Mariana Enriquez: "Lo macabro me divierte"
La gran autora del terror habló sobre su literatura, Stephen King y su fascinación por lo macabro en el Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina.
04/05/2022 | 21:18Redacción Cadena 3
Por Giuliana Piantoni.
Mariana Enriquez inauguró el Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina en la Feria del Libro de Buenos Aires. La gran escritora del terror habló sobre su literatura, Stephen King y su fascinación por lo macabro.
"Yo la paso bien, miro esas escenas y no digo ''ay que horror'', yo la paso genial", contó risueña.
"Durante mucho tiempo quise escribir terror, pero no sabía con qué contenido. Empecé a leer a King para ver qué materiales usaba y ahí caí que usaba elementos de la realidad: Carrie es una historia sobre fanatismo religioso, bullying y una masacre escolar. Le sacás la telequinesis y le pones un arma y es realismo", explicó la autora.
/Inicio Código Embebido/
"No encontraba escritores que hablaran para la gente de mi edad, entonces empecé a escribir para mí", dice @LaEnriquez1973 cuando le preguntan por qué cree que es tan popular entre la gente joven. pic.twitter.com/GnzvmwPeOV
— Feria del Libro (@ferialibro) May 4, 2022
/Fin Código Embebido/
Y agregó: "Ahí me di cuenta de que podía hacer cuentos de terror pero con las cosas que nos dan miedo a nosotros en esta cultura, y a mí como cuerpo de mujer".
Y reveló que una parte de su cuento "Ni cumpleaños ni bautismos", que tuvo que sacar luego de que su editor se lo pidiera por lo horripilante de la escena, fue basada en un hecho real. "En el Cementerio de La Plata había una señora chiflada que había desenterrado a su marido y se había puesto a lavarlo en los piletones", relató la autora. "Me pareció alucinante. Quise saber detalles, pero a la gente no le gustaba así que me los tuve que imaginar", señaló a sus más de 150 fans que se amontonaban en los rincones de la sala Victoria Ocampo.
/Inicio Código Embebido/
"Al final de los 80, principios de los 90, éramos muchos los niños silvestres; no era cuestión de cariño, los padres tenían que salir a buscar trabajo y los jóvenes hacíamos lo que podíamos. Eso se refleja en mi obra, algo quedó en mi subconsciente." @LaEnriquez1973 pic.twitter.com/JNKC6IIwAg
— Feria del Libro (@ferialibro) May 4, 2022
/Fin Código Embebido/