EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
FOTO: Recuperar el asombro: un llamado a arriesgar en la literatura y el periodismo
FOTO: Recuperar el asombro: un llamado a arriesgar en la literatura y el periodismo
Giuliana Piantoni
Hace tiempo noto el auge de la autoficción en la literatura contemporánea. Hoy me crucé con este texto de Ana Guebel, que plantea algo muy interesante: ¿Dónde quedó el coraje en la literatura? ¿Por qué nos conformamos con relatos que no arriesgan ni sorprenden?
En los últimos años, la autoficción —novelas donde se incorpora la realidad de quien escribe, popularizada especialmente por autores como Emmanuel Carrère— se convirtió en una tendencia literaria: narrar la intimidad y convertir al escritor en personaje.
Ahora, lo que comenzó como una exploración entre ficción y realidad, terminó por generar una ola de libros donde se expone la exposición de lo cotidiano se disfraza de autenticidad, sin que eso garantice historias relevantes o, al menos, interesantes.
Este fenómeno, como bien dice Guebel, deriva en un snobismo literario: leer autores solo por ser reconocidos pero que no están contando nada más allá de su cotidianeidad aburrida y sin elaboración. Parece que el simple acto de escribir sobre la vida propia, sin riesgo ni imaginación, alcanzara para ser celebrado. ¿Realmente alcanza?
Guebel propone una alternativa: recuperar el asombro como herramienta creativa. Distanciarnos críticamente de lo que hay y maravillarnos ante lo que nos desborda.
Me quedo pensando en cómo la literatura y el periodismo pueden atreverse a más: a incomodar, a sorprender y, sobre todo, a asumir un riesgo vital para contar algo que importe.
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El presidente del Festival Nacional de Doma y Folclore, Juan López, le entregó el poncho oficial a la conductora de Cadena 3. Su ciclo cumplió 31 años al aire. “Es un orgullo”, dijo, emocionada, la prestigiosa locutora.
100 Noches Festivaleras
La cantante de Arequito, el compositor santiagueño y la vocalista de cuarteto, figuras del miércoles. Herederas (Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández), el otro gran número. Transmisión de Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Gran Cadena Federal
Geo Monteagudo y Raúl Monti condujeron el programa líder de las tardes de Cadena 3 desde el corazón del evento, que este año es un éxito rotundo en venta de entradas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).