EN VIVO
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Actualidad
Eliminado, el documental de Nisman
Radioinforme 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Trump, nuevo mandato
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Ya se van ordenando las fechas para las elecciones 2025.
Julio Perotti
Ya estamos en año electoral en Argentina. Que solo sean comicios parlamentarios no exime de que los argentinos en muchos distritos tengan que ir a votar tres veces.
¿Por qué? Porque cinco gobernadores ya decidieron adelantar sus elecciones locales para priorizar la gestión de sus territorios y evitar que las dinámicas nacionales influyan en los resultados provinciales.
Es decir, evitar la polarización que podría surgir de las elecciones nacionales, donde Javier Milei y Cristina Kirchner aparecen como figuras centrales.
En las próximas elecciones nacionales se definirán 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.
El 3 de agosto de 2025 están previstas las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para definir los candidatos.
Pero hay un movimiento de varias fuerzas, con énfasis en el gobierno nacional, para eliminarlas, con el argumento del costo: dicen que se ahorraría entre 35% y 40% del costo total de las elecciones, según dijo en su momento el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Luego, el 26 de octubre de 2025 están previstas las elecciones generales para senadores y diputados nacionales que ocuparán los escaños del Congreso.
1. Ciudad de Buenos Aires
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que las elecciones legislativas en la Ciudad se llevarán a cabo el 6 de julio de 2025.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Abrapalabra
/Fin Código Embebido/
Además, Macri busca suspender las PASO locales mediante un proyecto legislativo, con el objetivo de desvincularse de la contienda nacional y centrar la atención en los asuntos locales.
2. Salta
Gustavo Sáenz fue el primero en desdoblar las elecciones: las fijó para el 4 de mayo de 2025. En esta jornada, se renovará el 50 por ciento del Poder Legislativo provincial, utilizando un sistema de voto electrónico y sin PASO.
3. Santa Fe
Maximiliano Pullaro también optó por desdoblar las elecciones, programando las PASO y la elección de convencionales reformadores para el 13 de abril de 2025.
Las elecciones generales se realizarán el 29 de junio, donde se implementará la Boleta Única de Papel (BUP).
4. Chaco
El gobernador Leandro Zdero convocó a elecciones para el 11 de mayo de 2025, donde se elegirán 16 diputados provinciales. Este proceso se llevará a cabo sin PASO, tras la suspensión del sistema por un año.
5. San Luis
Claudio Poggi anunció que San Luis también celebrará sus elecciones el 11 de mayo de 2025, utilizando por primera vez la Boleta Única Papel y sin PASO ni Ley de Lemas.
Algunas provincias aún no definieron su postura respecto al desdoblamiento:
Buenos Aires
Axel Kicillof está considerando desdoblar las elecciones y buscar la eliminación de las PASO a nivel provincial.
Formosa
Gildo Insfrán podría mantener las elecciones unificadas debido a su fuerte apoyo peronista. Habrá que ver qué impacto tiene el fallo de la Corte Suprema que impide la reelección continua, lo que afecta directamente a Insfran.
Mendoza y Jujuy
Alfredo Cornejo y Carlos Sadir aún no formalizaron sus decisiones, pero parecen estar más cerca del desdoblamiento.
Corrientes y Santiago del Estero
Gustavo Valdés y Gerardo Zamora también están evaluando desacoplarse de las elecciones nacionales.
Catamarca y La Rioja
Los gobernadores Raúl Jalil y Ricardo Quintela, ambos peronistas, probablemente unificarán sus elecciones.
En definitiva, este panorama electoral refleja una estrategia clara por parte de varios gobernadores para proteger sus intereses locales frente a una polarización que podría afectar su gobernabilidad en un contexto nacional incierto.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Gobierno nacional
El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.
Opinión
Lo más visto
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).