En Vivo
Abrapalabra
AUDIO: Vendaval de malas noticias.
Julio Perotti
¿Cómo está la Argentina para enfrentar un mundo que sólo tiene para ofrecer malas noticias?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) trazó un sombrío panorama de lo que viene. El informe de Perspectivas Económicas Mundiales (World Economic Outlook), actualizado este martes, anticipó que la economía mundial va a crecer un 3,2% este año, 0,4 puntos menos de lo previsto en abril pasado.
Sobre llovido, mojado: para 2023, se espera un 2,9%, con una baja de 0,7 puntos contra la proyección anterior. Pierre-Olivier Gourinchas, consejero económico y director de investigación del FMI, afirmó: "La economía global, aún tambaleándose por la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, está frente a un panorama cada vez más sombrío e incierto. Muchos de los riesgos a la baja señalados en abril han comenzado a materializarse. Inflación mayor a la esperada, especialmente en Estados Unidos y principales países europeos economías, está provocando un endurecimiento de las condiciones financieras mundiales”.
El mismo Gourinchas habló sobre la Argentina. Lo que dijo no es para quedarse muy tranquilos. “La situación en la Argentina es muy preocupante”, dijo. ¿Por qué? Porque, según sus palabras, “la Argentina tiene en este punto un proceso inflacionario que no está anclado. La inflación interanual en junio fue del 64% si no me equivoco. Hay expectativas de que podría aumentar aún más en el transcurso del año. Y, por supuesto, reducir la inflación a un nivel más estable, a un entorno macroeconómico más estable, tiene que ser la prioridad absoluta para el país. Sin duda, ese es el tema que hay que abordar de frente”, declaró.
No importa que sea el FMI el que lo diga. La inflación está carcomiendo el presente de cada uno de los argentinos de a pie.
¿Puede un Gobierno con esta debilidad política enfrentar tamaño desafío? A 22 días de la asunción de Silvina Batakis, las medidas vinieron a cuentagotas. Una de las más fuertes, la reducción del gasto público, parece que no termina de convencer puertas adentro del Frente de Todos.
Es obvio: menos dinero para la política, achicamiento de estructuras del Estado puestas al servicio de La Cámpora. Ha renacido la idea de ofrecer un cargo fuerte en el gabinete a Sergio Massa para ver si eso recrea algo de confianza.
Las demoras del gobierno en tomar acciones dejan al país a la intemperie ante el vendaval de malas noticias.
Te puede interesar
Crisis económica
La ministra de Economía tuvo su primer cara a cara ante Wall Street y ratificó el ajuste fiscal. Asimismo, señaló que el Estado argentino "gastará menos" y aclaró que fue al encuentro "para escuchar".
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.