Entrelíneas

Reconocimiento en Córdoba

Mariana Enríquez y la construcción del terror y horror como espejo de lo real

 

16/05/2023 | 23:00

Redacción Cadena 3

Juan Esteves

Juan Esteves

Mariana Enríquez pasó por Córdoba a recibir el Premio Universitario de Cultura en reconocimiento a su obra literaria y su trayectoria periodística, en la antesala de la presentación de su show "No traigan flores", y brindó una breve charla abierta.

En su disertación habló, más que sobre el horror y el terror -del que es maestra-, del miedo.

"Mis miedos de afuera son muy reales: me da miedo la violencia", retumbó en los oídos de cientos de lectores interesados en su obra.

"Me gusta escribir historias de fantasmas y la transmisión de eso a la humanidad pero nada de eso me da miedo, para nada. Mis miedos de afuera son muy reales: me da miedo la violencia. También son muy intensos, me da miedo la enfermedad, que me falle el cuerpo y la vejez", dijo Mariana casi para abrir la charla.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Acto seguido, negó tener "fetichismos" para escribir; sin embargo, luego de tocarse y verse la mano, dijo: "ahora tengo este anillo que tiene a San la Muerte y no puedo salir si no lo tengo, siento que me va a pasar algo". Y tiró: "No es que no le tenga miedo a nada, le tengo miedo a cosas normales. No tengo miedos sobrenaturales, al contrario, quiero que algo pase".

La escritora reconoció que hay lectores de su obra que se impresionan con las escenas de violencia (y sobre todo con chicos) que hay en sus relatos, y admitió que "para muchos eso puede ser un límite", casi como midiendo al lector. Sin embargo, posicionándose en una suerte de "dar voz" en sus textos, sostuvo que "en el mundo real los chicos no tienen voz".

Si bien reconoció ciertos "límites técnicos" en su pluma (para escribir policiales y poesía por ejemplo) aseguró que "no hay un límite que tenga que ver con el horror o con lo gore o lo espantoso de una escena", y subió la apuesta: "al contrario, mientras más espantoso se me ocurre más ganas tengo de escribirlo".

"Yo cuando escribo me siento una andrógina", confesó, y sentenció que "la escritura te obliga a meterte en diferentes personajes y eso hace que yo pueda habitar diferentes sensibilidades". En esa línea, advirtió que "de por sí el escritor tiene que tener un interés por la androginia porque de lo contrario solo puede hablar de un deseo de sí mismo que no me parece demasiado interesante".

Y remarcó la importancia de su juicio: "Hay algo sobre la androginia como concepto que me parece -filosófica y estéticamente- que se relaciona con lo que yo hago: que está en los bordes, que no está del todo definido, que no es algo puro o normado, que está en ese no límite, en esa ensoñación".

Desde esas mismas sombras, confesó: "Si yo estoy escribiendo y entra alguien a mi habitación mientras lo hago, si a mí no me da pudor lo que lea sobre lo que estoy escribiendo, entonces le falta algo".

Por otra parte, opinó sobre una futura adaptación a la pantalla grande de alguna de sus obras: "No me da miedo pero no me da seguridad, probablemente no me vaya a conformar porque en general el escritor nunca queda conforme". Y ejemplificó: "A Stephen King no le gusta "El Resplandor" (The Shining, la película de Stanley Kubrick que interpreta Jack Nicholson y se basa en su novela), está totalmente desquiciado".

Sin embargo, admitió que le gustaría más una película que una serie porque "quizá sería una misión más potente".

Con una visión crítica, como acostumbra, propuso que "el género que más le queda a esta época es el fantástico y no el realismo mágico, porque éste es un género alegre y ahora es todo depresivo".

"El terror económico en Argentina es muy violento porque es muy traumático y me da miedo acostumbrarme y vivir con paranoia", consideró, y aseguró que "todo puede abordarse desde el terror".

Sobre ello, amplió: "el trauma, la paranoia, la repetición -que es muy fantasmal- son todos elementos del terror y eso tiene que ver con vivir en una permanente violencia, política y social". "La indiferencia tiene que ver con el terror y es una violencia muy presente; la costumbre es algo terrible y al mismo tiempo solo podemos vivir en esas circunstancias si nos acostumbramos".

Y concluyó: "Esas son las cosas que me interesa explorar desde el género, y todas tienen su elemento de horror más que de terror, porque el terror es el momento tenso y el horror es la sensación permanente de vértigo y de vacío".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Reconocimiento en Córdoba

La escritora recibió el galardón por su destacada obra literaria y su trayectoria periodística y luego brindó una charla abierta en el Pabellón Argentina. 

Para ver

El estreno de la obra en la capital de la provincia mediterránea fue un éxito total.

Nueva fecha

El encargado de la productora Universo Jiménez adelantó a Cadena 3 que "muy probablemente" el Mandamás brinde un nuevo espectáculo en Córdoba. En la nota, los detalles.

Giuliana Piantoni

Giuliana Piantoni

"No traigan flores"

El Pabellón Argentina se tiñó de horror en una noche donde la autora compartió textos inéditos de su autoría, anécdotas personales, fanart y datos curiosos sobre su obra con sus fans. 

Lo último de Espectáculos

Audio

Show en Córdoba

El periodista y Patricia Daleiro vuelven a Córdoba por tercer año seguido con un espectáculo basado en su exitoso libro. “Es una hora y media en la que reirán mucho", dijo el conductor a Cadena 3.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Audio

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Audio

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.