escuchado nuestro planteo y levantado la cautelar que impedía a las y los tucumanos concurrir a las urnas", dijo Manzur.
“Siempre fuimos muy respetuosos de lo que dice la Justicia, también hay que decir que no estamos de acuerdo. Suspender un proceso electoral faltando 4 días nos parece imprudente”, apuntó.
Y continuó: “Eso ya está subsanado, es por eso que le pedíamos que retire ese verdadero espada de Damocles que pesaba sobre la democracia y que los tucumanos y tucumanas puedan ir votar. Según la Corte mi candidatura era un impedimento y la decliné".
"En nuestro espacio político, en el peronismo, nadie está atornillado a un cargo. Yo me presenté porque estaba avalado por las normas. Incluso la Corte de Justicia de Tucumán lo avaló. Quien hoy me reemplaza es un hombre de bien”, indicó el mandatario provincial en referencia a Miguel Acevedo, actual ministro de Interior de la Provincia y quien ocupará su lugar como candidato a vicegobernador por el Frente de Todos.
Asimismo, el gobernador tucumano señaló: “Quien tiene que dar explicaciones es el Jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, que días antes de la decisión de la Corte de suspender la elecciones estuvo en la provincia y delante de todos los que están acá (por los periodistas) anticipó el fallo”.
El 4 de mayo, Rodríguez Larreta había viajado a Tucumán para apoyar a Roberto Sánchez y Germán Alfaro, candidatos en las elecciones a gobernador y vice de la provincia, respectivamente, por Juntos por el Cambio (JxC).
En conferencia de prensa, el precandidato a presidente por el mismo frente político cuestionó la candidatura a vicegobernador de Juan Manzur (Frente de Todos -FdT-): "Lo digo con todas las letras, la candidatura de Manzur es ilegal".
La parte resolutiva del fallo dispuso "el levantamiento de la suspensión de la elección a gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La medida fue adoptada en el marco del Juicio Originario 687/2023, impulsado por el Partido por la Justicia Social, a través de "Germán Enrique Alfaro, en su carácter de consejero y presidente de la Mesa Ejecutiva" de esa fuerza.
El planteo objetaba la postulación de Manzur en la fórmula para gobernador y vice, pero ante el nuevo escenario la Corte resolvió habilitar los comicios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La Provincia de Tucumán puso en conocimiento del Tribunal que el postulante al cargo de vicegobernador por el Partido Político Frente de Todos por Tucumán para el período 2023-2027, Juan Luis Manzur, renunció a dicha candidatura en los términos que surgen de la nota presentada ante la Junta Electoral Provincial el 11 de mayo del corriente año y solicitó el levantamiento de la medida cautelar", señaló el tribunal.
La oposición rechazó el levantamiento de la prohibición de celebrar las elecciones, pero el fallo sostiene que "las medidas cautelares subsistirán mientras duren las circunstancias que las determinaron".
"En cualquier momento en que éstas cesaren se podrá requerir su levantamiento", destacó la Corte.
Informe de Gabriel Melián.
Te puede interesar
Cadena 3 Elecciones
Frente a la militancia, el mandatario explicó su decisión de no competir por la vicegobernación y afirmó que será el jefe de campaña del peronismo en la provincia.
Elecciones 2023
La intendenta electa de esa ciudad y actual diputada nacional afín al larretismo dijo a Cadena 3 que, en los comicios del domingo pasado, “primó el respeto a las instituciones”. Cuestionó al gobernador Sergio Uñac.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial que competirá dentro del mismo espacio que Juan Schiaretti en las PASO dijo a Cadena 3 que el libertario no comparte el mismo proyecto de país.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).