En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cómo hacer para financiar pasajes al exterior a pesar de la falta de cuotas

Los clubes de millas se popularizaron ante la imposibilidad de financiar vuelos afuera del país. Las millas se compran de a poco y en pesos a las aerolíneas, y luego se utilizan como forma de pago.

16/08/2023 | 10:02Redacción Cadena 3

FOTO: Los pasajes al exterior ya no se pueden abonar en cuotas.

En noviembre de 2021 el Banco Central prohibió el financiamiento de las compras de pasajes o cualquier tipo de productos y servicios turísticos en el extranjero. De esta manera, quedó eliminada la posibilidad de pagar en cuotas con tarjeta de crédito.

En un principio, esto provocó que muchos argentinos que no contaban en ese momento con ahorros suficientes, vieran frustrados sus planes de vacaciones en el exterior.

Sin embargo, el deseo de viajar es más fuerte. Muchos recurrieron entonces a los clubes de millas que ofrecen muchas aerolíneas. Si bien eran conocidos, no gozaban de tanta popularidad como hasta ese momento. 

La principal ventaja de esta modalidad, es que brinda la posibilidad de abonar los pasajes aéreos en cuotas o “de a poco”. ¿De qué manera? A través de la compra paulatina de millas, que luego podrán canjearse para pagar la totalidad o parte de un pasaje aéreo para viajar hacia destinos nacionales e internacionales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Cómo funciona el club de millas?

Todos los pasajes pueden abonarse o canjearse por millas. El viajero puede comprar millas cuando lo desee, acumular millas y, con las mismas, emitir un pasaje. En vez de pagarlo en una sola cuota en efectivo, lo habrá pagado con las millas que fue comprando en etapas.

Si, por ejemplo, un viajero compró mil millas por mes a lo largo de un año, a los 12 meses contará con 12 mil millas. Si decide hacer un viaje, y el pasaje tiene un costo de 12 mil millas, podrá canjearlas por la totalidad del mismo. 

Uno de los clubes de millas, que más se popularizó en el último tiempo, permite incluso pagar una suscripción por la cual se acumula una determinada cantidad de millas todos los meses, a cambio del pago de una cuota. Esto permite juntar millas más rápido y generalmente a un menor precio. Existen distintos planes y tipos de membresías. Cada uno elegirá la que más se ajuste a sus posibilidades y a su perfil de viajero.

¿Cómo se acumulan las millas?

Comprar millas es sólo una de las posibilidades que ofrecen estos clubes. No es la única. Cada pasajero que viaja en avión, acumula millas con cada kilómetro recorrido, independientemente del destino. Cada aerolínea determina cuántas millas otorga por cada viaje realizado.

Tanto las millas obtenidas a través de los vuelos, como las compradas, tienen un único objetivo: ser canjeadas por pasajes aéreos. Ambas se acumulan en una misma cuenta y se pueden combinar a la hora de hacer el canje.

En caso de querer hacer un canje, y no tener millas suficientes, se pueden comprar las faltantes para alcanzar el costo del pasaje.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Actualmente, muchas compañías aéreas en todo el mundo están asociadas entre sí y comparten sus sistemas de millas. Entonces, por ejemplo, las millas acumuladas por un vuelo realizado con una compañía, podrán ser utilizadas en otra aerolínea con la que exista una alianza preexistente. 

Una tercera forma de acumular millas, es a través del uso de las tarjetas de crédito. Los bancos tienen acuerdos con las distintas aerolíneas, por los cuales cada compra u operación se traduce en millas. 

¿Cuál es la opción más conveniente?

Los clubes de millas de cada aerolínea y cada banco, tienen sus propias reglas y condiciones. Cada uno suelen tener beneficios exclusivos como descuentos, precios diferenciales en pasajes, millas extras a la hora de canjear las de los bancos asociados, ofertas especiales y descuentos en compra directa de millas.

Es por esto que habrá que evaluar, en cada caso particular, qué es más conveniente. Lo que sí tienen en común todas las opciones, es que brindan la posibilidad de ir comprando pasajes poco a poco. Una vez acumulada una buena cantidad de millas, se canjean. De esta manera, se habrá comprado un pasaje que pagado previamente de manera paulatina.

Informe de Agustina Airut.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho