En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cumpleaños en la mesa ratona

   

14/12/2022 | 17:23Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández, durante el acto en el Parque Colón.

  1. Audio. Cumpleaños en la mesa ratona

    Viva la Radio

    Episodios

Que un presidente celebre un aniversario en el poder debería ser motivo para un acto donde él mismo, junto a las figuras de su partido o alianza, se muestren juntos, unidos y proyecten una imagen de fortaleza para el futuro.

Debería. Pero en la Argentina no lo es. Esta mañana, Alberto Fernández celebró sus tres años de gestión.

Lo hizo en un acto que le armó su vocera, Gabriela Cerruti, en el Parque Colón, que está detrás de la Casa Rosada.

La idea de Cerruti era reposicionar la figura presidencial, justo después del renunciamiento de Cristina Fernández a cualquier candidatura, como lo hizo después de la sentencia a seis años de prisión que recibió por el direccionamiento de la obra pública hacia Lázaro Báez.

A falta de referentes peronistas, le subieron al escenario a una enfermera, militares que reportan en la Antártida y en el sistema de manejo del fuego, un guardaparque, una afiliada al Pami, un guardatren, investigadoras del Conicet, un fabricante de motos y autos, un representante de laboratorio, una docente de escuela técnica, becarios de distintos programas de Educación y una empresaria turística beneficiada por el Previaje, entre otros.

Pero en términos políticos, estuvo solo. Ni Cristina, y por ende, ni La Cámpora, ni Sergio Massa. Ni los sindicalistas, que lo destrataron en la última reunión con los gobernadores. Tampoco los caciques provinciales.

Aun en esa soledad, Alberto intentó allí mostrarse con un líder del Frente de Todos para el armado electoral del año próximo.

“Les garantizo a todos que me voy a poner al frente de todos nosotros, sin exclusión. Me voy a poner al frente para que en diciembre de 2023 el presidente o la presidenta que asuma sea uno de nosotros”.

¿Nosotros puede significar que él también se mantiene anotado en esa grilla? Sólo es una pregunta…

Tal vez la respuesta esté en lo que consideró los logros de su administración y, por supuesto, volvió a escudarse en la pandemia y el macrismo.

El argumento central es que el país creció durante tres años consecutivos.

Eso, por cierto, no parece impactar en las encuestas que muestran un enorme grado de desencanto social, más allá de que Aerolínea llene dos vuelos para ir a la final a Qatar.

Para el gobierno, claro, este estado de cosas es responsabilidad de los medios.

¿También los medios tienen la culpa de que el cumpleaños de Alberto Fernández en la presidencia se celebre en una mesa ratona política?

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho