En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El 91% de los hogares argentinos tiene deudas

Lo reveló un estudio realizado elaborado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE).

22/05/2025 | 14:38Redacción Cadena 3

FOTO: El 91% de los hogares argentinos tiene deudas.

  1. Audio. El 91% de los hogares argentinos tiene deudas

    Ahora país

    Episodios

  2. Audio. Según un estudio de IETSE, el 91% de los hogares argentinos están endeudados

    Ahora país

    Episodios

Germán Romero, director del Centro de Almaceneros de Córdoba, habló en Cadena 3 sobre un estudio nacional elaborado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), que revela que el 91% de los hogares argentinos tiene algún nivel de deuda. 

Esta cifra muestra una leve mejora respecto al 93% registrado en julio de 2024.

A pesar de la disminución en el porcentaje de hogares endeudados, la situación interna de las deudas, según Romero, ha empeorado. En ese sentido, explicó que el 23% de los hogares tiene una sola deuda, mientras que el 65% enfrenta entre dos y tres, y el 12% tiene más de tres.

El estudio indica que el 15% de las deudas son recientes, mientras que el 73% se contrajo en el último año. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la situación actual de las deudas, el 24% se encuentra en condición regular, el 48% en mora simple y el 28% está judicializada. Las tarjetas de crédito representan el 30,5% de las deudas, siendo utilizadas en un 58% para la compra de alimentos.

Además, Romero dijo que más del 40% de los ingresos de las familias se destina al pago de deudas, lo que limita su capacidad de consumo. 

La situación se complica aún más con el uso del fiado, que presenta un 25% de morosidad. Romero concluyó que el panorama es crítico y que es fundamental entender cómo las familias adquirirán alimentos si continúan enfrentando dificultades financieras.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho