EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Milei, separado de los demás presidentes del Mercosur,. (Imagen TV)
Julio Perotti
El presidente Javier Milei fue muy duro hoy en Montevideo sobre el Mercosur.
Afirmó Milei “El Mercosur, que nació con la idea de profundizar nuestros lazos comerciales, terminó convirtiéndose en una prisión que no permite que sus países miembros puedan aprovechar ni sus ventajas comparativas ni su potencial importador”.
No es menor el momento de las críticas hacia el Mercosur.
Ocurrieron cuando se firmaba en Montevideo y bajo su presidencia por tempore un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre en Montevideo
/Fin Código Embebido/
Su postura se centra en la necesidad de que los países miembros del Mercosur puedan negociar tratados de libre comercio (TLC) de manera bilateral, algo que actualmente está restringido por las normas del bloque.
Esta idea fue defendida previamente por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, pero encuentra resistencia entre otros miembros del Mercosur.
/Inicio Código Embebido/https://www.cadena3.com/noticia/politica-y-economia/el-mercosur-y-la-union-europea-alcanzaron-un-acuerdo-de-comercio_402269/Fin Código Embebido/
¿Cuáles son las críticas de Milei al Mercosur?
Flexibilidad en las negociaciones: Milei argumenta que el Mercosur debería permitir a sus miembros establecer acuerdos comerciales individuales con terceros países sin comprometer la unión aduanera. Este enfoque busca abrir oportunidades comerciales y atraer inversiones.
No olvidemos el alineamiento de Javier Milei con Donald Trump, aunque este vaya a llevar adelante una política proteccionista.
Desventajas del bloque: durante su participación en la cumbre del Mercosur en Montevideo, Milei mencionó que el bloque puede ser tanto una oportunidad como una desventaja para Argentina.
Sugiere que es necesario evaluar las ventajas y desventajas del Mercosur y cómo pueden ser potenciadas.
Contexto del acuerdo con la Unión Europea
El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que estuvo en negociación durante más de 25 años, se considera un paso crucial para mejorar las relaciones comerciales entre ambos bloques.
El acuerdo beneficiará a Argentina especialmente en el sector agroindustrial.
Sin embargo, la administración de Milei también debe lidiar con los compromisos relacionados con derechos humanos y sostenibilidad ambiental que son parte de la agenda del acuerdo.
Implicaciones para el futuro
La postura de Milei podría tener un impacto significativo en cómo se desarrollan las relaciones comerciales en la región.
Si logra persuadir a otros líderes del Mercosur sobre la necesidad de mayor flexibilidad en las negociaciones bilaterales, podría cambiar la dinámica del bloque y facilitar acuerdos que beneficien a los países miembros individualmente.
Sin embargo, esto también podría poner en riesgo la cohesión del Mercosur si no se maneja adecuadamente.
Sólo recordemos, aunque en tono de broma, lo que planteó Milei cuando recibió la presidencia de manos de Lacalle Pou: "Todo lo que sea para romper, me encanta".
Te puede interesar
Cumbre en Montevideo
El Presidente participó del bloque regional y en un duro discurso propuso promover el libre comercio y buscar una nueva fórmula que beneficie a todos los países miembros.
Cumbre en Montevideo
Al entendimiento lo anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien lo calificó de "un hito histórico".
Escándalo
El bloque le pidió una audiencia especial a la vicepresidenta Victoria Villarruel. Quien le sigue en la lista pertenece a La Cámpora.
Mercados
En un giro inesperado, el dólar blue se ubica por debajo del oficial en bancos. Esta anomalía refleja la apreciación del peso argentino y la mejora en el clima financiero, aunque persisten restricciones cambiarias.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).