EN VIVO
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Opinión
Abrapalabra
Julio Perotti
La violencia es violencia. No tiene signo político. No representa a sectores sociales. Es, en todo caso, el reflejo de una forma de ver la vida en la que se impone una vocación totalitaria.
“Se hace lo que yo quiero o rompo todo”.
No les importa si, como en el caso de Jujuy, se trate de una Constitución que debatieron y aprobaron convencionales elegidos por el voto popular.
La reforma constitucional de Jujuy fue aprobada el viernes a la madrugada.
¿Qué se cuestionaba? Son dos artículos que restringen la protesta social. Frente a ello, la CGT y la CTA lanzaron un paro provincial y la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves en solidaridad con los docentes jujeños.
El Ministerio de Trabajo de la Nación advirtió que podría declarar inconstitucionales los dos apartados. Primera acción del Gobierno nacional. Para tomar nota.
Respecto de la propiedad privada, cuestionan que se determine el desalojo expeditivo de quien no tenga título de propiedad en una provincia donde, dicen, hay pobladores ancestrales que carecen de títulos. Y afirman que en esas tierras hay recursos mineros, como el litio.
Por segunda vez, esta mañana hubo graves protestas y un intento por incendiar la Legislatura, donde más temprano se había terminado de aprobar la reforma.
Todo, pese a que el lunes por la noche, el gobernador Gerardo Morales dio marcha atrás con la redacción de dos artículos, el 50 que establece “derechos y garantías de las comunidades de los pueblos indígenas”, y el 36 consigna los incisos referidos a “la propiedad privada”.
Morales acusa al kirchnerismo de fomentar la violencia y responsabilizó al presidente Alberto Fernández por lo que ocurra en Jujuy.
Claramente, desde el gabinete de Alberto Fernández salen señales peligrosas.
El hipercristinista secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, fue a Jujuy y virtualmente desconoció la existencia de un proceso que contempló la libre elección de constituyentes.
Dice Pietragalla que "muchas comunidades tienen una angustia muy grande porque se aprobó una reforma constitucional en menos de un mes y no fueron consultadas pese a que se están tocando sus intereses".
O sea, justifica lo que ocurrió.
(Pietragalla olvidó ir a Chaco, donde desapareció Cecilia Strzyzowski, de lo cual se acusa a la familia Sena, de mucha cercanía con Jorge Capitanich).
Volvamos a Jujuy. Recordemos que allí está presa desde 2016 Milagro Sala, condenada por corrupción, y visitada por el propio presidente Alberto Fernández.
Los métodos violentos de Sala eran coincidentes con los que se aplicaron en las últimas horas.
Al mediodía, Morales, Alberto Fernández y Cristina Kirchner se cruzaron por Twitter acusándose mutuamente por la violencia.
Habría que recordarles que son tres autoridades, un gobernador, un presidente y una vice.
Deberían dejar las chicanas en Twitter para los mediáticos y sentarse frente a frente. Pero claro, eso exige racionalidad.
Malos augurios justo en un año en el que hay elecciones y en el que, probablemente, la oposición de hoy pueda convertirse en oficialismo a partir de diciembre.
Te puede interesar
Incidentes en Jujuy
Fue por Twitter después de que el presidente del radicalismo acusara al Gobierno nacional por los incidentes.
Tensión en el norte
Fue a través de Twitter. El gobernador jujeño acusó al Presidente de los disturbios. El jefe de Estado, mientras, respondió: "Usted es el único responsable (...), tratando de imponer una reforma que no respeta la Constitución".
Educación
Javier Fernández, secretario general de Adosac, dijo a Cadena 3 que los estudiantes llevan 41 días sin clases desde el inicio de 2023 debido al conflicto salarial, y criticó el sistema de cursado.
Inseguridad
El gobernador habló con Cadena 3 desde Agroactiva y se refirió a los severos índices de inseguridad que azotan al sur provincial, así como a las oportunidades comerciales y posicionamiento.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Cambios en la oposición
Se trata de Federico Angelini, quien se expresó a favor del ex presidente de la Nación luego de que la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que no será candidata.
Nuevo gobierno
La presidenta del PRO y futura ministra de Seguridad se pronunció respecto al asesinato de un policía ocurrido este viernes en San Isidro, y envió condolencias a su familia.
Nuevo gobierno
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en su cuenta de la red social X. En tanto, Francisco Paoltroni presidirá el Senado.
Opinión
Lo más visto
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Premio Remo Bergoglio 2023
El periodista y conductor de Cadena 3 fue reconocido por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Nuevo gobierno
El presidente de Francia consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país. Además, reveló que le envió un mensaje sobre la "cuestión climática".