En Vivo
Ahora país
Cámara de Diputados
Lo señaló a Cadena 3 el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. "Esto es un avasallamiento a la independencia", dijo.
AUDIO: Gallo Tagle, sobre cobro de ganancias a jueces: "Es un ataque al poder judicial"
El oficialismo decidió incorporar un artículo en el proyecto de Presupuesto para que los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial paguen el impuesto a las Ganancias, con lo cual se podrían sumar $237.000 millones a las arcas públicas.
La solicitud fue realizada por el secretario de la comisión, Marcelo Casaretto (FdT), quien señaló que "hay que modificar, dentro del rubro de Gastos Tributarios, la exención de los ingresos de magistrados y funcionarios de los poderes judiciales nacionales y provinciales".
En diálogo con Cadena 3, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, planteó que esta medida "no puede ser incluida mañana porque la ley de administración financiara prohíbe que se incorporen este tipo de modificaciones". "Está prohibido por ley", reiteró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión con la Justicia
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, aunque advirtió una "improcedencia jurídica y constitucional del impuesto", aseguró que tienen "vocación de diálogo", debido a que "esto genera una irritación en la ciudadanía en general que nos pone en una batalla perdida".
Aseguró que quieren solucionar esto "de forma bien trabajada, con un diálogo nutrido y profundo para discutir cómo debe hacerse en "forma correcta".
"Lo que nosotros decimos ahora es que no lo incluyan ahora porque no corresponde y legalmente está mal. Pero el miércoles sí podemos sentarnos a dialogar sobre este punto", sumó.
Además, dijo que todos los jueces que han sido designados desde el primero de enero de 1997 hasta acá sí pagan ganancias, lo que representa casi un 27% del total.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cámara de Diputados
/Fin Código Embebido/
"Nosotros estamos dispuestos al diálogo", reiteró, y aseguró que "la idea nuestra es englobar a todos, pero de una manera adecuada".
En esa línea, aclaró que lo que se discute hoy "es que esto, en la manera en que se está planteando de manera prepotente para mañana, está mal, por todas las razones jurídicas y otras tantas".
Y amplió: "Cada vez que surge una medida como esta, de un ataque a la independencia del Poder Judicial, es consecuencia de un acto previo en el cuál existió alguna situación en donde el oficialismo se sintió afectado por algo ocurrido en el Poder Judicial".
"El martes de la semana pasada el resultado de las elecciones en el Consejo de la Magistratura fue adverso y al día siguiente, salió esto", puntualizó, y profundizó: "Si hay algún fallo que resulta molesto al poder de turno, al día siguiente sale alguna medida contra el Poder Judicial".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Así, apuntó que "esto es un avasallamiento a la independencia del Poder Judicial; es una intención de expulsar a los jueces que, trabajando de forma independiente, pueden afectar el interés del poder de turno".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede interesar
Presupuesto 2023
La vicepresidenta aceptó el pedido de la Asociación de Magistrados luego de la iniciativa oficialista para incluir a todo el Poder Judicial en el pago del impuesto.
Rechazo masivo
A excepción de Justicia Legítima, más cercana al kirchnerismo, todas las asociaciones judiciales se manifestaron en contra de la generalización del tributo que ya pagan los trabajadores de altos ingresos.
Presupuesto 2023
Fue en el marco de un encuentro entre los vocales del máximo tribunal del país y los miembros de esa entidad. El apoyo se produce antes de la reunión que estos últimos tendrán el miércoles con Cristina Kirchner.
Polémica
El Secretario de los judiciales salió con los tapones de punta contra el diputado Casaretto y dijo: “No nos van a meter la mano en el bolsillo”. Además adelantó un paro del sector para el martes 25 de octubre.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Crisis económica
El analista de mercados habló con Cadena 3 sobre cómo afectan a las empresas las restricciones para importar insumos y vaticinó que las exportaciones serán más bajas en 2023. Escuchá.
Polémica
Así lo aseguro el economista Daniel Sticco quien brindó un panorama sobre las cifras de población que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Sucede Ahora
El gobernador dirige un mensaje a la población sobre su gestión y adelanta sus proyectos para el 2023.
Economía
Las Cámaras Inmobiliarias opinan también sobre los alquileres, la falta de propiedades y un posible cambio de la ley.
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Sucede Ahora
El gobernador dirige un mensaje a la población sobre su gestión y adelanta sus proyectos para el 2023.
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Beneficios al sector
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace. Se destaca el desarrollo de fondos rotatorios para llegar a pequeños productores y la suspensión del pago de anticipo de Ganancias.
Crisis en el sector
El vicepresidente de CRA se refirió en Cadena 3 a la reunión entre Sergio Massa y la Mesa de Enlace. Afirmó que las medidas económicas y fiscales no ayudan y que fue "un anuncio para la tribuna". Escuchá.
Elecciones 2023
La reunión tuvo lugar este martes en Cumelén, la casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura. "Tenemos la responsabilidad de llevar este cambio adelante", afirmó el alcalde porteño.