En vivo

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mariana Enriquez: "Había algo en el terror que me contenía durante la dictadura"

La reconocida escritora argentina llega a Córdoba con el espectáculo "No traigan flores", el próximo 17 de mayo en una única función en la Universidad de Córdoba. 

05/04/2023 | 15:26Redacción Cadena 3

FOTO: Mariana Enriquez: "Había algo en el terror que me contenía durante la dictadura"

  1. Audio. Mariana Enriquez: "Había algo en el terror que me contenía durante la dictadura"

    Viva la Radio

    Episodios

La reconocida escritora argentina Mariana Enriquez, luego de un exitoso debut teatral en el Teatro Coliseo de Buenos Aires con su espectáculo "No traigan flores", volverá a presentarse ante el público el próximo 17 de mayo en una única función en la Universidad de Córdoba. El evento, que combina lecturas, música e imágenes, convocó a fanáticos y fanáticas de la autora de "Los peligros de fumar en la cama" y "Nuestra parte de noche", quienes disfrutaron del show acompañado de música y de las obras visuales en arena del artista Alejandro Bustos.

Mariana Enriquez, que fue definida por The New York Times como "una estrella del rock de la literatura", se refirió al terror como un género que le permite "ver de forma entretenida cosas muy fuertes" y que siempre le entusiasmó. La escritora creció en Buenos Aires durante la dictadura y la crisis del alfonsinismo, y mencionó que había "algo en el terror que te contenía de alguna manera, es feo decirlo, pero de alguna manera te ayudaba a sentirte contenido ahí".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Enriquez confesó que siempre le gustó leer y ver el terror, un género con el que se sentía muy afín. Si bien reconoció que no hay una tradición en Argentina como en la literatura anglosajona, mencionó a autores como Silvina Ocampo, Cortázar y Quiroga. "Lo buscaba como cuando buscas un trébol de cuatro hojas", comentó la autora.

La escritora comenzó su carrera con dos novelas más realistas, pero luego se adentró en el terror, un género que relaciona con el morbo, el suspenso y la ultra violencia. Enriquez afirmó que, ya de adulta, entendió que tenía que hacer una especie de "traducción" en su obra: "No podía usar los mismos miedos que de la literatura extranjera, sino usando miedos de la Argentina, que tenemos un montón".

Mariana Enriquez también mencionó a Stephen King como un referente en el género, destacando que en su novela "Carrie" aborda el tema de las masacres escolares a través de la telekinesis, pero llevando miedos sociales al terreno del terror.

"No traigan flores" promete ser un espectáculo fascinante para quienes disfrutan de la literatura y el terror, y una oportunidad única para ver en vivo a Mariana Enriquez en la Universidad de Córdoba el próximo 17 de mayo.

Sin duda, esta nueva presentación de la escritora argentina será una oportunidad inolvidable para sumergirse en su universo de terror y misterio, y disfrutar de un espectáculo que combina literatura, música e imágenes en un marco de emociones intensas.

Entrevista de Geo Monteagudo y Giuliana Piantoni


Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho