EN VIVO
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Autores emergentes
Un grupo de autores cordobeses, nacido durante la pandemia en el Mundial de Escritura, acaba de publicar su segundo libro de antologías. Conocé más de su experiencia.
FOTO: "Diezmentes" publicó su segunda antología de cuentos "Donde todo pasa"
"Diezmentes" es un proyecto de autores emergentes de Córdoba que publicaron ya dos libros de antologías: Diezmentes y Donde todo pasa, que invitan a la lectura de "Una recopilación de historias, obstinadas en darle vida a la multiplicidad de sentimientos que es nuestro paso por el mundo".
Estos diez autores proponen un recorrido por relatos teñidos de realismo, fantasía, violencia y sentimientos. Se trata de treinta cuentos que se suceden entre el pasado, las variaciones del amor, las caídas en lo más bajo y la sangre que tiñe de un rojo intenso esas experiencias que marcan la piel.
Diezmentes es un proyecto que nació con el libro de mismo nombre, y se perfila como una experiencia colectiva en el universo cultural de Córdoba, no solo fomentando la lectura, sino motivando a otros escritores a crear, a publicar y a trabajar de manera conjunta.
La experiencia de cada autor
Lukas Moreno
Escribir es una extraña forma de practicar catarsis: el polvo que nos sacamos de adentro, se transforma en personajes, los fantasmas, en escenarios y los miedos en historias. Cuando el último rastro de lo que nos duele aparece en el papel, se dibuja la magia. Compartir esa historia con otros, que también escriben, es una tregua para todo lo que nos pesa.
Y después sucede el milagro: espero el colectivo con una desconocida que está leyendo un cuento mío. No sabe quién soy, pero nos encontramos en un baile secreto. Lo que yo sufro, quien lo lee también lo vive. Entonces la tristeza que tanto nos pesa, no es solo nuestra. Lo que nos duele ya no nos encierra . Descubrimos que cada vez que tengamos ganas de rendirnos, no hay que olvidar que siempre, siempre tenemos alguien con quién bailar, con Diezmentes o con alguien que nos lee.
María Teresa Nannini
Escribir para un mundial de escritura te puede deparar sorpresas. Si no quedás seleccionado, no importa porque te encontraste con un grupo de gente que te acompaña en la aventura de escribir.
La juventud de ellos y la experiencia mía formó este conglomerado de diez mentes que se animaron a editar. Primero salió un Diezmentes donde seleccionamos los que nos parecieron los mejores cuentos. Mi propuesta había sido publicar los del mundial de escritura que estaban muy buenos y escritos con la espontaneidad que nos daba la urgencia de producir uno por día. Me encantó el ejercicio. Pero, publicamos algunos otros más pulidos. Luego salió Diezmentes: Donde todo Pasa y este fue fruto del esfuerzo del trabajo de un equipo ya formado. Le habíamos tomado el gusto al olor a tinta fresca y a ver nuestros nombres en imprenta. ¡Ahora, vamos por más!
Andrea Sánchez
Escribir. Escribir en pandemia. Escribir. Escribir cuando ya nos sacamos los barbijos. Escribir sobre gatitos, sobre caramelos de goma, sobre cine y aroma a limón; sobre más gatitos, sobre piedritas de colores y almohadones rosados.
Sobre la vida, a veces con un sol que enceguece y a veces, tan llena de nubarrones.
Escribir en soledad, pero «siendo parte», para compartir, para leernos, para reírnos; quizá simplemente para brindar por habernos encontrado y habernos animado a alimentar el mismo sueño. Aunque en ocasiones no pensemos igual, nos enojemos por un rato o peleemos por el final que más nos gusta…acá estamos: seguimos escribiendo, seguimos leyéndonos y seguimos celebrando que nuestros cuentos circulen y (ojalá) sean leídos con la misma emoción con la que fueron concebidos.
Carla Simbrón
Diezmentes es una mesa sin cabecera por la que sobrevuelan dragones y dientes de león cazados para hacerse cuento. Es una tarde de mates con los codos rozándose, marcando los borradores con lapiceras o tipeando fragmentos corregidos por el del lado. Una cena patrocinada por Lovecraft y por Cortázar con brindis que aflojan la imaginación y la literatura. Diezmentes es una de esas charlas de madrugada afianzadora de vínculos. Son diferentes narrativas con distintos tonos que se ensamblan para poder contar que las metas se materializan, como un coro de escritura donde se respeta la palabra y se coopera para llenar la página en blanco con los frutos del exótico árbol de la imaginación. Diezmentes son diez, o siete o todas las personas que pasen a ponerse el sello, que no pretenden salvar el mundo ni alcanzar la belleza ni la juventud eterna, simplemente escribir para contar, crear un lazo con el lector, y seguir escribiendo.
