En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cuánto valdrá un iPhone tras la eliminación de impuestos para importar celulares

El especialista en Comercio Exterior y docente universitario, Gustavo Scarpetta, destacó en Cadena 3 que esta medida tendrá un impacto significativo en los precios para los consumidores.

13/05/2025 | 13:12Redacción Cadena 3

FOTO: Cuánto valdría un iPhone tras la eliminación de impuestos que dispuso el Gobierno.

  1. Audio. Cuánto costará un iPhone tras la eliminación de los impuestos para importar celulares

    Ahora país

    Episodios

El especialista en Comercio Exterior y docente universitario, Gustavo Scarpetta, habló del anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación de impuestos a la importación de celulares, televisores y aires acondicionados.

Scarpetta destacó que esta medida tendrá un impacto significativo en los precios para los consumidores. "Es una enorme y gran noticia para el consumidor porque en algunos casos se va a reducir el 30% y en otros un porcentaje mayor, llegando hasta un 40% en el caso de los televisores", afirmó.

El experto explicó a Cadena 3 que la medida abarca tanto la reducción de aranceles como la eliminación del impuesto interno, un gravamen que calificó como "muy elevado" y que en Argentina se aplicaba a productos como celulares, televisores y aires acondicionados, tratándolos como bienes suntuarios. 

"En el mundo, este impuesto interno se usa normalmente para desincentivar el consumo de alcohol o tabaco, pero acá se normalizó castigar productos básicos como el celular y el televisor, que son parte de la vida diaria", señaló.

Scarpetta destacó que, por ejemplo, un celular de alta gama que en Argentina puede costar el doble que en Estados Unidos (como un iPhone que ronda los 2.500 dólares en el país frente a 1.100-1.750 dólares en Chile), podría reducirse significativamente. 

"Un modelo que antes costaba 1.200 dólares podría llegar a 850 o incluso 800 dólares", estimó. Esta rebaja, según el especialista, permitirá al mercado argentino competir en precios con países vecinos como Chile.

Consultado sobre si las empresas trasladarán efectivamente estas reducciones al consumidor, Scarpetta se mostró optimista. "Si no lo bajan, el consumidor puede comprar directamente al exterior, porque el Gobierno flexibilizó mucho. El costo de envío es de unos 85 dólares, y con esta baja de impuestos, el impacto será grande".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, aclaró que las empresas que ensamblan estos productos en el sur de Argentina también se beneficiarán, ya que "les van a reducir los impuestos incluso más que al consumidor, manteniendo una ventaja competitiva".

En cuanto a los plazos, Scarpetta indicó que la reducción del arancel de celulares (de 16% a 8%) será inmediata, con la meta de llegar a 0% en enero de 2026, mientras que la eliminación del impuesto interno comenzará a regir en los próximos días. 

"La reducción del impuesto interno es más importante porque es muy fuerte", subrayó. Este gravamen, explicó, afecta especialmente a los televisores, que enfrentan una carga impositiva del 23% más el impuesto interno, lo que los encarece significativamente en comparación con el exterior.

El especialista también advirtió a los consumidores sobre las próximas compras: "Con el Hot Sale a la vista, es mejor esperar, porque desde el lunes próximo los precios de estos productos comenzarán a bajar, al menos un 30%, y en algunos casos, como los televisores, un poco más". 

"Por suerte, a lo mejor el año que viene vemos a Messi levantando otras copas en un televisor más barato", bromeó Scarpetta.

La medida, que entrará en vigor tras su publicación el viernes y comenzará a aplicarse el lunes, promete aliviar el bolsillo de los consumidores y modernizar el acceso a tecnología en el país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho