En Vivo
Entrelíneas
Autores
La autora contó a Penguin Random House cómo comenzó su pasión por las letras y qué la inspiró a escribir su último libro.
FOTO: Cythia Edul.
Cynthia Edul es dramaturga, directora de teatro y escritora. Es licenciada en Letras por la UBA y en Dramaturgia por la EMAD; profesora de Teoría Literaria en la Universidad San Andrés, y dirige el Taller de Proyectos Culturales en la Universidad Nacional de Hurlingham.
En 2019 escribió "La tierra empezaba a arder" , la crónica que cuenta su último viaje a Siria, antes de que se desatara la Primavera Árabe.
"Por un lado, yo iba a Siria a visitar la tierra de mis abuelos. Y, de repente, llegué y me encontré con un régimen militar que, aunque lo conocía, verlo en acción fue algo que no podía creer, entre el asombro y el horror", contó la autora sobre el viaje que inspiró su libro.
La autora contó a Penguin Random House cómo comenzó su pasión por las letras y qué la inspiró a escribir su último libro.
"Iba al Lenguas Vivas y en sexto grado tenía una profe de lengua que nos hacía memorizar literatura y nos hacía leer cuentos y libros de adultos. Mi primer recuerdo de lectura fue memorizar fragmento de "Ficciones" de Borges y fragmentos de Mujica Láinez", recordó la dramaturga.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escritores argentinos
/Fin Código Embebido/
A la hora de analizar su vida, expresó que consideró dedicarse a una insólita profesión además de la escritura: "Siempre pienso y siento que podría haberme dedicado a la investigación de alguna ciencia".
Y detalló: "Tengo mucha constancia, soy muy metódica y me importa mucho la humanidad, entonces pienso que podría haberme dedicado a a investigar una vacuna, a ayudar a transformar a la gente o sanarla".
En el ping pong de preguntas con la editorial, reveló que uno de sus libros predilectos es "Infancia", de John Maxwell Coetzee.
"Para mí tuvo un antes y un después en mi vida, me marcó para siempre, por su forma de narrar, por la historia, la forma que construye desde la tercera persona pero que en realidad es una primera persona, por la forma que cruza la vida personal y política en Sudáfrica dentro del Apartheid", manifestó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ficción histórica
/Fin Código Embebido/
Aseguró que, en su opinión "es un libro para todos".
"Es profundamente intelectual y a la vez no es intelectual, es profundamente conceptual y no es conceptual, sirve en cierta forma a todo el mundo", destacó.
Por último, reveló que una de las grandes influencias para su último libro "La tierra empezaba a arder".
"Linda Meruane es una autora que sigo y me marcó mucho. "Volverse Palestina" para mi fue un libro trascendental en lo último que escribí, fue una voz a la que recurrí mucho", sinceró.
Entre otros de sus autores predilectos, volvió a destacar a Coetzee, a quien calificó como su "escritor de cabecera" y a Alejandra Kamiya, como cuentista, Claudia Piñero, como referente, Magalí Etchebarne y Romina Paula.
Te puede interesar
Escritores argentinos
La autora y dramaturga Cynthia Edul relata en "La tierra empezaba a arder" las crónicas a una Siria que ya no existe, a partir de su propia historia familiar.
Autores
Una mujer de estilo literario “inclasificable”, fue comparada con Virginia Woolf y James Joyce y rompió todas las reglas literarias conocidas hasta el momento. Sus potentes frases circulan hasta el día de hoy por la web.
Escándalo en Buenos Aires
Se trata de Christian González D'Alessandro, un especialista en derecho previsional, cercano al kirchnerismo, que además es periodista de radio y televisión.
Literatura romántica
“Una luz fuerte y brillante” es un libro de amor y choque de culturas, con relatos impactantes de una dura realidad histórica. ¿Un extra? Viviana Rivero se basó en relatos verídicos de la guerra en Siria.
Lo último de Sociedad
Cambios
El recientemente designado al mando de la cúpula dijo que elevarán la cantidad de patrulleros, harán notar más la presencia policial y estarán más a disposición de los vecinos.
Violencia en Rosario
La Policía de Investigación encontró en su domicilio el celular con el que el menor efectuó la amenaza que llevó al cierre de la institución. La madre del chico fue detenida porque tenía un motor robado en su casa.
Violencia en Rosario
Una mujer se acercó a la Escuela N°141 para llevarse al niño de 8 años. Allí la policía buscaba a una docente, cuyo hijo sería un alumno que envió una amenaza al colegio.
Inseguridad en Córdoba
Félix Lallana, de 54 años, fue atacado en el cuello por tres delincuentes duarnte un asalto el domingo 21 de mayo en barrio Matienzo. "Lo importante es que estoy acá", expresó en Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Te puede interesar
Furor en cines
Halle Bailey viajó a México por el estreno de la remake live-action de Disney que protagoniza. Allí se encontró con sus doblajistas en español y en portugués. Mirá.
Música que conecta
Durante su tercer concierto en la ciudad catalana, el cantante de la banda hizo subir al escenario a un joven con autismo que cantó con el la canción "Til Kingdom Come".
Feria gastronómica
La exposición va por su 17° edición y este año se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural, de Palermo. El vocero del evento, Diego Abdo, contó a Cadena 3 todos los detalles.
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Casas de familia
En mayo hay un incremento del 7% y habrá otra actualización en junio del 6%. En la nota los valores completos.
Elecciones 2023
Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Crédito extranjero
El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.
Adicción a las drogas
Ariel Ramos sufrió un brote psicótico debido a su consumo. Ante esta situación, su familia decidió llamar a la Policía, buscando contenerlo. Lamentablemente, el desenlace fue fatal.
La Mesa de Café
La directora de la Fundación ProSalud, Gabriela Richard, dijo a Cadena 3 que las instituciones existentes no cubren la demanda y consideró que faltan estrategias de prevención.
Protesta en Córdoba
En la Embotelladora del Atlántico SA (Edesa) sobre la ruta 19 continúa el conflicto ahora en conciliación obligatoria. No obstante, un grupo de empleados fueron cesanteados.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.