En Vivo
Paseo imperbible
Se trata de un paseo gratuito de 15 minutos aproximadamente a bordo de 9 tranvías que fueron recuperados y restaurados por un grupo de fanáticos. Funciona sábados domingos y feriados.
FOTO: Tranvía de Caballito
FOTO: Tranvía de Caballito
FOTO: Tranvía de Caballito
FOTO: Tranvía de Caballito
FOTO: Tranvía de Caballito
FOTO: Tranvía de Caballito
Por Agustina Airut
Casi como en un viaje en el tiempo, la fila que se forma en la intersección de las calles Mitre y Bonifacio, se divide entre migraciones y pre embarque, como le llama Ernesto, una de las personas al frente de la Asociación de Amigos del Tranvía.
Es que muchos curiosos se acercan cada fin de semana a dar un paseo gratuito en tranvía por Caballito. Mientras esperan ansiosos que llegue su turno, Ernesto les cuenta que acaban de hacer migraciones y que están en la zona de pre embarque. De manera descontracturada y con una sonrisa, le cuenta al grupo de qué se trata la experiencia que están por vivir. "Somos un par de locos fanáticos de los tranvías", confiesa. Cuenta además que los ingresos de la Asociación de Amigos del tranvía (AAT), provienen de lo que se vende en su propio "Free Shop". Ofrece merchandising: tazas, llaveros, rompecabezas, porta llaves y señaladores.
La AAT es una entidad civil sin fines de lucro y fue fundada el 16 de julio de 1976. Desde noviembre de 1980 organiza el “Tramway Histórico”, un recorrido gratuito a bordo de una flota de colección de vehículos de tracción eléctrica. En el año 1962 se dejó de prestar el servicio del tranvía. Ahora, 60 años después se mantiene más vigente que nunca, alegrando la tarde de muchos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Visita Obligada
/Fin Código Embebido/
Una vez que llega el momento del embarque, todos cruzan la calle emocionados para subirse al tranvía asignado que acaba de llegar, y cuyos pasajeros anteriores acaban de bajar con una sonrisa de oreja a oreja. El recorrido transcurre por un circuito de vías de 2 km aproximadamente, que quedaron del tendido original de 900 km que cruzaba la ciudad de Buenos Aires antiguamente.
Casi como museos vivientes, una flota de 22 tranvías y subterráneos históricos, fueron adquiridos por este grupo de fanáticos. Nueve de ellos fueron completamente restaurados y cada fin de semana recorren las pintorescas calles del barrio porteño de Caballito. Además, hay 3 que están en proceso de recuperación y otras10 unidades a la espera.
Una vez arriba de la unidad, un guía de la asociación recibe a los pasajeros. A través de anécdotas y curiosidades describe el recorrido y las características del tranvía. Gustavo, el conductor designado, lookeado con el uniforme de la época, conduce por las vías eléctricas que hacen posible su funcionamiento. Esta vez, lo hace rodeado de autos, colectivos y motos. Todos, peatones y conductores miran sorprendidos y saludan.
El paseo en el Tramway histórico se puede hacer los sábados, domingos y feriados de 15 a 18 horas y los domingos de 10 a 13 y de 15 a 18 horas. El punto de partida y de llegada es en la intersección de las calles Emilio Mitre (al 500) y José Bonifacio. El recorrido comprende la calles Emilio Mitre, la Avenida Rivadavia, Hortiguera, y Avenida Directorio. Es una actividad completamente gratuita.
En el mes de julio habrá eventos especiales para celebrar el 46° aniversario de la Asociación Amigos del Tranvía. Se sumará una nueva atracción: el “Laboratorio Patrimonial Centenera”. Será un espacio cultural realizado con la colaboración de la AAT, y construido en gran parte con materiales reciclados de la red de subte. El mismo, estará dedicado a la preservación y difusión de su patrimonio, resguardando y exhibiendo elementos históricos de todas las líneas. El laboratorio estará en calle Del Barco Centenera 777.
Los días sábado 16 y domingo 17 de julio habrá paseos en tranvía, exposición de la flota de la Asociación de Amigos del Tranvía en el taller Polvorín (Esquina Mitre y Bonifacio) y se podrá visitar el Laboratorio Patrimonial Centenera. Las dos primeras actividades de 15 a 19 y la tercera de 15 a 18.
Además estarán expuestos los vehículos antiguos de varias Asociaciones de coleccionistas. Acompañarán las jornadas la música y danza de la Banda de la Policía Federal, el Ensamble Porteño y el Ballet de Danza.
El evento se repetirá los días sábados 23 y 30 de julio: Tranvía Histórico de 15 a 18 y Laboratorio Centenera de 15 a 18. Y los domingos 24 y 31 de julio: Tranvía Histórico, de 10 a 13 y 15 a 18 y Laboratorio Centenera de 15 a 18.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Operativo verano 2023
Tiene 60 metros. Una de las encargadas del lugar, Claudina Martín contó a Cadena 3 que desde allí se pueden observar la costa uruguaya de Colonia de Sacramento y la costa argentina de San Isidro.
Operativo Verano 2023
Recibe a los visitantes con dispositivos tecnológicos que facilitan el acceso al patrimonio de la ciudad con una propuesta lúdica. Es ideal para toda la familia. La entrada cuesta solo $100.
Operativo Verano 2023
Se trata de una actividad para toda la familia organizada por la secretaría de Turismo de la localidad. El paseo se hace con guía y se recorren algunos de los hitos turísticos e históricos.
Turismo en Argentina
Al pie de la Sierra de Famatina ofrece la posibilidad de hacer turismo de aventura, minero, cultural y vitivinícola en corto tiempo. Uno de sus hitos es el Cablecarril de la Mina La Mejicana.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2023
El trail running combina deporte y naturaleza. Se puede caminar y correr, pero siempre en compañia de árboles y paisjaes soñados.
Operativo Verano 2023
Se trata de una fiesta en la que habrá productores de cerveza artesanal, food trucks y música en vivo. Será en el polideportivo con entrada gratuita.
Operativo Verano 2023
El espejo de agua invita a realizar múltiples actividades sin motor. Ésta no requiere experiencia previa y tiene un costo de $1.500.
Fin de semana largo
En el fin de semana que va desde el sábado 18 al martes 21 de febrero, muchas comunidades se visten de fiesta. Algunas incluso realizan desfiles con trajes coloridos y batucadas.
Operativo Verano 2023
Se trata de H. W. Hecveresna, ubicado dentro de un predio rodeado de naturaleza. El lugar tiene espacio para pesca y otras actividades al aire libre. Los precios son razonables.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Horror en Buenos Aires
El episodio se registró este martes en La Matanza. La recién nacida tenía 21 días y permanecía internada en un hospital de Ciudad Evita.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.