En Vivo
Ministerio de Industria
"Esto significó para Córdoba 50 millones de dólares para el sector", expresó el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia.
AUDIO: Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba
FOTO: "Bajamos las retenciones del 12 al 7 %", dijo Acastello.
En diálogo con Ricardo Agusti, el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, aseguró que el 2020 fue un año histórico para el maní:
“Cuando nos reunimos con la Cámara Provincial y la Nacional, logramos plantear una negociación con Nación que fue positiva; en febrero pudimos bajar las retenciones del 12 % al 7 %, y esto significó para Córdoba 50 millones de dólares para el sector”, expresó.
Indicó que esta suma fue destinada a inversiones en la industria manisera y significó un aumento de la producción que derivó mayores exportaciones del maní a los 180 países a los que hoy exporta la provincia.
Explicó que además, volvió a Córdoba mucho más competitiva que Brasil, y ante el cierre que se dió en la Unión Europea para el maní estadounidense, “logramos vender mucho más y significó pasar de 1500 a 1800 dólares la tonelada”.
“Hemos sido escuchados y lo importante es que los productores e industriales del maní de Córdoba, sienten que juntos hemos llevado adelante esta importante conquista”, agregó.
El maní como economía regional
El ministro Accastello, señaló que estarán reunidos con el titular de la cartera de Desarrollo Productivo nacional, Matías Kulfas, para plantear también el reconocimiento de este sector como economía regional, incluyendo al maní blancheado.
“Nos parece que el concepto de economía regional, es fundamental para que se entienda la trascendencia que tiene para nuestros pueblos del interior la industrialización del maní, creo que estamos en el camino correcto”, manifestó.
Villa María tendrá una cámara de maduración de quesos
El ministro de Industria de Córdoba, precisó que se trata de un proyecto que comenzó cuando era intendente de dicha ciudad.
Mencionó que lograron que “todos los sectores productivos lácteos, más la Escuela de Lechería de Villa María, puedan articular este lugar para la maduración de quesos, que sirve como un fondo anticíclico para cuando los precios internacionales de la leche bajan y no impacten directamente al productor”.
También, adelantó que junto al Banco de Córdoba, “estamos trabajando en una línea de créditos para que aquellos productores que necesitan avanzar, no solo en la genética sino en la producción”.
“Hemos tomado el tema del maní y la industria lechera, como temas importantes dentro del Ministerio”, concluyó Eduardo Accastello.
Te puede interesar
Durante el Precongreso Virtual TrigAr 2021 se acordó además avanzar en la ley de semillas, la promoción de fertilizantes y la ley de fomento a la inversión de la cadena agroindustrial.
La Cámara de la Industria Aceitera arribó a un acuerdo con el Estado que establece un fideicomiso privado como mecanismo de protección financiera.
El presidente de CIARA - CEC, Gustavo Idígoras, señaló que desde el Consejo Agroindustrial buscarán reunirse con Alberto Fernández.
La vicepresidenta de la Cámara del Maní aseguró que el sector está creciendo en productos elaborados "Queremos que nos bajen las retenciones para fomentar el trabajo en las plantas", señaló.
Lo último de Agro
La hija de Marcelo Tinelli y el cantante se aislaron el viernes.
Comentarios
Lo más visto
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
Ahora
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó este lunes por la tarde. Argentina cuenta con casi 9 millones de dosis.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
El secretario general de Seduca, Facundo Lancioni Kaprow, dijo que, desde el año pasado, trabajan en protocolos con el Gobierno porteño. "Los paros destruyen el sistema educativo", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 1-1 en la cancha del conjunto que dirige "El Loco". Sadio Mané abrió el marcador para los "Reds" en el primer tiempo, mientras que el español Diego Llorente lo empató en el minuto 43 del segundo tiempo.
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Espectáculos
La actriz aseguró que su ex compañera de elenco "no está contando toda la verdad", luego de que la intérprete de María Elena Fuseneco haya declarado que la echaron por "ser feminista".
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.