Reabre un paso fronterizo clave para el turismo entre Argentina y Chile
Se trata de Agua Negra, que une San Juan con el vecino país. Estará abierto desde el 7 de diciembre hasta abril del año próximo. Además, se habilitó otro más a la altura de la provincia de Santa Cruz.
29/11/2022 | 09:01Redacción Cadena 3
En la previa de la llegada del verano reabrió un paso fronterizo entre San Juan y la región chilena de Coquimbo. Se trata de "Agua Negra", que se encontraba cerrado desde la pandemia. Su apertura permitirá el intercambio de miles de turistas entre Argentina y Chile.
Gracias al acuerdo entre el Gobierno de la provincia de San Juan y funcionarios de la Región de Coquimbo (Chile), el Paso de Agua Negra abrirá nuevamente el próximo 7 de diciembre. En la ceremonia de apertura, estarán presentes autoridades de ambos países en el límite binacional.
En post de la reapertura, San Juan concretó 28 kilómetros de asfalto nuevo, con lo cual, se completan 56 en impecable estado. También se mejoró la infraestructura de la sede de la Aduana con el techado total del área de control, instalación de agua potable, mejoramiento de los sanitarios y cambio de cableado, explicó el Gobierno provincial.
Por sus 4.780 metros de altura sobre el nivel del mar, el camino internacional de Agua Negra estará abierto entre diciembre y abril, mientras que el resto del año permanecerá bloqueado por las nevadas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, la semana pasada se anunció la apertura de otro corredor internacional muy utilizado para el turismo entre ambos países. Autoridades de Gendarmería Nacional informaron que a partir del 15 de noviembre y hasta el 30 de abril de 2023, se encuentra habilitado el paso fronterizo denominado "Portezuelo de la Divisoria", ubicado al norte del Lago del Desierto, en la Patagonia argentina a la altura de la provincia de Santa Cruz.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/