En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Prendiendo velas a la scaloneta

  

23/11/2022 | 16:21Redacción Cadena 3

Alberto Fernández confía como Lionel Scaloni, el DT de la Selección, en que se puede dar vuelta la situación. De hecho, piensa cada vez más en presentarse para la reelección. Por eso, no quería eliminar las primarias.

Enfaticemos: eso cree él.

Evidentemente, los socios mayoritarios del Frente de Todos, liderados por Cristina, no creen que sea posible revertir la crisis. A punto tal que piensan en que, de seguir así, van derecho a una derrota el año próximo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Audio

Política esquina Economía

/Fin Código Embebido/

Están tan escépticos que casi quedan alineados con la línea más dura del Pro, o con Espert o Milei, en cuestionar el gobierno.

La última, la de Andrés "Cuervo" Larroque, quien –ya sabemos– representa los pensamientos más duros que Máximo y Cristina se guardan.

Hay que tener poca fe para sostener que la Presidencia de Alberto, a la que su grupo contribuyó a llegar, es “una pérdida de tiempo y un desperdicio de poder”.

Claro, lo compara con la expectativa que se había generado sobre él en 2019. Eso, dijo Larroque, no deja una “sensación positiva”.

La derrota de las Paso, afirma Larroque, fue el punto de quiebre en la relación entre Alberto y Cristina.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Es más, dice Larroque que los niveles de popularidad que Alberto logró durante la cuarentena lo llevaron a pensar que podría prescindir de Cristina.

Dos detalles más de Larroque sobre Cristina, en un claro mensaje para Alberto:

“Obviar a Cristina es una torpeza y es imposible, obviamente. A raíz de eso, nunca se pudo encarrilar el proceso”.

Cristina “se está haciendo cargo de la situación y también se compromete con el presente y fundamentalmente con el futuro”. ¿Candidata? No se sabe. Pero advierte Larroque: “Nadie tiene que mirar a Cristina como la salvadora. Ella está planteando que esto es mucho más complejo. Hay una necesidad de acuerdos profundos”.

Hasta ahí lo que pasa en el peronismo.

En la oposición, el Pro, los radicales, los de Lilita, bajaron un poco la espuma del enfrentamiento. Pero siguen sin alumbrar un liderazgo y, menos aún, un plan.

Lo dijo Larroque y podría ser extensivo al resto: no hay un proyecto de país. O al menos, nadie lo exhibe con claridad.

Y este es el principal problema, más allá de los nombres. Porque es lo que tiñe de escepticismo a toda la sociedad. No sentir que hay futuro y que los políticos lo único que buscan en salvarse solos.

Para colmo, ni la scaloneta ayuda. Prendamos velas y esperemos el sábado.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho