EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
Turismo en Argentina
Se trata de destinos para visitar tras conocer las cataratas: selva, aire puro y la oportunidad de hacer compras en una de las tiendas libres de impuestos más importantes del mundo.
FOTO: Puerto Iguazú tiene decenas de atractivos más allá de las Cataratas
FOTO: Puerto Iguazú
1- Refugio de animales Guira Oga
Quienes visitan Puerto Iguazú, y quieren descubrir sus atractivos más allá de las cataratas, tienen la posibilidad de explorar el refugio Guira Oga. Es un proyecto que contribuye al rescate y reintroducción de la vida silvestre.
El lugar es ideal para las familias interesadas en el cuidado de la naturaleza. Cuenta con un hospital veterinario que asiste a los animales que habitan el espacio durante su recuperación. Además, tiene un sector dedicado a su nutrición y rehabilitación.
Una de las curiosidades que se pueden notar en Guira Oga es la disposición de su construcción. Para levantar el predio no se taló ningún árbol y su estructura se desarrolló en completa armonía con la selva, que es el bioma al que dedica su misión.
Durante la recorrida, se observan monos, coatíes, loros y guacamayos, entre otras especies. En el sitio también es posible participar de capacitaciones de concientización. Además, se brindan trayectos de formación orientados a la flora y fauna misioneras.
Guira Oga, que significa “la casa de los pájaros” en guaraní, se extiende por 19 hectáreas selváticas. Se ubica en el kilómetro 1.637 de Ruta Nacional N° 12 y abre sus puertas todos los días, de 9 a 18 horas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
2- Hito de las Tres Fronteras
El punto donde se juntan Argentina, Paraguay y Brasil se llama “Hito de las Tres Fronteras”. Es uno de los pocos lugares en que se observan los paisajes de tres países. Allí confluyen los ríos Paraná e Iguazú con toda su fuerza natural, fuente eterna de relatos y mística.
En este paso hay una feria de artesanos y un monolito con la Bandera Argentina. A lo lejos también se aprecian otros dos correspondientes a Paraguay y Brasil. Las figuras señalan la soberanía de cada nación.
Por las noches, en el paseo circundante del Hito, además se puede disfrutar del clásico atractivo de las aguas danzantes y de una presentación de tecnología “mapping” que, durante 20 minutos, proyecta una secuencia de bailes tradicionales de los tres países.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
3- Duty Free Shop Puerto Iguazú
El Duty Free Shop Puerto Iguazú representa una alternativa ideal para los viajeros que buscan combinar el disfrute de los atractivos naturales con la opción de compartir un paseo relajado, mientras exploran distintas oportunidades para adquirir productos únicos.
Se trata de un espacio caracterizado por su diseño innovador, donde los visitantes encuentran experiencias recreativas y recorren una de las mejores tiendas libres de impuestos del mundo, ya que en ese rubro el mall es parte de la vanguardia internacional.
El complejo abarca una superficie de 10 mil metros cuadrados y se sitúa sobre el paso de frontera, próximo a la cabecera del puente que une Argentina con Brasil. En virtud de esta ubicación está rodeado por el aire puro y la calma característicos de la selva misionera.
En cuanto al diseño, cada uno de los locales del Duty Free Shop busca reinterpretar destinos emblemáticos, por caso la ciudad de Londres en el acceso al paseo, los caminos de Venecia en el sector de indumentaria y las calles de París en el área de perfumería.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Otro factor de interés son las constantes activaciones y eventos llevados adelante en alianza con prestigiosas marcas. Esta clase de iniciativas le valió múltiples distinciones, como el “Frontier Awards” a la “Mejor Tienda Libre de Impuestos del Mundo”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
4- La Aripuca
La Aripuca es una iniciativa ecoturística que busca sensibilizar sobre los recursos naturales, incentivar acciones para cuidarlos y mostrar las tradiciones de la región. El espacio en que funciona, fue construido a base de árboles recuperados, muchos de ellos centenarios.
Su figura está inspirada en las trampas que utilizan los pueblos guaraníes. Desde el interior se puede aprender por contacto directo sobre cada uno de los troncos, que pertenecen a especies protegidas y en varios casos en peligro de extinción.
Hay ejemplares de lapacho abá, cedro misionero, timbó, palo rosa, peteribí, azota caballo, incienso y mermelero, entre muchas otras. Estos nombres se encuentran tallados en sus cortezas para facilitar el aprendizaje.
Es importante señalar que en parte los árboles fueron derribados por la acción de las tormentas o se encontraban sin vida tras ser impactados por un rayo. En otras ocasiones simplemente habían cumplido su ciclo vital.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
5- Selva Iryapú
La Selva Iryapú se encuentra a la vera de la ciudad. Es notable su frondosa vegetación y la incidencia que allí tiene la cultura guaraní. Es parte del ecosistema el Parque Nacional Iguazú y se extiende por 600 hectáreas, donde se observan árboles de más de 400 años.
Otro de sus rasgos distintivos es que cuenta con un sector ideado con fines turísticos, siempre en plena armonía con las costumbres originarias. Allí funcionan unos 15 hoteles de mediana y alta categoría, así como diversos espacios de perfil social, artístico y deportivo.
La propuesta es sumarse a caminatas asistidas por guías nativos y celebraciones propias del pueblo guaraní. Por caso es posible interiorizarse sobre cómo esta cultura utiliza diferentes trampas tanto para cazar como para defenderse ante la presencia de yaguaretés.
A propósito de la vida natural, los participantes de estas recorridas pueden divisar pájaros y mariposas, así como coatíes y monos que se acercan a los grupos y familias de viajeros. Durante el trayecto también se aprende sobre el uso de las distintas plantas nativas.
Las cabalgatas son otra aventura posible en Iryapú. Se desarrollan sobre los senderos Guatambú y Cachí. El primer camino es sereno y cruza una laguna de barro. En tanto el segundo se adentra en la selva y ofrece un contacto con los habitantes de una aldea local.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Operativo Verano 2025
Ubicadas a solo 45 minutos de Rosario, las Cabañas Carcaraes ofrecen un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza.
Operativo Verano 2025
Está a 45 kilómetros de la ciudad de Córdoba y se accede por la Ruta E-53. La entrada es libre y gratuita, aunque se recomienda ir temprano para evitar multitudes.
Operativo verano 2025
La Villa de Merlo se destaca por sus atardeceres únicos. Desde el Mirador del Cóndor, a 2200 metros, los visitantes disfrutan de vistas panorámicas y un acceso libre y gratuito para todos.
Operativo verano 2025
Se trata de un paraíso en Villa Larca con belleza única, historia Comechingón y comodidades para disfrutar en familia. Ideal para un escape natural en la sierra.
Lo último de Turismo
Operativo verano 2025
La Villa de Merlo se destaca por sus atardeceres únicos. Desde el Mirador del Cóndor, a 2200 metros, los visitantes disfrutan de vistas panorámicas y un acceso libre y gratuito para todos.
Operativo verano 2025
Ubicado en Santa Fe, el Bike Park Club ofrece diversas actividades al aire libre, incluyendo BMX, mountain bike y más. Es un atractivo imperdible para los apasionados del deporte.
Operativo verano 2025
Se trata de un paraíso en Villa Larca con belleza única, historia Comechingón y comodidades para disfrutar en familia. Ideal para un escape natural en la sierra.
Operativo verano 2025
Ubicada en Calamuchita, Villa Yacanto ofrece tranquilidad y belleza natural. Ideal para desconectar y disfrutar de ríos cristalinos.
Operativo Verano 2025
A solo 23 kilómetros de Rosario, la ciudad histórica de San Lorenzo ofrece museos, buena gastronómica y un gran balcón al río Paraná.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).