Operativo verano 2021
Se trata de una expedición que se hace en el sur de la provincia de Mendoza. Dura siete días y permite recorrer los mismos caminos que hizo el ejército sanmartiniano en 1817.
AUDIO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica
FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica
FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica
FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica
FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica
FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica
FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica
FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica
FOTO: Cruce de los Andes, recreación de una travesía histórica
Se transitan localidades como Valle Hermoso, Valle Las Cargas, Valle del Tiburcio Las Vallas, Puesto Las Toscas, los ríos Cobre y Tordillo, el arroyo Valenzuela hasta llegar al Paso Plachónn Vergara, en el límite con Chile.
Se trata de la misma ruta que siguió el comandante Ramón Freire en una de las columnas que partió desde El Plumerillo en Las Heras para liberar Chile.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2021
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Gaspar Rojas, gerente de la empresa GyR Turismo Aventura detalló que se duerme en carpa en distintos lugares de la montaña a lo largo de todo el recorrido.
“Se va a caballo y se llevan mulas de carga donde va toda la mercadería, toda la logística en sí”, agregó.
El nivel máximo de altura que se alcanza es 3260 metros sobre el nivel del mar, en el paso Santa Elena.
“No hace falta ninguna preparación previa. Viene gente de todo el país y nuestras salidas son muy seguras”, aclaró.
Cabe destacar que, debido a la pandemia, sólo se llega un paso antes de cruzar al otro lado de Chile, ya que los pasos internacionales están cerrados.
La travesía cuesta 56 mil pesos e incluye comida y estadía, aunque la bolsa de dormir corre por cuenta propia. La expedición se hace desde diciembre hasta abril, y es necesario reservar con bastante tiempo de antelación.
Informe de Facundo Dimaría.
Te puede interesar
Ubicado en el Valle de Uco, en la localidad de San Carlos, es un lugar maravilloso para recorrer en bicicleta, caballo o moto.
A 80 kilómetros al sur de la capital de Mendoza está uno de los departamentos del Valle de Uco, en el corazón de la provincia y a 1.200 metros de altura, con vinos calificados con más de 95 puntos.
El cronista de Cadena 3 estuvo con Salvador Giménez, uno de los exponentes más representativos de las cabalgatas en Córdoba, quien contó cómo lleva adelante su actividad en una temporada atípica.
Ubicado en el pueblo Las Calles, Granja Los Aromos ofrece paseos a caballo a $ 700 la hora. Un combo de naturaleza y descanso con las mejores vistas panorámicas del valle.
Lo último de Turismo
Salidas en Córdoba
La propuesta es completa: vinos, arte y comida casera, con una vueltita de tuerca gourmet. El lugar está ubicado en la calle Tejeda al 4565.
Portugal
Fue construida en el año 1763. Para ascender al mirador de su punto más alto, hay que subir 200 escalones. En uno de los pisos hay 49 campanas que se escuchan en toda la ciudad.
Turismo nacional
El evento contó con la participación del sector público y privado. Buenos Aires mostró sus atractivos para el turista: cultura, arte, gastronomía y café en el centro de la escena para el disfrute.
Salidas en la ciudad
La ciudad propone una serie de iniciativas para que turistas y locales puedan hacer este fin de semana. Hay shows en vivo, visitas guiadas y paseos culturales.
Restricciones
Quienes quieran ingresar por el día deberán sacar turno y abonar una entrada. El objetivo es reducir el ingreso a 40 mil turistas diarios. Es una prueba piloto que podría ser efectiva desde 2023.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en el “Gigante de Alberdi”. Vegetti y Compagnucci, marcaron los tantos del triunfo del “Pirata”. Con este resultado, llegó a los 37 puntos y les sacó 8 a sus perseguidores.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.