Vota CABA: radiografía de una elección local con proyección nacional
15/05/2025 | 17:39Redacción Cadena 3

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para unas elecciones legislativas clave, en un contexto de fuerte reconfiguración del mapa político nacional y local.
Las principales fuerzas llegan con desafíos muy distintos y expectativas moderadas, pero con mucho en juego.
El PRO, fuerza dominante en la ciudad desde hace más de 15 años, enfrenta una elección marcada por la transición de liderazgo tras la salida de Horacio Rodríguez Larreta de la Jefatura de Gobierno.
El PRO busca consolidarse con Jorge Macri al frente y mantener su mayoría en la Legislatura porteña, aunque convive con tensiones internas, sobre todo con la UCR y sectores más liberales. La unidad, más que el triunfo, es el principal objetivo.
La Libertad Avanza, con Javier Milei en la presidencia, tiene un desafío mayor en la ciudad: trasladar el arrastre nacional a una estructura aún débil en el territorio porteño. Sin Milei en la boleta y con escasa implantación barrial, la fuerza libertaria necesita demostrar que puede crecer más allá del fenómeno personalista, y que tiene cuadros legislativos propios.
/Inicio Código Embebido/
Marcha atrás. El Gobierno postergó el anuncio que impulsa el uso de los dólares "del colchón"
Desde el Ministerio de Economía, se argumentó que la decisión fue motivada por un cálculo político y no por demoras en la elaboración de las medidas.
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos, el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado.
— Manuel Adorni (@madorni) May 15, 2025
Fin.
/Fin Código Embebido/
Unión por la Patria, en tanto, llega golpeada por la derrota nacional de 2023, escuálidos resultados en las elecciones del último fin de semana y con bajo piso electoral en CABA.
Sin embargo, busca reconstruirse con un perfil más progresista y barrial, apelando al voto joven y de sectores medios desencantados. Para el peronismo porteño, una elección decorosa implicaría ganar visibilidad y recuperar protagonismo en la Legislatura.
Finalmente, la izquierda, con el FIT como principal exponente, apuesta a retener o ampliar sus bancas con un discurso opositor claro y coherente, que suele encontrar eco en franjas del electorado más ideologizado o crítico del sistema.
En síntesis, CABA volverá a ser terreno competitivo pero previsible: el nivel de fragmentación del voto marcará el tono de lo que viene.