En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tres argentinas estarán en la Feria del Libro de Guadalajara

Tamara Tenenbaum, Camila Sosa Villada y Claudia Piñeiro son las tres joyas nacionales invitadas a uno de los eventos más importantes de la literatura en español.

21/10/2021 | 08:00Redacción Cadena 3

FOTO: Tres argentinas estarán en la Feria del Libro de Guadalajara

Entre los eventos literarios más importantes de este continente, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebra del 27 de noviembre al 5 de diciembre próximos una nueva edición en formato presencial y virtual con la participación de escritoras argentinas como Camila Sosa Villada, Claudia Piñeiro y Tamara Tenenbaum.

Con Perú como país invitado de honor, la 35° edición de la feria mexicana reunirá a 255 expositores de 27 países que ofrecerán 240 mil títulos, y 600 autores de 46 países, que participarán en entrevistas, paneles y firma de libros. Además de esas autoras argentinas, se espera la presencia del nicaragüense Sergio Ramírez, el mexicano Guillermo Arriaga; la colombiana Laura Restrepo y el cubano Leonardo Padura, entre muchos otros. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Camila Sosa Villada y Tamara Tenenbaum van a compartir un panel, junto a Julián Herbert, sobre "lo incómodo en la literatura" y cada una, a lo largo del evento, participará de distintas actividades. La autora de "El fin del amor" va a presentar su libro y firmar ejemplares, mientras que Sosa Villada, que en 2020 se ganó el Premio Sor Juana por "Las malas", protagonizará una charla en el marco del programa "Mil jóvenes" que concentra actividades de jóvenes creadores sobre literatura y diversidades.

Por su parte, la escritora chilena Diamela Eltit recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021 durante la inauguración de esta edición, en tanto que la mexicana Margo Glantz obtendrá la Medalla Carlos Fuentes, de manos de Silvia Lemus. Como cada año, en el evento se entregará el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz que reconoce la obra de una escritora mujer y cuya ganadora se dará a conocer en los próximo días.

Si bien la plataforma tiene un nutrida agenda presencial, aproximadamente el 30 por ciento del total de actividades programadas para este año será virtual, lo que permite la participación de autores difíciles de conseguir, como Isabel Allende -que presentará su libro "Mujeres del alma mía"-, la portuguesa Ana Luisa Amaral, el estadounidense Paul Auster, su colega Joyce Carol Oates; el británico Ken Follet, el español Javier Cercas, o las colombianas Pilar Quintana y Fernanda Melchor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se calcula que habrá más de 400 presentaciones de libros en los distintos formatos. Para asegurar las medidas de protección, además del programa híbrido, la FIL tendrá dos turnos con dos horas entre una y otra. 

Según explican desde la organización, esas franjas horarias permitirán tener un desalojo del recinto ferial sin aglomeraciones, evitar el encuentro de público que sale e ingresa, y tener tiempo suficiente para la desinfección de espacios, tanto en salones como en el área de exhibición. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho