En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Crearon un torneo de fútbol para reclamar la repavimentación de la ruta 151

El camino conecta a Cipolletti con La Pampa y es vital para el transporte de petróleo, frutas, hortalizas y el turismo.

09/06/2025 | 10:28Redacción Cadena 3

FOTO: Torneo de fútbol busca reclamar la repavimentación de la Ruta 151 en Argentina

  1. Audio. Crearon un torneo de fútbol para pedir la repavimentación de la Ruta 151 en Río Negro

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Río Negro: crearon un torneo de fútbol para pedir por la repavimentación de una ruta

    Ahora país

    Episodios

En la provincia de Río Negro, la Asociación Civil de Fútbol Amateur de Catriel, en un acto de ingenio y protesta, organiza un torneo de fútbol bajo un grito desesperado: "Políticos de la Nación Argentina, repavimenten la Ruta Nacional 151". 

Este torneo, que comenzó el domingo 8 de junio, busca visibilizar un reclamo por el calamitoso estado de la Ruta Nacional 151, una vía clave para la región que está detonada y representa un peligro constante para quienes la transitan a diario.

El presidente de la asociación, Cristian Pereyra, explicó en diálogo con Cadena 3 que el torneo es un "reclamo genuino" que muestra el hartazgo de los vecinos ante la falta de mantenimiento y obras. 

"La 151 está totalmente rota, hay un accidente prácticamente todos los días, una muerte cada seis días. Es la principal vía para Vaca Muerta, con muchísimo tránsito pesado, pero también para nuestros hijos que viajan al Valle por estudios, para nuestros vecinos y familiares", afirmó Pereyra a esta emisora. 

En un guiño simbólico, cada equipo participante llevará el nombre de un kilómetro de la ruta donde los pozos o las zonas peligrosas son más críticas, marcando el deterioro generalizado de la calzada.

El estado de la Ruta 151, que conecta Cipolletti con La Pampa y es vital para el transporte de petróleo, frutas, hortalizas y el turismo hacia el norte de Río Negro, fue objeto de reclamos durante décadas. 

Sin embargo, la situación se agravó en los últimos dos años por la ausencia de mantenimiento y la falta de inversión en infraestructura vial por parte del Gobierno de Milei tras la decisión de suspender la obra pública. "No es un problema nuevo, pero ahora es insostenible. No hay señalización, las banquinas están destruidas, y los parches duran días por el tránsito pesado", lamentó Pereyra.

Señaló que esta idea surgió debido a la gran cantidad de equipos que compiten en su liga regional, que incluye entre 700 y 800 personas. "Los árbitros y jugadores nos piden que hagamos algo con la ruta", añadió.

Los equipos participan en el torneo luciendo camisetas que indican puntos críticos de la ruta, como el "kilómetro 66", que es conocido por sus numerosos pozos.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, denunció repetidamente el "abandono sistemático" de las rutas nacionales en la provincia, incluyendo la 151, la 22, la 40 y la 23. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En las redes sociales, el mandatario acusó al Gobierno nacional de "borrarse" y señaló que las rutas están "heridas, rotas y olvidadas". Durante una visita a Buenos Aires, se esperaba que Weretilneck planteara esta problemática directamente al ministro del Interior, Guillermo Francos. 

El ministro de Obras Públicas de Río Negro, Alejandro Echarren, también advirtió que, de no haber respuestas en los próximos días, el reclamo podría escalar a instancias judiciales.

La indignación no se limita a Catriel. En la cordillera, rutas como la 40 Sur, que une Bariloche con El Bolsón, y la 23, utilizadas por camiones que viajan hacia Chile, presentan problemas similares. 

Vecinos, autoridades locales y usuarios frecuentes expresaron su frustración en redes sociales, donde las imágenes del deterioro vial circulan ampliamente, evidenciando el desastre que enfrentan quienes deben transitar estas vías todos los días.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Marcela Psonkevich.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho