En Vivo
Opinión
Abrapalabra
AUDIO: No mucho más que una foto de familia
Julio Perotti
Con un factor irritante fuera de escena, por la ausencia del presidente venezolano Nicolás Maduro, la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que arranca mañana en Buenos Aires, no parece prometer más que una foto de familia y diálogos bilaterales.
Las declamaciones sobre la importancia de la solidaridad y la colaboración entre todos los países para ser más fuertes ante el mundo choca contra una primera realidad: la condición de sus gobiernos.
Porque los hay liberales y los hay populistas. Los hay democráticos y los hay claramente dictatoriales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Encuentro de líderes
/Fin Código Embebido/
Esa mirada sobre el sistema político ya es un primer escollo para que todo vaya sobre rieles y se consolide un bloque potente frente a las hegemonías que pretenden potencias como Estados Unidos o China.
Pero, además, fronteras adentro todos tienen sus problemas y son observados por los demás de manera distinta.
Las agitaciones sociales que vive Perú, la deriva autoritaria de gobiernos centroamericanos como el de Daniel Ortega en Nicaragua, una fuerte crisis en Bolivia, son algunas de estas situaciones.
Sumemos la falta de garantías en Venezuela, con el chavismo conducido por Maduro, o la vieja autocracia de Cuba, hoy en manos de Miguel Diaz-Canel, dos de los protagonistas de la cumbre.
Más cerca, la intentona golpista que pudo frenar Lula da Silva en Brasil o los embates contra un poder de la República, como es la Corte Suprema, en la Argentina que gobiernan los Fernández-Massa.
Lo que pasa en Perú es una muestra palpable de cómo las crisis internas impactan en cualquier acuerdo regional.
Para Brasil, Argentina y Chile describieron la destitución de Pedro Castillo como constitucional, Venezuela, Colombia, Nicaragua y México consideraron que fue derrocado.
Hay crisis diplomática entre México y Perú, el Congreso peruano criticó a México y a Colombia por entrometerse en los asuntos internos del país. Perú evalúa suspender las relaciones diplomáticas con Bolivia y le prohibió la entrada al expresidente boliviano Evo Morales, al que considera responsable de incitar disturbios en la región fronteriza.
Es sólo un ejemplo de una región conformada por países que, en su mayoría, no pueden superar sus historias turbulentas y no logran darse un baño de democracia plena.
Por eso, estas cumbres apenas si ofrecen alguna foto.
Luego, sí, deberemos prestar atención por ejemplo a la manera en que la presencia de Lula sirve para recuperar la fuerza del Mercosur. Pero esa es, por ahora, otra historia.
Te puede interesar
Cumbre de la Celac
El presidente de Brasil dio su vsión en relación a las elecciones que tendrán lugar en el país en el marco de su visita por la reunión de jefes de Estado y tras su reunión con Alberto Fernández.
Polémicas declaraciones
Lo aseguró el presidente argentino en una entrevista a un medio de comunicación de Brasil en la previa del inicio de la Cumbre de la Celac.
Cumbre de la Celac
El presidente argentino recibió a su par brasileño en la Casa Rosada y luego de una reunión compartieron una conferencia de prensa. "En mí tenés un amigo incondicional", le dijo Fernández a Lula.
Relaciones bilaterales
Los mandatarios se reunieron tras el arribo a Buenos Aires del brasileño para presenciar la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Lo último de Política y Economía
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Debate en la Legislatura
Un proyecto impulsado por el diputado provincial Walter Ghione aborda la situación de estas personas, las cuales suelen ser señaladas en casos de amenazas, como ocurrió en Rosario en los últimos días.
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Novedades en la plataforma
Las plataformas de streaming generan muchas veces la atracción de un público que elige no ver un film en la gran pantalla pero sí en su casa.
Desde la pasión
En las imágenes que se viralizaron se ve a uno de ellos en muletas porque le falta una pierna y a otros corriendo descalzos. Un deporte que despierta unión.
Próximo estreno
La ficción, que ya tiene fecha de estreno, se centra en una brigada inclusiva de la Policía creada para cambiar la imagen de las fuerzas de seguridad. Mirá el video.
Que siga la fiesta
La consagración del campeonato a Lionel Messi y la Scaloneta causó una gran emoción en el pueblo argentino. Para prolongar esta alegría, el libro recoge los mejores momentos, con crónicas y fotos.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Temporada de verano
La Municipalidad de Carlos Paz informó las nominaciones para los galardones a las propuestas teatrales, que se entregarán el próximo lunes 30 de enero. El detalle.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.