En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Madryn vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cinco provincias mostrarán en los tickets los impuestos más polémicos que cobran

Se trata de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones, que discriminarán las cargas fiscales en las facturas de compra de los consumidores.

18/03/2025 | 14:16Redacción Cadena 3

FOTO: Cinco provincias argentinas se comprometen a mostrar impuestos en tickets de compra

  1. Audio. Cinco provincias mostrarán en los tickets los impuestos más polémicos que cobran

    Ahora país

    Episodios

Cinco provincias argentinas comenzarán a mostrar algunos de los impuestos más polémicos que cobran en los tickets de compra. Se trata de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones, que serán las primeras en implementar el régimen de transparencia fiscal que impulsa el Gobierno nacional.

Matías Olivero Vila, abogado y contador, y presidente de la ONG Lógica, impulsora de esta iniciativa, explicó a Cadena 3 que "las provincias fueron invitadas por la ley de medidas fiscales a adherirse a este régimen para que se muestren no solo los impuestos nacionales, sino también ingresos brutos y tasas municipales".

Los consumidores podrán ver, además del IVA, otros impuestos que se aplican a lo largo de la cadena productiva. "En el Gran Buenos Aires, por ejemplo, se verán cuatro renglones: el IVA, otros impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales", detalló Olivero Vila.

El abogado destacó que "los impuestos ocultos son ingresos brutos y tasas municipales" y señaló la importancia de que más provincias se adhieran a esta medida.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estamos exhortando a los 19 gobernadores que aún no respondieron, porque tienen la obligación de adherirse según el artículo 42 de la Constitución", afirmó.

Olivero Vila criticó la falta de transparencia en la información fiscal y mencionó que "los impuestos más altos del mundo se deben a la prohibición de mostrar el IVA al consumidor final". 

Además, comparó esta situación con la información nutricional en los alimentos, sugiriendo que también se debe informar sobre los impuestos que se pagan.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente de Lógica consideró que "no hay nada que analizar en cuanto a la decisión política de adherirse a este régimen" y espera que más provincias se sumen pronto. "La transparencia es fundamental, y los consumidores tienen derecho a conocer qué impuestos están pagando".

Olivero Vila mencionó que se enviará un clip con un listado de notas sobre el impacto de esta medida en las provincias que ya se adhirieron y aquellas que aún no lo hicieron.

"Estamos esperando las respuestas de las 19 provincias que no pueden faltar, confiamos en que se van a adherir", concluyó.

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho