En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

 

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Stellantis comienza a fabricar la pick-up Fiat Titano en su planta de Córdoba

Para llevar adelante este desarrollo industrial, la empresa anunció la creación de 1.800 nuevos empleos, de los cuales el 50% serán ocupados por mujeres.

13/05/2025 | 12:41Redacción Cadena 3

FOTO: Stellantis pone en marcha la producción de la Fiat Titano en Córdoba.

FOTO: Stellantis pone en marcha la producción de la Fiat Titano en Córdoba.

  1. Audio. Stellantis comenzó a fabricar la pick-up Fiat Titano en su planta de Córdoba

    Ahora país

    Episodios

Stellantis Argentina dio inicio este martes a una nueva etapa en la historia de sus marcas en el país con el lanzamiento de la producción de la pick-up Fiat Titano. 

Este modelo de una tonelada se fabricará en la planta de Ferreyra, Córdoba, como parte de un ambicioso programa industrial que convertirá a este centro en un hub de pick-ups para abastecer tanto el mercado local como los mercados de exportación de la región.

La Fiat Titano representa el primer paso de una transformación significativa en el polo industrial de Córdoba. La automotriz planea producir una nueva gama de vehículos en Argentina, que incluirá también la camioneta mediana RAM 1200. 

Además, se anunció que a partir de 2027 comenzará la producción de un nuevo motor, el Multijet 2.2, que equipará las ocho versiones de la pick-up que se fabricarán en el país y otros vehículos utilitarios de Stellantis producidos en Brasil. Las primeras unidades de Fiat Titano contarán con este motor, que se importará desde Italia entre 2025 y 2026.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La planta tiene capacidad para producir 45.000 camionetas anualmente, pero comenzará con una producción de 15.000 unidades, según informaron los directivos de Stellantis durante el anuncio. El plan es aumentar la producción a medida que la demanda crezca.

Este desarrollo industrial requirió una inversión de 385 millones de dólares, destinados a nuevos componentes, la fabricación de motores y la creación de 1.800 nuevos empleos, de los cuales el 50% serán ocupados por mujeres.

Una parte significativa de estos puestos de trabajo corresponde a la empresa de autopartes Sudamericana SA, adquirida por Stellantis como parte del mismo proyecto industrial, que transforma a Ferreyra en una planta con un enfoque en vehículos utilitarios y mercados externos.

A pesar de esta nueva producción, el polo industrial de Córdoba seguirá siendo responsable de la fabricación del exitoso Fiat Cronos, que recientemente presentó su rediseño estético y se comercializa en la red de concesionarios locales, además de ser exportado a Brasil, donde se ha consolidado como el auto argentino más vendido en un mercado con una alta competencia.

El Fiat Cronos contará con cuatro versiones bajo la denominación MY2026, mientras que la gama de la pick-up Fiat Titano incluirá tres especificaciones: una 4x2, una 4x4 y una 4WD. Todas las versiones de Titano estarán impulsadas por el motor Multijet 2.2 de 200 CV y 450 Nm de torque, con opciones de transmisión manual de seis velocidades y automática de ocho marchas.

En el evento de inicio de producción de la Fiat Titano participaron el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; el presidente de Stellantis Sudamérica, Emanuele Cappellano; y el presidente de Stellantis Argentina, Martín Zuppi. También asistieron representantes del Sindicato SMATA Córdoba, liderados por su secretario, Maximiliano Ponce.

"Fiat Titano es mucho más que un nuevo modelo; es parte de una estrategia industrial de largo plazo que tiene como objetivo posicionar al Polo Industrial Córdoba como un verdadero hub regional de pick-ups. Nuestra planta no se moderniza solo para producir más, sino para producir mejor: con mayor integración local y una calidad que está en permanente evolución", expresó Cappellano durante el evento que marcó el inicio de la producción.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Por su parte, Zuppi destacó la importancia del equipo de la planta de Ferreyra, que produce el Fiat Cronos, el modelo más elegido por los argentinos en los últimos cuatro años. "El Polo Industrial Córdoba escribe hoy un nuevo capítulo en su rica historia gracias a la potencia productiva de Stellantis, especialista mundial en chasis, y su vasta experiencia en pick-ups de otros segmentos con especialistas regionales como Brasil y México", afirmó.

El gobernador Llaryora resaltó la inversión de Stellantis en la provincia y subrayó el rol del sindicato. "Gracias por ser un gremio moderno, que defiende a los trabajadores pero se adapta a los tiempos actuales", comentó.

Finalmente, Llaryora enfatizó que "en el mercado global, la pickup es garantía de futuro. Latinoamérica juega un papel muy importante por la adopción de este tipo de vehículos en todo el mundo. Hacer pickups es más futuro que pasado, y mientras otros se van, Stellantis invierte, se queda y por mucho tiempo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Fernando Barrionuevo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho