En Vivo
Viajar por Argentina
Se trata de Punta Tombo, ubicada a 110 km de Trelew, en Chubut. Está abierta desde septiembre a abril y acoge a unos 200 mil ejemplares. La entrada cuesta $900 para adultos y $500 para menores.
FOTO: Punta Tombo
FOTO: Punta Tombo
FOTO: Punta Tombo
FOTO: Punta Tombo
FOTO: Punta Tombo
FOTO: Punta Tombo
Por Carola Cinto
Fotos Carola Cinto
Todavía existen lugares en el mundo donde los animales son los que mandan: caminan y los humanos tienen que detenerse para darles el paso; se alejan y no hay artimaña que se pueda hacer para que vuelvan a acercarse. Estas imágenes son parte de lo que sucede día a día en Punta Tombo, una de las colonias de pingüinos más grandes de Sudamérica.
Está ubicada a 180 kilómetros de Puerto Madryn y a 110 kilómetros de Trelew en Chubut. Hoy es una Área Natural Protegida de más de 200 hectáreas que tiene un objetivo claro: conservar la población de pingüinos de Magallanes que, según el último censo, asciende a 200 mil ejemplares.
“Es una de las pingüineras más viejas y emblemáticas de la Patagonia”, dijo Juan Carlos Lobos, guía de la excursión que llega hasta este lugar. Una cuestión clave a tener en cuenta es que estos animales viven en el agua excepto de septiembre a abril que pisan tierra firme para reproducirse.
Un paseo al corazón de la naturaleza
Antes de encarar el sendero que recorre la pingüinera, Tombo tiene un centro de interpretación donde los visitantes podrán conocer algunos detalles de lo que verán luego. Por ejemplo, fue Antonio Pigafetta el que descubrió por primera vez a los pingüinos. Se trata de un explorador que acompañó a Magallanes en su primer viaje de exploración.
Una vez hecho el recorrido, empieza la aventura. El sendero tiene una extensión de 1,5 kilómetros y va alternando entre camino de piedritas y de pasarelas de madera. Es de muy baja dificultad y prácticamente no se siente.
“Un turista una vez me dijo: ‘está sembrado de pingüinos’ y esa expresión me quedó grabada”, expresó Lobos. Y no hay mejor descripción que esa: a lo largo de ese camino, hay miles: adultos, hembras, machos, pichones y hasta huevos.
Los visitantes podrán verlos en su hábitat natural y ser una especie de observador testigo de cómo es la vida de estos pequeños animales de la Patagonia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vacaciones en Argentina
/Fin Código Embebido/
Los podrá ver caminando, dando de comer a sus crías, empollando sus huevos y hasta dándose un chapuzón en el agua. Si bien Punta Tombo es una experiencia ideal para hacer con la familia, no es solo eso. Es el testimonio de la importancia de cuidar a la naturaleza y de darle su propio espacio.
Cómo llegar: desde Puerto Madryn, se debe tomar la RN 3 en dirección sur y conducir 180 km. Los últimos 22 km son de ripio en muy buen estado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lugares para conocer
/Fin Código Embebido/
Precio: el ingreso a Tombo tiene un costo de $900 para adultos residentes de argentina y $500 para jubilados y menores de 11 años. La excursión completa -que se complementa con otras experiencias como el té galés, avistaje de toninas o museo paleontológico- cuesta unos $19.500 (precios vigentes a diciembre de 2022).
Qué llevar: ropa cómoda, abrigo por más que haga calor porque suele llover, protector solar y gorro.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Será el próximo 20 y 21 diciembre. Habrá conciertos e intervenciones en vivo y actividades itinerantes, con propuestas musicales y culturales para todos los gustos.
Verano 2022
Se trata de Coquimbo, al norte del país vecino, es muy popular principalmente por La Serena. También esconde algunos secretos como un pueblito minero y zonas de producción de vino y pisco.
Buenas noticias
Fue gracias a un proyecto de la Fundación Rewilding Argentina iniciado en 2015, que incluyó enseñarles a volar y a alimentarse. Los ejemplares provienen de situaciones de cautiverio.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2023
Ubicado sobre la ruta E 53, entre Salsipuedes y Agua de Oro, se encuentra este lugar que cuenta con un museo y un laboratorio donde se hace la extracción de miel.
Operativo Verano 2023
Se encuentra en Río Ceballos. El trayecto tiene 7 kilómetros aproximadamente y es de dificultad media. En el predio hay otros senderos para hacer de manera auto guiada.
Operativo Verano 2023
Se puede degustar pastelería alemana y austríaca y también cuenta con un patio cervecero y opciones saladas.
Operativo Verano 2023
Se trata de una disciplina de movimiento expresivo de origen chino, ideal para relajarse. Gisela es docente y practica con pequeños contingentes a orillas de diferentes ríos de la provincia.
Tercera edición
La presentación del evento será este martes 7 de febrero en el Cabildo de la ciudad cordobesa. Por otro lado, el espectáculo gastronómico en sí será el viernes 10 y sábado 11.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.