En Vivo
Visita Obligada
Se trata de la Librería de Ávila, popularmente conocida como Librería del colegio. Data del año 1785. Importantes figuras pasaron por allí. En el subsuelo tenía un café literario.
FOTO: Librería de Ávila
Una de las librerías más antiguas del mundo se encuentra en pleno microcentro porteño. Se trata de Librería de Ávila, popularmente conocida como librería del colegio, por su proximidad con el Nacional de Buenos Aires.
Ya a comienzos del 1700, en la esquina de las calles Potosí y Santísima Trinidad, hoy Adolfo Alsina y Bolívar, funcionaba un almacén de ramos generales, que vendía además, medicamentos y libros. Recién a mediados del siglo XIX tomó el nombre de "Librería del Colegio", por su proximidad con el Nacional de Buenos Aires.
Ubicado a cien metros de la Plaza Mayor y frente al Café de Marco, donde se reunieron los revolucionarios de 1810, el almacén de ramos generales estaba también frente al Colegio Real de San Carlos, a cargo de los jesuitas primero, y luego transformado en Colegio Nacional. En este lugar también se vendió, en 1801, el primer periódico de Buenos Aires, el El Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Allí se reunían Moreno, Castelli y Belgrano y fueron gestando las ideas de la revolución de 1810. En esta localización privilegiada, se instaló la Librería del Colegio hacia 1830. Algunos de sus clientes fueron los presidentes Mitre, Sarmiento y Avellaneda. Leopoldo Lugones, Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Victoria Ocampo, fueron algunos de los escritores que pasaron por allí también.
La librería del Colegio cerró sus puertas en el año 1989, para ser refundada cuatro años más tarde por Miguel Ávila, el actual propietario de la Librería de Ávila. En 1926, el viejo local de la librería fue demolido, y en su lugar se construyó uno nuevo, instalado en la planta baja y subsuelo de un edificio residencial de estilo ecléctico, proyectado por el arquitecto Ángel Pascual y el ingeniero Luis Migone, en donde permanece en la actualidad. Así es que se convirtió en la primera construcción de Buenos Aires en tener dos pisos.
Miguel Ávila, antes propietario de la librería Fray Mocho adquirió la Librería del Colegio en 1994, y le impuso su nombre, manteniendo el tradicional estilo del local y transformándolo en especializado en libros y revistas antiguos, ediciones de colección y rarezas históricas. Además, en el subsuelo funcionaba un llamado café literario.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Turismo interno
Varios sitios del país se preparan para recibir a visitantes. Todos ofrecen desde actividades religiosas, hasta paseos por edificios históricos y visitas culturales.
Turismo en temporada baja
Los pasajes tienen un 10% de descuento para quienes compren de forma online y un 40% para jubilados. Los precios del tramo que une Buenos Aires con Córdoba arrancan en $2.225 hasta $7.525 el camarote.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña. La imagen de la Virgen aún conserva las marcas del daño sufrido por los Indios.
Lo último de Turismo
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña. La imagen de la Virgen aún conserva las marcas del daño sufrido por los Indios.
Especial Turismo Religioso
La Iglesia María Auxiliadora ofrece actividades especiales para Semana Santa. Serán grtuitas y no requerirán inscripción previa. Los detalles, en la nota.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Iglesia Nuestra Señora del Valle, que cuenta con un hermoso jardín, un columbario y una capilla. Es la cuarta iglesia de las siete que forman parte del recorrido del circuito religioso.
Especial Turismo Religioso
A través de 10 estaciones, recrea los aspectos más importantes de lo que realizó el Santo. El predio de dos hectáreas es visitado por fieles de todo el país.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la iglesia de San José, que forma parte del circuito religioso de las Siete Iglesias. Es sencilla y distinta a las demás, similar a las construidas en los Valles Calchaquíes.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Gatillo fácil en Córdoba
Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.
Liga Profesional
“El Millonario” se impuso de local con un tanto de Nacho Fernández, a los 10 minutos del primer tiempo. De esta manera, alcanzó los 21 puntos en el campeonato y le sacó cuatro a su escolta Rosario Central.