En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Una de las librerías más antiguas del mundo es argentina

Se trata de la Librería de Ávila, popularmente conocida como Librería del colegio. Data del año 1785. Importantes figuras pasaron por allí. En el subsuelo tenía un café literario. 

06/07/2022 | 07:32Redacción Cadena 3

FOTO: Librería de Ávila

Una de las librerías más antiguas del mundo se encuentra en pleno microcentro porteño. Se trata de Librería de Ávila, popularmente conocida como librería del colegio, por su proximidad con el Nacional de Buenos Aires. 

Ya a comienzos del 1700, en la esquina de las calles Potosí y Santísima Trinidad, hoy Adolfo Alsina y Bolívar, funcionaba un almacén de ramos generales, que vendía además, medicamentos y libros. Recién a mediados del siglo XIX tomó el nombre de "Librería del Colegio", por su proximidad con el Nacional de Buenos Aires.  

Ubicado a cien metros de la Plaza Mayor y frente al Café de Marco, donde se reunieron los revolucionarios de 1810, el almacén de ramos generales estaba también frente al Colegio Real de San Carlos, a cargo de los jesuitas primero, y luego transformado en Colegio Nacional. En este lugar también se vendió, en 1801, el primer periódico de Buenos Aires, el El Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Allí se reunían Moreno, Castelli y Belgrano y fueron gestando las ideas de la revolución de 1810. En esta localización privilegiada, se instaló la Librería del Colegio hacia 1830. Algunos de sus clientes  fueron los presidentes Mitre, Sarmiento y Avellaneda. Leopoldo Lugones, Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Victoria Ocampo, fueron algunos de los escritores que pasaron por allí también.  

La librería del Colegio cerró sus puertas en el año 1989, para ser refundada cuatro años más tarde por Miguel Ávila, el actual propietario de la Librería de Ávila. En 1926, el viejo local de la librería fue demolido, y en su lugar se construyó uno nuevo, instalado en la planta baja y subsuelo de un edificio residencial de estilo ecléctico, proyectado por el arquitecto Ángel Pascual y el ingeniero Luis Migone, en donde permanece en la actualidad. Así es que se convirtió en la primera construcción de Buenos Aires en tener dos pisos

Miguel Ávila, antes propietario de la librería Fray Mocho adquirió la Librería del Colegio en 1994, y le impuso su nombre, manteniendo el tradicional estilo del local y transformándolo en especializado en libros y revistas antiguos, ediciones de colección y rarezas históricas. Además, en el subsuelo funcionaba un llamado café literario.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho