En Vivo
Ahora país
Los campeones del 22
El DNU de Alberto Fernández generó complicaciones en materia educativa, salud y a las empresas pequeñas y medianas. Referentes de distintos rubros expresaron su malestar en Cadena 3.
AUDIO: El sector privado, perjudicado por el DNU de Alberto Fernández.
AUDIO: El feriado afectó al desarrollo de exámenes en instituciones privadas de Córdoba.
AUDIO: La atención programada en centros de salud, complicada por el feriado.
AUDIO: El caso de un estudio contable afectado por el decreto del Gobierno nacional.
El decreto de necesidad y urgencia (DNU) emitido por el presidente Alberto Fernández generó complicaciones en el sector productivo del país, como empresas pequeñas y medianas, reprogramación de turnos en centros de salud y cambios en los calendarios de exámenes de escuelas y universidades privadas.
Por el feriado imprevisto, instituciones educativas debieron aplicar cambios en el calendario de exámenes que ya estaba establecido previamente.
En Córdoba, el titular de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas, Javier Basanta Chao dijo a Cadena 3 que el feriado "vino muy a destiempo" y sostuvo que el panorama actual complica al desarrollo de las actividades.
"Esto perjudica las organizaciones establecidas por las instituciones educativas, entre los exámenes, coloquios, trabajos finales, tesis. A eso se suman los actos de colación, así que ha complicado mucho la situación", comentó en Siempre Juntos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, aclaró que todas las instituciones se encuentran trabajando de la mejor manera posible para satisfacer las necesidades de los alumnos, docentes y familias afectadas por el decreto presidencial.
Por último, sobre la postergación de exámenes, aclaró: "Es un tema muy difícil porque tiene que ver con la cantidad de evaluaciones programadas por cada institución. Se pueden acomodar hasta el 30 de diciembre, teniendo en cuenta que ese día se trabajará igual en las instituciones educativas a pesar del asueto para la administración pública".
El gerente de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba, Rolando Pérez, dijo a Cadena 3 que el feriado produce un daño importante a la economía del interior del país.
"Estamos ardidos. Más que hablar de la actividad, este feriado afecta a la economía del interior porque produce un daño importante. Los daños generados supongo que después los arreglarán con un DNU", ironizó.
Y amplió: "Ya diciembre es un mes complicado, con pocos días laborables, fines de semana largo, viendo qué pasa el viernes y la otra semana. Lo que hoy no se hizo, mañana no se hace tampoco. Es una cadena esto".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
También cuestionó al feriado imprevisto porque "En Buenos Aires todo es más fácil. La distribución no tiene que recorrer 700 kilómetros. El feriado no contempla esto. Si fuera planificado, sería distinto", lamentó.
Por otra parte, la historia de Patricio Cittati no es muy diferente. Él trabaja en un estudio contable y expresó su malestar en Ahora País. "Somos un grupo de profesionales con 12 personas en relación de dependencia. Todos los meses de diciembre ahorramos para pagar los aguinaldos, más las vacaciones. No es nada fácil".
Explicó que el Gobierno "suma este bono de 24 mil que no teníamos previsto y nos perjudica muchísimo. Como si fuera poco, tenemos este feriado y debemos pagar el día doble porque sí o sí tenemos que abrir. No podemos cerrar porque la Selección recorra la Capital Federal".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Advirtió que la situación "es insostenible" y que "perjudica la contratación de usuarios con la cantidad de bonos que otorga el Gobierno".
El titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Córdoba, Juan Grass, se refirió en Cadena 3 al impacto del feriado en la atención programada.
"Hay mucha improvisación e irresponsabilidad al decretar un feriado a las 10 de la noche. Teníamos más de mil turnos dados entre estudios y cirugías. Algunas instituciones eligieron pagar el doble y abrir; otras, no", detalló.
Explicó que el DNU hizo que quede mucha gente sin atención médica. "Lo que se suspende hoy es muy difícil de reprogramar. Nadie tuvo en cuenta lo que se generaba con la decisión que se tomó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Los campeones del 22
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Federico Albarenque y Guillermo López.
Te puede interesar
La buena noticia
Se trata de dos colegios albergues ubicadas en la zona precordillerana. Los alumnos investigaron sobre los países con los que se enfrentó la Selección y aprendieron temas como su geografía y cultura.
Educación a secas
Es la crítica de Juan Pablo Casiello. “Son verdaderos hornos”, dijo el Secretario General de Amsafe Rosario.
Solidaridad de la gente
Cata tiene 4 años y tiene que someterse a unos estudios de alta complejidad que tienen un valor de más de 170 mil pesos. Hablaron con Mati y Gera en Desde la Popular y los oyentes de la radio más popular hicieron el resto.
Desesperada búsqueda
La docente de de 36 años, fue vista por última vez el 5 de diciembre. En las últimas horas se han realizado operativos en distintos puntos de la ciudad de Córdoba. Los resultados han sido negativos.
Lo último de Sociedad
Nuevo aniversario
El acto tuvo lugar este sábado desde las 20.30. Fue en conmemoración a los caídos y veteranos del conflicto bélico y participaron diversos artistas.
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
Palacio Vasallo
Es por los audios que trascendieron en los últimos días, en los que el cantante se comunica con integrantes de “Los Monos”. Había sido reconocido en 2021, cuando visitó la ciudad para un show.
Procedimiento interno
Los efectivos pertenecen al Comando Radioeléctrico y fueron capturados en un operativo de la Agencia de Control Policial. Les pedían dinero a familiares de presos para no remitirse a Fiscalía.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).