Castaño Moreno
La verdad es que no sabía que estaba en una búsqueda, hasta que me encontré con gente a la que le pasaba lo mismo, los únicos que podían comprenderme. Y se escribió sobre vampiros, viajes, silencios, palabras no dichas, amor (o algo parecido), y cuando me di cuenta estaba en caída libre junto con un montón de palabras. Porque este proyecto no es un viaje, es una caída, con vértigo, ansiedad, miedos y la certeza de que no habrá final mientras recordemos porqué nos juntamos y porqué escribimos. No es solo algo que nos pasa; es algo que vivimos, con cada idea y cada crítica.
Y esta vivencia-proyecto-caída se llama Diezmentes, nombre del cual ninguno de nosotros se hace cargo, lo cual me lleva a pensar que quizá tenía entidad antes de que nos embarquemos en él y solo somos los instrumentos que usa para expresarse.
Patricia Sosa Rodríguez
Hay impulsos incontrolables, escribir es uno de esos momentos. La necesidad de crear, contar y dar forma a nuestras alucinaciones más íntimas no puede evitarse. Nos avergüenza revelarnos y nos emociona al mismo tiempo, ver nacer un cuento y darle forma, modelarlo igual que hace un niño con sus pasteles de barro. El placer de ensuciarnos con tinta y compartir sueños, algo que en Diezmentes conocemos bien
Te puede interesar
Autores emergentes
Un grupo de autores cordobeses, nacido durante la pandemia en el Mundial de Escritura, acaba de publicar su segundo libro de antologías.
La buena noticia
Tiene 14 años, es oriunda de Almafuerte, entrena en el Club Atlético Juventud Unida "el CAJU" y tiene síndrome de Down. Se consagró campeona en su categoría. Conocé su historia.
Horror en la capital
Ocurrió en barrio Los Boulevares. La víctima tenía 41 años. Aparentemente, pretendía comprar un auto.
Justicia
La determinación judicial fue adoptada tras un pedido de la madre de la nena. Todo nació en un divorcio, pero se convirtió en un caso de “shareting”.
Lo último de Sociedad
Córdoba
Las fuertes ráfagas volaron galpones de la avícola. "Calculamos entre 300 y 400 millones de pesos en daños, sin hacer números finos", lamentó en Cadena 3 Matías Cazola, el dueño del lugar.
Córdoba
El aumento de los caudales se registraron mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Premio Remo Bergoglio 2023
Se trata de un premio entregado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Tras las lluvias
Es en las líneas A, B y C. Durante la mañana no circulaban por precaución tras la tormenta de la madrugada.
Gajes del oficio
Una nueva plataforma digital pone a disposición 100 personas que se capacitaron y finalizaron sus estudios en este espacio de la Universidad Nacional de Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Córdoba
La investigación está a cargo del fiscal Maximiliano Hairabedian. Se trata de una banda que opera en varias provincias. Hasta el momento hay 32 detenidos.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Nuevo gobierno
A través de su cuenta de X, la exmandataria dio a conocer su opinión respecto a la definición del recambio de autoridades.
Nuevo gobierno en Santa Fe
El gobernador electo dialogó con quien sería la futura ministra de Seguridad. Hizo lo propio los futuros funcionarios de las carteras de Justicia y Obra Pública. Adelantó que todos los mandatarios provinciales se reunirán con Massa.
La Mesa de Café
La exhibición de su obra será presentada este jueves en el Palacio Ferreyra. Pizarro estuvo en Cadena 3 junto con Chema Forte, quien escribió los textos del libro. Mirá el Facebook Live.
La Mesa de Café
El célebre fotógrafo y el periodista español se volvieron a encontrar para la presentación del libro "Así, retratos de Fino Pizarro", un trabajo de 100 retratos, con los textos de Chema.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Más que trapos
Silvina Farías es la fundadora de “Mona” una marca de ropa de talles reales. "La ropa no es solamente ropa, es la formación de nuestra identidad en el exterior", afirma.