En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Por qué se festeja el 23 de abril el Día del Libro

La celebración fue proclamada por la UNESCO en 1995 y rápidamente respaldada por los tres principales sectores de la industria del libro: editores, libreros y bibliotecas. 

23/04/2024 | 12:00Redacción Cadena 3

FOTO: Por qué se festeja el 23 de abril el Día del Libro

Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro en conmemoración de tres autores clásicos. Instaurado en 1998 por la Unesco, el Día Internacional del Libro es una celebración internacional que busca fomentar la lectura y que conmemora el día en que fallecieron Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare.

El Día del Libro se celebra a nivel mundial cada 23 de abril, un día para promover la pasión por los libros y por la lectura. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995 y rápidamente respaldada por los tres principales sectores de la industria del libro: editores, libreros y bibliotecas.

Día de Sant Jordi en Cataluña

El 23 de abril también es el Día de Sant Jordi, patrón de Cataluña, una de las festividades más importantes para los catalanes y que simboliza la fusión de la cultura, el libro, y el amor, la rosa.

En esta región, la tradición es regalar una rosa o un libro a la mujer amada. 

Cuenta la leyenda que el caballero Jordi, el soldado mártir Jorge, dio muerte al dragón de la villa de Montblanc para evitar que la bestia acabara con la vida de la hija del rey, ofrecida en sacrificio. Y de la sangre derramada brotó un rosal de rosas rojas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Siglos más tarde, la Feria del Libro se fijó el 23 de abril, día que, además de coincidir con la muerte de Cervantes y Shakespeare, se conmemora la muerte de Sant Jordi. Y las calles de Cataluña, y especialmente las de Barcelona, se llenan de puestos de libros y rosas en esa fecha. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho