EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
FOTO: Arroyo Turquesa
Argentina tiene lugares que parecen surreales. La naturaleza dibuja rincones que sorprenden por su belleza y por su espectacularidad. Las vacaciones de julio se presentan como una oportunidad ideal para hacer una escapada y conocerlos.
Uno de ellos se encuentra en la localidad sanjuanina de Barreal. Se trata de un arroyo que desciende hasta los pies del Cerro Mercenario, el cuarto más alto de América con 3.800 metros, en la Cordillera de los Andes.
Foto: Inka Expediciones
Cientos de turistas se acercan a conocerlo por una extraña característica, su color. Es turquesa y sus aguas son cristalinas. Como si fuera una porción de caribe en medio de las montañas. Los visitantes se sorprenden pero además disfrutan de la belleza del paisaje.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El arroyo ha logrado convertirse en uno de los lugares más codiciados para visitar en San Juan y en un fenómeno de estudio por su sorprendente color turquesa, que contrasta con los marrones y ocres propios del paisaje.
La característica tan particular de estas aguas zigzagueantes tiene una explicación. Adquieren ese tono por los minerales que lleva consigo, en especial el cobre, que al oxidarse toman esa tonalidad. Además, sucede que los sedimentos se depositan en el fondo del arroyo, lo que también le da color a las piedras, que se cubren paulatinamente del azul del óxido de cobre.
Una de las principales actividades que se realizan en este maravilloso lugar es el trekking, donde se pueden recorrer las montañas y llegar finalmente al arroyo. La caminata comienza en Barreal, luego se atraviesan los ríos Los Patos y Blanco, hasta llegar a la Laguna Blanca, donde el camino en pendiente, conduce al famoso arroyo turquesa.
Foto: Amo Viajar
El recorrido es intenso y transcurre entre las montañas sanjuaninas, a más de 3.000 metros de altura. Dura unas cuatro horas aproximadamente. Todo el sendero resulta de una belleza única: se pueden apreciar los hilos de deshielo que se despliegan, entre ellos el Glaciar el Caballito, donde se encuentra la naciente del Arroyo Turquesa, a 4.100 metros sobre el nivel del mar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Turismo interno
Un apacible pueblo de montaña y el contraste entre el rápido río Jáchal y el sereno Dique Cuesta del Viento.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Turismo interno
Una capital con perfume a Patria, con la Casa Histórica de la Independencia como epicentro.
Receso invernal
Se encuentran en los distintos valles serranos y son ideales para disfrutar un día de entretenimientos en contacto con la naturaleza. Atracciones y precios de cada uno, en la nota.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
Con temperaturas de 25 grados y un cielo despejado, esa ciudad chilena se presenta como un gran atractivo turístico. La oferta de alojamiento y gastronomía es accesible. Hay diversión asegurada.
Operativo Verano 2025
Ubicadas a solo 45 minutos de Rosario, las Cabañas Carcaraes ofrecen un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza.
Operativo Verano 2025
Se encuentra ubicado en barrio Las Heras, lugar donde nació y creció el astro rosarino Lionel Messi.
Operativo Verano 2025
Descubrí un rincón sereno de Mar del Plata, donde la naturaleza y la belleza se fusionan.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz, a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).