Ahora país

Alimentación

Solo el 6% de la población consume la cantidad de frutas y verduras recomendable

Andrea Graciano, investigadora de la UBA, dijo a Cadena 3 que la inflación agravó un problema preexistente. Para una vida saludable se deberían consumir cinco porciones de vegetales al día.

19/10/2022 | 14:42

Redacción Cadena 3

Andrea Graciano (M.P.: 2598), nutricionista e investigadora de la UBA, indicó que según un estudio del Ministerio de Salud de la Nación, solamente el 6% de la población come las cinco porciones de frutas y verduras recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Este contexto de inflación lo que hace es agravar una problemática preexistente porque en nuestro país el consumo de vegetales y frutas es bajo”, dijo Graciano a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo que viene sucediendo es que los productos ultraprocesados desplazan los productos naturales (porque son más baratos, o porque son sabrosos y adictivos).

La profesional señaló que lo ideal sería consumir vegetales en almuerzos y cenas y tres frutas medianas al día; pero, en promedio se consumen dos porciones diarias.

“Las frutas y verduras tienen vitaminas, minerales, fibras, diversos compuestos que van previniendo distintas formas de malnutrición; (...) la más prevalente en nuestro país es la malnutrición por exceso: no solamente el sobrepeso y la obesidad, sino las distintas enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, y dentro de ellas los distintos tipos de cáncer”, advirtió.

Y añadió: “Los productos ultraprocesados, alimentos y bebidas envasados, vienen desplazando el consumo de alimentos frescos y naturales y son los grandes responsables de la malnutrición por exceso que afecta a casi el 70% de la población adulta; además, el 70% de las muertes en nuestro país se debe a enfermedades no transmisibles y eso tiene que ver con las características de nuestra alimentación”.

“Lo que necesitamos son más políticas públicas, hoy tenemos una ley de etiquetado que no se está cumpliendo, y también necesitamos políticas fiscales que permitan poner un foco en el precio de los productos, abaratando los costos de aquellos cuyo consumo se quiere estimular, por ejemplo, vegetales y frutas, apoyando los circuitos cortos de comercialización, que haya una producción y traslado de alimentos que no sean kilométricos”, cerró.

Entrevista de Rodolfo Barili.

Te puede interesar

Audio

Solidaridad en Córdoba

Tomás tiene 12 años y tiene "huesos de cristal". Sus padres debieron renunciar a sus trabajos para dedicarle atención a su hijo y ahora venden bolsones de frutas y verduras para solventar sus gastos.

Audio

Crisis económica

La nutricionista Melania Barrantes (MP 3.411) explicó en Cadena 3 cuáles son las consecuencias de una mala o poca alimentación de las personas que trabajan más de 12 horas por día.

Audio

Ferias y mercados

El sábado 8, domingo 9 y lunes de 10 de 10 a 19 en Av. Illia entre Oroño y Balcarce, se ofrecerán productos de elaboración artesanal, de diseño y alimentos saludables, a precios accesibles.

Fue menos de lo esperado

El menor había comenzado a guardar dinero en una alcancía para poder tener su álbum lleno, sin embargo al vaciarla se llevó una decepción por la cantidad de paquetes que le alcanzaba comprar.

Lo último de Sociedad

Violencia sin fin

El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.

Audio

Homilía

El arzobispo Ángel Rossi remarcó que Jesús pidió esos gestos a sus discípulos, que se traducen en cosas como visitar a un padre o hablarle a un afecto que lo necesita.

Delitos

Ante la presencia policial los sospechosos descartaron la droga en un cantero e intentaron darse a la fuga.

Audio

#LaCadenaMásGrande

 Nació en Tucumán pero se crio en Córdoba. Se radicó en Paraguay por varios años y conoció varios países del mundo. Actualmente enseña idiomas a refugiados en Italia. Escuchá su historia.

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en la universidad y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges.

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Conmoción en Hollywood

El actor, reconocido por interpretar al villano Kang en Ant-Man, fue arrestado luego de una denuncia de una mujer que fue trasladada al hospital con lesiones.

Audio

2

Estudio Federal

El lugar es templo del folclore salteño y cumple 70 años este miércoles con una gran celebración. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por el Senado por mantener el legado de su padre.

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.